El Ministerio de Sanidad ha distribuido una guía con indicaciones sobre el uso de mascarillas. Según afirma la institución, si bien la mayoría de las personas que se infectan de COVID-19 es a causa del contacto con otras personas con síntomas, ‘‘cada vez hay más evidencia del papel que tienen en la transmisión del virus las personas sin síntomas o con síntomas leves’’.
Primero, hay que distinguir entre los diferentes tipos de mascarillas. En este caso, la guía de Sanidad se refiere a las mascarillas higiénicas. ‘‘Una mascarilla higiénica es un producto no sanitario que cubre la boca, nariz y barbilla provisto de una sujeción a cabeza u orejas’’.
Además, adjuntan las especificaciones técnicas de la UNE para crear mascarillas higiénicas que pueden ser: no reutilizables para los adultos y para los niños o reutilizables para ambos.

¿Quién y cuándo deben usarse?
Este tipo de mascarillas va dirigida a la población ‘‘general sana’’. Su uso se recomienda cuando sea imposible mantener la distancia de seguridad (1-2 metros) en circunstancias como el trabajo, la compra, en espacios cerrados o en la calle. También cuando se vaya a utilizar el transporte público.

Complementar el uso con otras medidas de prevención
Hay que tener en cuenta que el uso de mascarillas es más efectivo si se siguen también las medidas de prevención establecidas, como por ejemplo: mantener una distancia de 1-2 metros entre personas; tener un lavado de manos diario, -también antes y después del uso de la mascarilla-; evitar tocar la mascarilla mientras se esté utilizando, al igual que no tocarse los ojos, nariz o boca; y taparse la boca con el codo al toser.

Recomendaciones sobre mascarilla higiénica
Se recomienda a su vez no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas. Desechar la mascarilla cuando esté húmeda o deteriorada por el uso y no reutilizarla si no está indicado. En caso de que se pueda reutilizar, se deben seguir las instrucciones del fabricante para lavarla.
Para retirar la mascarilla, se debe quitar por la parte de atrás (sin tocar la parte frontal), tirarla en un cubo cerrado y, por último, lavarse las manos.

Aquí puedes acceder a las últimas noticias e incidencias que la pandemia del coronavirus está causando en España y en el resto del mundo.
Además, durante la pandemia estamos recibiendo muchos bulos, también sobre las mascarillas. SI tienes alguna duda o quieres verificar alguna información, no dudes en acudir a nuestro servicio de WhatsApp (+34 682 58 96 64)
Las pantallas tienen el mismo efecto que las mascarillas ?
Yo al llegar a casa desoues s de su utilización la pulverizo con alcohol de 70 y la dejo secar.
Es correcto?
En mi trabajo estoy de cara al público, y con bastantes calor, por los hornos de pan.
Según lo indicado, habría que cambiarla cada 4 horas, pero para alargarlo un poco más y usar min 2 días, la frotó un poco con gel desinfectante. Dejo secar y luego la plancho ( con un paño encima).
Nos recomendó una enfermera
Y todas estas cosas porque no las aclara el gobierno, que se ve gente sola en coche con mascarilla o acompañada con una persona con la,que convive y los 2 con mascarillas
Porqué sólo habla de la mascarilla higiénica y no dice nada de las FFP2 y FFP3 para saber cuántos usos horas, días, meses y si son lavables o qué hacer para volverlas a reutilizar?
He leído que con 56 grados el virus muere. Si se mete la mascarilla en el microondas a 60 o 70 grados se podría reutilizar?. Espero su respuesta, gracias.
Las mascarillas 3 D. Son buenas ?