Dónde hay que usar mascarilla ahora que desaparece del transporte público

mascarilla transporte público mascarilla obligatoria centros sanitarios
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 08/02/2023

El uso de la mascarilla en el transporte público ha dejado de ser obligatorio desde este miércoles 8 de febrero, aunque seguirá siendo obligatoria en otros lugares como centros sanitarios. Según anunció la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa tras el consejo de ministros, la medida se ha hecho efectiva tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Publicidad

«Nos encontramos en un momento de estabilidad y clara tendencia a la baja por la COVID-19», ha asegurado la ministra, justificando así la medida que ha tomado el Gobierno de retirar la mascarilla en el transporte público.

Sin embargo, el Gobierno ha anunciado que seguirá siendo obligatoria en otros lugares. Más concretamente, la mascarilla será obligatoria en centros sanitarios como hospitales, centros de salud o las farmacias, pero también en los centros sociosanitarios como las residencias.

La ministra ha puntualizado, en cuanto a las residencias, «que no es obligatoria para las personas que viven en ellos, pero sí para las personas que trabajan allí o van de visita».

Eso sí, la ministra ha recomendado usar mascarilla en personas que presenten una sintomatología compatible con una infección respiratoria, así como en eventos multitudinarios o en el entorno familiar si hay personas vulnerables en cuanto a la salud.

El Gobierno tenía en mente esta decisión desde el mes pasado, cuando la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, atendiendo a la actual situación de estabilidad epidemiológica de la COVID-19 y los informes de expertos y sociedades científicas, en una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en la que también aprobó controles a los vuelos procedentes de China.

Publicidad

Las excepciones del uso de las mascarillas en el transporte público: ¿dónde es obligatorio llevarlas?  

Sin embargo, esta medida para poner fin al uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público no se va a extender a otros ámbitos donde se mantiene esta exigencia.

Es decir, ponerse la mascarilla sigue siendo obligatoria en los establecimientos y centros sanitarios, como hospitales o centros de salud, y en los centros sociosanitarios, como las residencias, para sus trabajadores y visitantes, aunque no para los residentes. 

También sigue siendo obligatoria en otros lugares como farmacias y botiquines, según ha confirmado la ministra.

Para poder llevar a cabo esta medida, el Gobierno ha modificado el Real Decreto que está actualmente en vigor, de 19 de abril de 2022, que regula el uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Fuentes
  • Ministerio de Sanidad
  • Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, sobre el uso de la mascarilla
  • Agencia Efe
Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.