La justicia autoriza la ‘mascletà’ de Madrid Río pese a las críticas de ecologistas y animalistas

La justicia autoriza la ‘mascletà’ de Madrid Río pese a las críticas de ecologistas y animalistas
En la imagen el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. FOTO: EFE | Mariscal.
Tiempo de lectura: 4 min

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid ha desestimado la petición de medida cautelarísima de la entidad animalista Salvando Peludos contra la celebración de la mascletà en el Puente del Rey de Madrid Río, por lo que se celebrará el próximo domingo 18 de febrero, tal y como estaba previsto, según publica EFE.

Publicidad

La jueza considera que la mascletà organizada por el Ayuntamiento de Madrid “no vulnera la normativa legal” y “no atenta gravemente contra la biodiversidad existente en Madrid Río”. Por eso ha desestimado paralizar el evento o buscar otra localización donde llevarse a cabo, tal y como pedía la asociación animalista.

Contexto. Algunas organizaciones ecologistas y animalistas denunciaron la intención del Ayuntamiento de Madrid de organizar una mascletà este 18 de febrero en el Puente del Rey (sobre el río Manzanares) ante el daño que podría provocar a la fauna urbana.

¿Qué dice el Ayuntamiento de Madrid sobre la celebración de la mascletà?

El Ayuntamiento de Madrid defiende que los informes técnicos de la mascletà son “sólidos y solventes” y así lo ha trasladado este viernes 16 de febrero la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, según recoge Europa Press.

La entidad animalista Salvando Peludos pidió una medida cautelarísima ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid para paralizar o cambiar de localización el evento organizado por el Ayuntamiento por el impacto que pudiera tener en una de las zonas de mayor valor natural de la ciudad. 

La jueza dio de plazo hasta las 11:00 horas de este viernes al Ayuntamiento para trasladar toda la documentación e informes sobre la mascletà y finalmente ha autorizado que se celebre el evento.

Publicidad

El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, propuso este acto dentro del protocolo de colaboración entre los consistorios madrileño y valenciano (ambos gobernados por el Partido Popular) durante la última Feria Internacional de Turismo (Fitur) con objeto de promover acciones de promoción mutua entre ambas ciudades.

[Las dudas sobre la mascletà de Madrid: un contrato negociado sin publicidad]

¿Qué dice la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la mascletà?

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid también ha autorizado el uso de explosivos y pirotecnia de la mascletà de este domingo en Madrid Río. La Delegación debe autorizar los espectáculos con artificios pirotécnicos realizados por expertos cuyo NEC (peso neto en materia explosiva) sea superior a 100 kilogramos y previo informe.

Sin embargo, indican que “su autorización de la mascletà no exime de la necesidad de otras autorizaciones, como pueden ser medioambientales, patrimoniales o de ordenanzas municipales”.

Las asociaciones ecologistas y animalistas son contrarias a que se celebre la mascletà de Madrid

Desde Ecologistas en Acción aseguran que la mascletà madrileña podría producir “importantes alteraciones sobre el valioso ecosistema fluvial existente en ese tramo del río Manzanares” y que sus efectos “repercutirán tanto sobre las aves que lo habitan como sobre la vegetación de ribera”.

Publicidad

De hecho, han denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente que la mascletà se celebre en dicha ubicación. Sin embargo, por el momento no han tenido “respuesta de la Consejería” asegura a Newtral.es Yago Martínez, miembro de Ecologistas en Acción. Aunque esto es más una medida de presión que otra cosa.

Sin embargo, desde la entidad animalista Salvando Peludos, sí llevaron ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la mascletà organizada por el Ayuntamiento y aquí la juez sí podía paralizar o cambiar la ubicación del evento. Aunque finalmente ha autorizado el espectáculo pirotécnico.

La responsable de biodiversidad urbana de SEO/BirdLife, Beatriz Sánchez, ha lamentado a EFE la organización de la actividad pirotécnica subrayando que “el principal problema es el lugar elegido”, junto a un área forestal declarada Bien de Interés Cultural.

Fuentes
  • Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid
  • Yago Martínez-Álvarez, miembro de Ecologistas en Acción
  • Ecologistas en Acción
Publicidad

10 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Almeida en cuestión de flora y fauna no respeta nada, es como el caballo de atila por donde pasaba no crecía la yerba .

  • Almeida en cuestión de flora y fauna no respeta nada, es como el caballo de atila por donde pasaba no crecía la yerba

  • Es increible que autoricen esto. Dicen que no haya más polución, y lo autorizan?? que clase de moral tienen,, Parece que se se burlan de todos.

  • PP no hay más que decir

  • Más tontos que capazos boca'bajo, jodiendonos con las ZBE's, y fomentando los petardos, ruidos pijos, para contaminarnos con ruido y contaminación !!!

  • Más tontos que capazos boca'bajo, jodiendo nos con las ZBE,s y promoviendo e induciendo a aumentar los petardos, típicos niñatos, para jodernos los oídos y los pulmones !!!

  • En vez de avanzar, vamos retrocediendo.

  • Me parece que no hay necesidad de hacer esa insensatez, hay algo positivo en esta acción? , como madre de un familiar autista, se me ponen los pelos de punta y como ciudadana de Madrid también.

  • Bien por un político de palabra! Prometió mascletá y habrá mascletá!

    • Claro que sí el señorito lo ha dicho y como lo ha dicho se hace sin importar a quien afecte y qué daños o perjuicios pueda ocasionar como al señor le apetece porque le ha dado esa inspiración pues se hace y ya está ,ese es el espíritu.