En los últimos días, hasta cuatro estados gobernados por demócratas han anunciado el fin al uso obligatorio de mascarillas en colegios de Estados Unidos, poniendo fin a una medida que estaba empezando a ser cada vez más polémica tras meses de continuos ataques republicanos. ¿Pero realmente es esa la razón por la que en Estados Unidos están quitando la obligatoriedad de las mascarillas? ¿Hay algo más que presión política desde la oposición?
En la última entrega de Solo en América, Emilio Doménech (@Nanisimo) explora las tres principales razones por la que algunos gobernadores demócratas, otrora reticentes a levantar restricciones, estarían ahora deshaciéndose de una de las más atacadas: el uso obligatorio de mascarillas entre niños y adolescentes en las escuelas de EE. UU.: los cambios en el debate sobre salud pública, las polémicas recientes en las que se han visto envueltos algunos líderes demócratas y la cercanía de unas elecciones legislativas.
Las mascarillas obligatorias en los colegios de Estados Unidos, otro videoanálisis de Emilio Doménech en Newtral
El de las mascarillas en los colegios en EEUU es otro videoanálisis de Emilio Doménech para Newtral. Doménech también ha repasado recientemente diferentes aspectos de la actualidad en Estados Unidos como la discriminación positiva, la popularidad de Kamala Harris, las posibilidades de Trump en las presidenciales de 2024, la obligatoriedad de las vacunas, quién es Mr Beast, Tucker Carlson y el documental sobre el asalto al Capitolio, las conspiraciones de Kennedy Jr y QAnon, la caída de la popularidad de Biden, el no a la vacuna de Kyrie Irving o el permiso de paternidad.
En sus videoanálisis para Newtral.es, el periodista Emilio Doménech (@Nanisimo) ha tratado diferentes temas vinculados con la actualidad de Estados Unidos, como este de Afganistán y el fracaso de Joe Biden, desde el proceso electoral desde sus inicios hasta la investidura de Joe Biden a la gestión de la pandemia de coronavirus por la administración de Donald Trump. Doménech es parte de Newtral.es desde septiembre de 2019.
0 Comentarios