Nos preguntáis por los másteres de Yolanda Díaz y su ‘desaparición’ en la web de Moncloa

máster Yolanda Díaz
Emilio Naranjo | EFE
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp por los cambios y el borrado que ha realizado el Gobierno sobre el currículum de la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y del que han dado cuenta diversos medios de comunicación.

Publicidad

Al menos hasta el pasado 30 de abril, la web oficial de la Moncloa informaba en el perfil dedicado a la vicepresidenta que, además de ser licenciada en Derecho, Yolanda Díaz tenía un máster en Recursos Humanos, otro en Relaciones Laborales y un tercero en Urbanismo, tal y como consta en el archivo guardado en WayBackMachine, una herramienta que registra cómo aparecía una página web en un momento determinado.

[Los supuestos tuits de Yolanda Díaz criticando a Cristina Cifuentes por el ‘caso máster’ son un montaje]

Sin embargo, estos tres estudios de máster figuran ahora en la web del Gobierno como “cursos superiores y de posgrado en Relaciones Laborales; Derecho Urbanístico y Ordenación Territorial y Recursos Humanos” tras una modificación de la información.

Estos estudios son un curso de posgrado realizado en 1997 en Relaciones Laborales por la Universidad Santiago de Compostela de 168 horas, otro título cursado en 1997 en dirección de personal y recursos humanos de la Confederación de Empresarios de Galicia (500 horas) y un curso de Experto en Dereito Urbanístico e Ordenación do Territorio por la Universidad Santiago de Compostela (100 horas lectivas) que realizó en la Universidad Santiago de Compostela entre 2006 y 2007. (*)

El Portal de Transparencia sí aclaraba respecto al currículum de Yolanda Díaz que eran cursos de posgrado y no máster

También la ficha de diputada de Díaz en las legislaturas XI y XII, que aparece en la web del Congreso de los Diputados, da cuenta de los tres títulos de máster. Sin embargo, la ficha de diputada correspondiente a las legislaturas XIII y la actual sí definen estos estudios como “cursos superiores y de postgrado”.

Publicidad

Aunque es cierto que la web de la Moncloa y dos fichas antiguas en el Congreso de los Diputados han citado erróneamente como másteres estos tres cursos de posgrado, el Portal de Transparencia sí recogió desde el principio que estos estudios son “cursos superiores y de postgrado” y no menciona ningún máster.

También la nota de prensa que envió el Ministerio de Trabajo y Economía Social el 13 de enero de 2020, tras la toma de posesión de Yolanda Díaz, señalaba que la ministra “es licenciada en Derecho” y “ha realizado varios cursos de postgrado” y no hacía mención alguna a los másteres.

Los másteres eran previos a Bolonia

Desde el gabinete de comunicación de la ministra de Trabajo y Economía Social explican a Newtral.es que los cambios en la información sobre el currículum de Yolanda Díaz en la web del Gobierno responden a la disparidad entre la información publicada en la web del Ministerio (como cursos de posgrado) y la de Moncloa (como másteres).

El Ministerio solicitó al Gobierno que amoldara la información y eliminase la referencia a los másteres para aclarar que son cursos de posgrado. No obstante, desde el gabinete de la ministra añaden que Díaz hizo estos cursos de posgrado “antes de 2007”, es decir, antes de que entrara en vigor el Plan Bolonia y la homogeneización de los grados y posgrados. Por tanto, estos cursos podrían ser considerados, a su juicio, como “máster”, ya que entonces no existía tal distinción.

¿Qué diferencias hay entre un máster y un posgrado?

Desde el año 2007, cuando se incorporó el plan Bolonia al sistema académico español y se aprobó el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, los estudios universitarios se distribuyen en tres ciclos: el primero es el grado (la antigua licenciatura), el segundo es el máster o postgrado y el tercero es el doctorado, tal y como explica la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en su página web.

Publicidad

Según el real decreto que regula las enseñanzas universitarias, los estudios de máster tienen entre 60 y 120 créditos (ects). Si se tiene en cuenta que se calcula que cada crédito corresponde a 25 horas de trabajo por parte del estudiante, un máster conlleva entre 1.500 y 3.000 horas de estudio.

Sin embargo, los cursos de postgrado tienen entre 30 y 60 ects, lo que equivale a entre 750 y 1.500 horas de desempeño del estudiante. Por tanto, la carga lectiva de los estudios de máster es mayor al de un curso de posgrado, aunque ambos forman parte del segundo ciclo de las enseñanzas universitarias. Es decir, un máster tiene actualmente más valor que un curso de posgrado en términos académicos.

En resumen

Como conclusión, es cierto que la web del Gobierno de España ha rectificado la información académica de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, para cambiar los tres másteres por cursos de posgrado. Lo ha hecho para adecuarlo a la información que ya aparecía en un principio tanto en el Portal de Transparencia como en la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Un curso de posgrado tiene menor valor que un máster por tener menos carga lectiva.

(*) ACTUALIZACIÓN A LAS 17:00 DEL 01/07/2021. La información de este artículo se actualizó con los títulos de la ministra Yolanda Díaz, facilitados por su gabinete con posterioridad a la redacción del artículo.

