La formación en verificación y fact-checking es una de las áreas más demandadas para los profesionales de la información. Tras la buena acogida de las anteriores ediciones de este curso pionero en nuestro país, la Universidad CEU San Pablo y Newtral.es vuelven con el Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos.
En las próximas semanas se abrirá el plazo de matrícula para la cuarta edición, que comenzará el próximo mes de octubre. Los alumnos podrán acceder a prácticas en Newtral.es, El Confidencial, y en medios del grupo PRISA como El País, Cadena SER, Cinco Días y As.
A lo largo de once meses, los alumnos irán adquiriendo toda la formación teórica y práctica necesaria para convertirse en verificadores digitales, conocerán las técnicas y la metodología del fact-checking y el debunking, y aprenderán a manejar distintas herramientas tecnológicas para combatir las fake news y los contenidos falsos que circulan por la red.
Además, en el Máster en Verificación completarán su formación con un módulo dedicado a periodismo de datos, transparencia, herramientas de visualización y nuevas narrativas periodísticas. Todo ello encaminado a cubrir las necesidades de las redacciones actuales y los perfiles de periodistas que demandan.
A quién está dirigido el Máster en Verificación
En él, los alumnos adquirirán la formación necesaria para convertirse en verificadores digitales, aprenderán cuál es el paso a paso de la metodología del fact-checking y cómo manejar distintas herramientas para combatir la desinformación y los bulos que circulan en redes sociales, siempre con el compromiso de la búsqueda de la verdad, la ética y la deontología profesional. Además, durante el curso recibirán una formación teórica y práctica en periodismo de datos y las nuevas narrativas.
Plantel de profesores

Los alumnos tendrán la oportunidad de recibir clases de un amplio claustro formado por el equipo de fact-checkers, periodistas e ingenieros de Newtral, profesores de la Universidad CEU San Pablo y prestigiosos profesionales del sector como:
- Ana Pastor, fundadora de Newtral
- Bill Adair, premio Pulitzer y fundador de Politifact
- Cristina Tardáguila, fundadora de la Agencia Lupa
- Emilio Doménech (Nanísimo), periodista de Newtral
- Mar Cabra, premio Pulitzer y periodista de investigación y datos
- Daniele Grasso, periodista de datos de El País
- Miguel Ángel Gavilanes, periodista experto en transparencia y datos en El Confidencial
- Antonio Delgado, cofundador de Datadista
- Lorenzo Marini, codirector de Verificat
- Sergio Hernández, responsable de EFE Verifica
- Borja Bergareche, director de comunicación digital en Kreab España
- Rodrigo Taramona, fundador de Rewisor
- Inés Calderón, directora de comunicación del Gabinete del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Carmela Ríos, periodista y consultora de comunicación en Prodigioso Volcán
- Mari Luz Congosto, profesora Ingeniería Telemática UC3M
- Laura Lanuza, directora de comunicación de Open Arms
- Jeremy Bowers, director del equipo de ingenieros en The Washington Post
- Iván Redondo, exdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España
Prácticas del Máster en Verificación
Los alumnos podrán acceder a prácticas en la redacción de Newtral.es, El Confidencial, El Objetivo de laSexta, y en medios del grupo PRISA como El País, Cadena SER, Cinco Días y As.