La diputada y portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha afirmado que “en el año 2024 se detectaron 24 casos de matrimonio forzado en nuestro país, 11 de ellos en Cataluña” (minuto 8:19).
- Desde Newtral.es hemos contactado con Vox para preguntar por los cálculos que ha hecho Millán para aportar esas cifras, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.
Datos oficiales. Según ha declarado el Ministerio del Interior a Newtral.es, sus informes recogen “víctimas y detenidos” de operaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, pero no “casos”.
- Diferencia. Un caso puede tener una o dos víctimas (las dos personas que se casan). Por tanto, no es lo mismo hablar de “casos” que de “víctimas”.
El último balance estadístico de Trata y Explotación de Seres Humanos en España refleja que en 2024 se registraron ocho víctimas de trata para matrimonios forzados en toda España (seis menores y dos adultos), ninguna de ellas en Cataluña (pág. 34). Es decir, las fuerzas y cuerpos de seguridad nacionales no observaron víctimas en la comunidad catalana.
Las víctimas eran de nacionalidad rumana (2), búlgara (2), marroquí (1), española (1), afgana (1) y gambiana (1). Además, fueron detenidas 21 personas (ocho mujeres y 13 hombres) por trata para matrimonios forzados en España (pág. 36).
- Desde Newtral.es hemos preguntado a las comunidades autónomas que tienen policía autonómica si disponen de datos adicionales de víctimas que puedan añadirse a los de Interior para observar el total, pero no hemos recibido respuesta por el momento.
Si sumamos las víctimas registradas por el Ministerio entre 2020 y 2024, resulta un total de 20 en dicho período, una cifra menor que la que atribuye Millán solo para el año 2024.
Estadísticas de los Mossos. Como Cataluña tiene policía autonómica (Mossos d’Esquadra), dispone de otros datos que, sumados a los de Interior, permiten obtener el total reportado por las fuerzas y cuerpos de seguridad tanto nacionales como autonómicos.
Según los datos oficiales del Departamento de Interior catalán, en 2024 hubo siete personas obligadas a contraer matrimonio en Cataluña, lo que significa que –al sumarlas a las de Interior– daría un total de 15 personas en toda España, es decir, un 37,5% menos de lo afirmado por Millán.
- Una opción es que la diputada hubiera sumado los detenidos y las víctimas, aunque no sería un cálculo apropiado porque, como ha declarado el Ministerio del Interior a Newtral.es, “puede haber varios detenidos en un mismo caso”. De hecho, también puede haber varias víctimas en un mismo caso.
- Apunte. Mientras que los informes del Ministerio del Interior no especifican si los matrimonios se han consumado o no, los datos de la Generalitat sí establecen una diferenciación en sus datos.
Otros datos. Más tarde, en la misma intervención, Millán afirmó que “únicamente en Cataluña se dieron 76 casos (de matrimonios forzados) entre los años 2019 y 2023, según el Ministerio del Interior” (minuto 8:33). Si bien estos datos no aparecen en los informes de Interior, sí que están en las cifras registradas por los Mossos d’Esquadra para ese período, si se filtran las personas con información disponible en el apartado “consumat” (acabado/consumado, en castellano) y se eliminan las que no tienen datos. No obstante, tampoco son “casos”, sino número de víctimas.
¿Quieres comentar?