Publicidad

Fuentes

  • Herramienta de registro de webs WayBack Machine
  • Gabinete de la ministra de Trabajo y Economía Social
  • Web del Gobierno de España
  • Web del Ministerio de Trabajo y Economía Social
  • Portal de Transparencia
  • Conferencia de Rectores (CRUE)
  • Congreso de los Diputados

16 Comentarios

  • Increíble... Hacen pasar por master, cuando son apenas cursillos y alguno ni de postgrado... pero mas delito tiene que la Moncloa no pueda acceder al archivo de títulos para verificar la información. Yolanda Diaz es una política mediocre con un curriculum mediocre.. y tiene que inventarse cosas en un país, donde no se verifica nada. Esa es la realidad.

  • Para que el título sea de máster debe superar las 500 horas. Voy a decir que en vez de tres tengo ocho, a ver si también cuela. Lo de Yolanda Díaz es un insulto a los que sí tenemos másteres. Nada, otra Cifuentes.

    • 500 no: 600. Lo dice el artículo, por si no te lo has leído. También aclara que si que realizó los cursos y que después de Bolonia ya no se podían calificar de máster, que en unos sitios aparecían como máster y en otros como posgrado, y que lo que se ha hecho es corregir el error. Por si no te lo has leído también.

      Así que comparar un caso de corrupción académica en el que a una política se le regalaron las calificaciones con esto es estúpido y sospecho que malintencionado, llevado más por la aversión al espectro político al que pertenece que a un razonamiento coherente.

    • Un insulto a la inteligencia es acusar a Yolanda de un error de la página web del congreso.
      Cifuentes sí tiene un máster, pero es comprado.
      A ver si te da la neurona para ver la diferencia.

  • Cuando ya revisas hasta las tapas de los yogures y no encuentras nada comienzas a ponerte nervioso. Y cuando vez la transparencia y el índice de popularidad de esta mujer al alza preocupa a algunos

  • Es decir, que hay másters de 60 créditos y estudios de postgrado de 60 créditos también. ¿ dónde está entonces la falsificación ? Evidentemente en los comentarios interesados en desprestigiarla. Una vergüenza, como tantas del fascismo.

  • Entonces eso no ha sido falsificación? Uyiyuy

  • Completamente de acuerdo. No lo cita así la periodista pero es de justicia definir cada cosa en lo que es

  • En los años 90 - cuando Yolanda Díaz hizo los cursos de postgrado, con Bolonia o sin Bolonia, en Europa, en Australia y en Singapur había cursos de postgrado y masters, con lo cual la explicación "boloñesa" no cuela para nada. Es más. Lo de los supuestos criterios de "homogeneización" dan risa. No hay nada que "homogeneizar". Un post grado y un máster han sido siempre dos cosas completamente distintas. No se necesita tener un doctorado en ciencias de la educación para entender la diferencia entre ambos. Lo que me parece alucinante es que aparezcan dos informaciones distintas sobre el currículum académico de una misma persona, una en la web del ministerio y otra en la web de Moncloa, y mi pregunta es ¿De dónde ha o han salido los lumbreras que decidieron transformar unos cursos de postgrado en masters? Tengo una amiga con una FP1, y un curso de comunity manager del SEPE que está en paro. ¿Creéis que podría solicitar un trabajo en Moncloa para llevar la página web? Seguro que lo hacía mejor.

  • Jaime, hay demasiados aprendices de Indas

  • También las licenciaturas anteriores a los grados tenían 1 año más de duración.

    • Completamente de acuerdo. No lo cita así la periodista pero es de justicia definir cada cosa en lo que es

  • Esto es un tanto "incompleto", en el mejor de los casos
    1.- No es cierto que antes del 2007 no existieran los "master", incluso Pedro Sánchez tiene alguno. En España existen programas MBA, Máster in Business Administration, desde mediados del siglo XX
    2.- No es cierto que los cursos y posgrados sean iguales que un máster antes de 2007. Los máster tenían más de 500 horas lectivas, los expertos universitarios más de 250
    3.- No entiendo por qué la Ministra no ha presentado los certificados de dichos cursos. Deben estar firmados y sellados por la Universidad. ¿Ponía la palabra Máster en ellos? Si no, ¿por qué ha puesto que lo eran?
    4.- Los tres máster aparecen en más sitios que no se detallan en el artículo, o eso dicen en las redes. Se han corregido en un sitio, pero según he leído no en la versión en inglés, ni en Galicia, etc. ¿Es correcto?
    5.- No es lo mismo tercer ciclo o posgrado (después del grado) que formación continua. Los máster antes podían ser de acceso sin titulación universitaria, pero debían tener más de 500 horas de docencia.
    Muchas preguntas sin responder en esta aclaración. A la vista de los datos lo que parece es que la ministra sabía que no eran programas máster pero decidió ponerlo, y por eso no ha presentado los diplomas que obtuvo. Y no es lo mismo confundir un "Programa Superior en Recursos Humanos", o un "Experto Universitario" con un máster, que un curso. ¿De cuántas horas eran esos programas que cursó? ¿Por qué no es transparente con esto? Es la diferencia entre un error inocente y algo que ella misma ha criticado a otros políticos anteriormente.

    • Dime dónde ha dicho ella que cursó tres máster, por favor. Cuando te des cuenta de que no lo ha dicho nunca, igual sería oportuno reflexionar sobre por qué no se debe escribir la Biblia en un comentario criticando a un político sin haberte informado antes.

    • Quiero creer que la ministra no tiene nada que ver en toda esta historia....pero en Moncloa deberían hacerse ver lo de los lumbreras a cargo de su web. ¿Quién ha tenido la brillante idea de cambiar la información de su CV y, además dar una explicación, como mínimo bochornosa, sobre dichos cambios - Bolonia incluida!?