Maxam, la empresa de explosivos española que sigue operando en Rusia según Zelenski

Maxam, la empresa de explosivos española que sigue operando en Rusia
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió el martes 5 de abril en el Congreso de los Diputados que las empresas españolas que aún siguen trabajando en Rusia salgan del país. Citó a Maxam, una compañía de explosivos que trabaja a nivel mundial, con al menos cuatro filiales en Moscú, según los datos del registro mercantil que recoge Axesor. La compañía ha sido confiscada ‘de facto’ por las autoridades rusas. Así lo aclaró este miércoles su presidente, José Manuel Vargas, a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, en una reunión de urgencia.

Publicidad

Este holding integra filiales como la Unión Española de Explosivos o Explosivos Río Tinto, integradas en MaxamCorp Internacional u otras como Explosivos Galicia SA o Albaceteña de Explosivos SL. En Rusia, cuenta con compañías como Maxam Russia, en Moscú, además de otra filial en Siberia, a través de la que también vende explosivos.

Desarrolla asimismo labores de minería en Rusia, donde declara como Eastern Mining Services. Por último, desde el perfil de Axesor se puede localizar otra empresa denominada HTIS CJSC, de la que se registran datos de la labor que realiza. En todas ellas la participación de Maxam es al 100%, integradas en MaxamCorp Internacional SL.

Newtral.es ha consultado al equipo de prensa de Maxam si, tras la petición del presidente de Ucrania, la empresa ha considerado dejar de operar en Rusia. En el momento en el que se publica esta información aún no hemos obtenido respuesta.

Los beneficios del gigante Maxam

Dentro del gigante Maxam aparecen varias empresas con ingresos y ventas muy dispares. Así, MaxamCorp Holding SL, se creó en 2006 y sus activos ascienden a más de 916 millones de euros en 2021. En cuanto a sus ventas, fueron de 15 millones de euros ese año.

La empresa que más factura dentro del holding es en la que se integran las filiales rusas y del resto de países del mundo, MaxamCorp International SL, que presenta un volumen de ventas mucho mayor: 211 millones de euros en 2021. Sus activos declarados en el último año eran de algo más de 601 millones de euros,según registra el portal Axesor con datos del Registro Mercantil.

Publicidad

Esta empresa asociada fue constituida un año después la matriz, en 2007. En 2021 contaba con 812 empleados y tiene filiales en más de 100 países dentro y fuera de Europa. Además de Rusia, en Marruecos, Rumanía, Mali, Brasil, Australia, India, Ghana, Senegal, Panamá, entre otros.

El domicilio fiscal de Maxam, tanto de MaxamCorp Holding SL como de MaxamCorp International SL, está en la ciudad de Madrid. Todas ellas en la misma dirección.

Los presidentes de Maxam: de ex directivos de Aena a jefes de la Armada

El presidente y CEO de Maxam es, desde el año 2020, José Manuel Vargas Gómez. También fue senior advisor de Rhône, un fondo de inversión, desde 2006.

Vargas Gómez, además, había sido presidente y CEO de Aena y ha ocupado los cargos de Consejero Delegado y Director Financiero de Vocento y Consejero Delegado de ABC.

Publicidad

Antes, había sido Director Financiero y Secretario General de JOTSA (del grupo Philipp Holzmann), tal y como se puede ver en su perfil de Fluidra, empresa que forma parte del IBEX 35, donde Vargas Gómez fue nombrado vocal en 2018.

MaxamCorp Holding SL tiene actualmente cuatro consejeros: Ferdinand Alfonso Maria Buerstedde Franz, Patricio Flynn Lucas, Carlos Manuel Gastañaduy Tilve y, por último, Mecamur Sociedad Limitada. 

Sin embargo, cada empresa que conforma el holding cuenta, a su vez, con otros directivos. El presidente y consejero de Maxamcorp Internacional SL es Ramón Paramio Ruiz, desde 2019. 

El director de otra de las empresas del grupo, Expal System SA, cuya actividad principal es la fabricación de armas, material de seguridad y explosivos, es desde 2020 Jose Luis Urcelay Verdugo. Este fue ex segundo jefe del Estado Mayor de la Armada, según el Portal de Transparencia del Gobierno, hasta 2019, cuando fue cesado.

Entre los consejeros de Expal System SA también se encuentra Rafael Luis Bardaji López, vinculado a Vox y que fue además asesor de los ministros de Defensa del PP Eduardo Serra y Federico Trillo. Otro de sus consejeros es José Manuel Fernández Bosch, que también fue ex director de Aena

Publicidad

Fuentes:

  • Plataforma Axesor
  • Perfil de Jose Manuel Vargas Gómez en Fluidra
  • Perfil de José Luis Urcelay Verdugo en el Portal del Transparencia
  • Real Decreto 475/2019  por el que se dispone el cese del Almirante del Cuerpo General de la Armada don José Luis Urcelay Verdugo como Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada
  • Linkedin