España, como otros seis países de Europa, mantiene la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público

Mascarilla Transporte Público Europa
Personas usando mascarillas en el Metro de Madrid. | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El uso de la mascarilla en el transporte público para combatir la COVID-19 sigue siendo obligatorio en España. Y también en países de Europa como Alemania, República Checa o Grecia. No obstante, en nuestro país, cada vez son más las voces que cuestionan que se siga manteniendo esta medida y piden su retirada, como el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

El resto de países europeos ya eliminaron su obligatoriedad en autobuses, metro, trenes y taxis, aunque algunos de ellos siguen apostando a día de hoy por su recomendación. La gran mayoría alegaron la evolución favorable de la pandemia en sus respectivos territorios para suprimir la mascarilla en el transporte público.

España sigue a la espera. Carolina Darias, ministra de Sanidad, defendió el 14 de septiembre en el Congreso de los Diputados que la mascarilla sigue siendo obligatoria en el transporte público, a diferencia de lo que sucede en otros países de Europa, porque no hay una propuesta de las “personas expertas” que indiquen la pertinencia de su retirada.

Cómo se encuentra regulado el uso de la mascarilla en el transporte público en Europa

España todavía mantiene la obligatoriedad de llevar puesta la mascarilla en el transporte público, como metro o autobuses, mientras que 12 países europeos han eliminado por completo esta medida para hacer frente a la COVID-19. En la siguiente visualización, se puede observar cómo se encuentra actualmente regulado el uso de este elemento en Europa.

La mascarilla no es obligatoria en 12 países

Bélgica, Dinamarca, Hungría, Letonia y Polonia quitaron la normativa de llevar puesta la mascarilla en el transporte público antes de este verano. El país danés fue de los primeros en suprimir este uso, pues lo dejó atrás el 14 de agosto de 2021; después le siguieron tanto Hungría como Polonia en marzo de 2022 y, luego, Bélgica y Letonia apostaron por su retirada el pasado mayo.

Asimismo, Austria (excepto en Viena, que siguen siendo obligatorias), Bulgaria, Finlandia, Italia, Luxemburgo, Malta y Países Bajos son otros países de Europa donde no es obligatorio portar la mascarilla en el transporte público.

Publicidad

Ocho países recomiendan su uso

Croacia, Eslovenia, Irlanda, Lituania, Reino Unido y Suecia apuestan, en estos momentos, por la recomendación del uso de la mascarilla en el transporte público. Con ello, el país lituano aboga por que solamente se utilice este método de protección durante las horas punta en las que existe una mayor afluencia de personas.

Este grupo lo completan nuestros vecinos de Francia y de Portugal. Respecto al país galo, no es obligatoria la mascarilla en el transporte terrestre desde el 16 de mayo de 2022, aunque sí recomendable, sobre todo, en las horas en las que más gente utiliza este tipo de servicios.

La mascarilla está obligada en siete países

España mantiene el uso necesario de llevar la mascarilla en el transporte público desde el primer momento en el que se impusieron medidas para hacer frente a la epidemia sanitaria y social derivada de la COVID-19. Esta decisión ha generado un debate en torno a si es imprescindible o no portarla en esta situación a estas alturas -después de dos años y medio desde que se decretaron las normas pertinentes-.

Por su parte, Alemania, República Checa, Chipre, Eslovaquia, Estonia y Grecia también tienen este elemento de protección como algo necesario para poder acceder a los autobuses, trenes o taxis.

Solos en el Congreso: Vox y Ciudadanos respaldan la iniciativa

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley -cuyo objetivo es orientar la acción del Gobierno- de Ciudadanos que instaba al Ejecutivo a retirar la obligación del uso de mascarilla en el transporte público, al igual que en algunos países de Europa. La formación naranja alegaba la mejora respecto a la situación epidemiológica de nuestro país, así como el “alivio” de la presión asistencial. Esta iniciativa fue respaldada finalmente por Vox, Ciudadanos y los diputados Pablo Cambronero, Carlos García y Sergio Sayas.

Publicidad

[¿Qué se vota en el Congreso?: la reforma de las PNL que propone el PNV]

  • En contra. PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH Bildu, Coalición Canaria, JxCat, la CUP, PRC y la diputada María del Carmen Pita.
Publicidad
  • Abstención. PP, ERC, BNG, Compromís, Foro Asturias, Más País, PDeCAT y Teruel Existe.
Fuentes

7 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • En Portugal quitaron esa obligatoriedad en los transportes en agosto del 2022. Pero como España no damos para más continuamos con él puesto

  • En Portugal quitaron esa obligatoriedad en los transportes en agosto del 2022. Pero como España no damos para más continuamos con el bozal puesto

  • Este impresentable las quitará un poco antes de las elecciones autonómicas y municipales como propaganda electoral, y el gallego nacionalista se abstiene como avestruz que esconde la cabeza bajo tierra, claro si tenemos en cuenta que quería obligar a vacunarse a todos en Galicia pues no hay más comentarios. Menuda banda de políticos nos gobiernan.

  • Es evidente que en España no quitan las mascarillas del transporte porque nuestros políticos (de todos los colores) tienen intereses económicos. Es el único motivo. Viajo mucho por Europa, y hasta Italia ya las ha quitado. Los españoles somos constantemente victimas de la corrupción. Esa es nuestra triste realidad.

  • Hagan lo que quieran, si sube al transporte público mas de la mitad de los viajeros no la lleva...siguen llegando aviones de turistas que tampoco porque en sus países son un recuerdo lejano así que dejarla en casa y punto que lo que valen nuestros políticos es evidente...

  • Hay que contrastar la información que se da, ya que no es cierto que en República Checa se exija la mascarilla en el transporte público. Dejo de ser obligatoria en Abril de 2022.

    • Ni es cierto que en Alemania se exija como en España, si que es verdad que exigen FPP2 pero a nivel nacional es en trenes de largas distancias.

      Y algunos vienen diciendo que en España no somos civilizados y blbla pero me consta que en Grecia ni hay carteles en los buses ni se ven mascarillas apenas