La mascarilla no es obligatoria en los andenes del Metro de Barcelona, aunque la megafonía no lo precise

Metro de Barcelona | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 6 min

El Metro de Barcelona afirma a través de su megafonía, tanto en sus accesos como en sus andenes, que “es obligatorio el uso de la mascarilla”, como ha podido comprobar Verificat. Este mensaje ha suscitado las reacciones de algunos usuarios en Twitter, como se puede ver en varios ejemplos (1, 2, 3), al no especificar si se debe llevar en todas sus instalaciones o solamente dentro de los vagones.

Publicidad

[Pots llegir aquest article en català aquí]

La mascarilla ya no es obligatoria en los accesos y en los andenes del metro, únicamente hay que seguir llevándola dentro de los vagones, según el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha explicado a Verificat que, desde el día que entró en vigor la nueva normativa, están “recordando la obligatoriedad del uso de la mascarilla” y, cuando algún usuario pregunta, le aclaran que es “solo dentro de los trenes”. TMB también señala que “existe la posibilidad de plantear un cambio en los mensajes, pero se haría de forma coordinada siguiendo las indicaciones que diera el PROCICAT”.

La mascarilla solo es obligatoria dentro de los vagones del Metro de Barcelona

El uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio en el transporte público, pero ya no debe mantenerse en los andenes, las estaciones y los accesos desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 20 de abril el Real Decreto 286/2022, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. 

El Real Decreto considera que “la probabilidad de transmisión en ausencia de mascarilla puede ser elevada”, por lo que se mantiene “la obligatoriedad […] en el transporte público de viajeros”, aunque “se ha considerado que esta obligación de utilización de la mascarilla no debe mantenerse para los andenes y estaciones de viajeros”

Así lo confirmó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa celebrada el martes 19 de abril tras la aprobación por parte Consejo de Ministros de la nueva normativa sobre el uso de la mascarilla: “Ya no será obligatorio el uso de la mascarilla en los andenes, o en los accesos a las estaciones de guagua [autobús], para coger este transporte público”.

Publicidad

El Real Decreto aprobado por el Gobierno de España advierte que “en los medios de transporte, se concentra mucha población en espacios pequeños, con poca distancia interpersonal, a veces durante largos periodos de tiempo” y, “si bien muchos transportes cuentan con buenos sistemas de ventilación dotados con filtros de alta eficiencia, esta ventilación no siempre está garantizada en todos ellos”. 

El uso obligatorio de la mascarilla, por lo tanto, se extiende al interior de los autobuses, los metros, los trenes, los tranvías, los ferrocarriles, los taxis, los aviones y, en general, a todo transporte público. No obstante, en el caso de “en los espacios cerrados de buques y embarcaciones”, solo se debe llevar “cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad”.

El Metro de Barcelona no aclara dónde hay que llevar mascarilla

Días después de que se diese a conocer esta medida de forma oficial, el Metro de Barcelona continúa afirmando a través de la megafonía, tanto en los accesos como en los andenes de sus estaciones, que “es obligatorio el uso de la mascarilla”, como registró un redactor de Verificat el jueves 28 de abril a las 13.38 horas en la estación de Rocafort y como han advertido algunos usuarios en Twitter. 

El mensaje del Metro de Barcelona cambia su enunciado en función de cada uno de los tres idiomas en los que se difunde (catalán, castellano e inglés), pero en ningún caso especifica si se debe llevar la mascarilla en todas sus instalaciones o solo dentro de los vagones

La respuesta de Transportes Metropolitanos de Barcelona

“Desde la publicación del BOE, estamos recordando la obligatoriedad del uso de la mascarilla. Cuando algún usuario nos consulta si también hay obligatoriedad en vestíbulos y andenes, le aclaramos que solo dentro de los trenes”, ha explicado a Verificat el gabinete de prensa de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), la empresa responsable de la gestión del Metro de Barcelona.

Publicidad

TMB señala que “existe la posibilidad de plantear un cambio en los mensajes, pero se haría de forma coordinada siguiendo las indicaciones que diera el PROCICAT (Plan Territorial de Protección Civil de Catalunya) a todos los operadores”.

Confusión en el primer día

El día en el que entró en vigor la nueva normativa sobre el uso de la mascarilla, el miércoles 20 de abril de 2022, la cuenta de Twitter de información de TMB también aseguró que “en el transporte público, continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla” sin especificar que esta obligatoriedad solamente se aplicaba dentro de los vagones en el caso del metro.

Publicidad

Fue la respuesta de un usuario la que motivó que TMB especificara que el uso de la mascarilla únicamente sigue siendo obligatorio “en el interior de metro y bus”, mientras que “en andenes, pasillos de metro y paradas de bus” solo “es recomendable llevarla en caso de aglomeración o cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad”.

En el caso del Metro de Madrid sucedió algo similar. Un día antes de la publicación en el BOE de las nuevas indicaciones y horas antes de la comparecencia de la ministra de Sanidad, su cuenta de Twitter publicó un tuit en el que aseguraba que la mascarilla seguiría siendo “obligatoria en Metro y en todo el transporte público”. 

[Mascarilla, del mito al logos: “Puede que en Occidente se quede, como en Japón, pero con nuevos usos”]

No obstante, una vez se supo que la mascarilla solamente sería obligatoria dentro de los vagones, la reacción de los usuarios provocó que el Metro de Madrid aclarase al día siguiente con otro tuit que la mascarilla sí que es prescindible “en andenes y estaciones”, aunque recomienda “llevarla en caso de aglomeraciones”.

Este artículo es fruto de la colaboración entre Newtral y Verificat

La megafonía del Metro de Barcelona anuncia que "es obligatorio el uso de la mascarilla” sin especificar que no es necesaria en andenes, lo que ha creado confusión.
Fuentes

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Y hasta cuándo la gente la usara porque el metro dentro claro de el vagón no la llevan para que aya contagios fueres y ya verás el metro no hace nada y la seguridad se pone hablar y a tocarse los huevos

  • El público español ha desarrollado una obsesión con la máscara y justifica su uso incluso frente a la creciente evidencia de que no previenen la transmisión y han causado daño con el uso prolongado. El resto de Europa prácticamente ha eliminado su uso obligatorio en el transporte público por estas razones. Nuestro ministro de salud simplemente está apaciguando a todos los votantes asustados que desean continuar con la farsa.

    • La población española ha demostrado una disciplina envidiable y la mascarilla le ha salvado la vida a muchísima gente vulnerable. Su uso prolongado es indudablemente una tremenda incomodidad que hace que mucha gente se olvide de ello.
      Quizá ningún familiar suyo ha participado en lo que llama "farsa", pero por favor, respete el drama de los que han perdido a alguien y trate de colaborar en el cuidado de los demás. Igual esos que ve con la mascarilla puesta lo hacen también por usted o por alguien cercano.

  • Hasta cuando tenemos que seguir viviendo con miedo ? Hasta cuando van a reguir con la regla de l mascarilla en transporte público ? Esto solo causa conflictos entre la gente.
    Déjennos vivir sin miedo por favor !

    • Eugenia, nadie le tiene que dar permiso para vivir sin miedo. Tan solo respete las normas que ha establecido metro para sus usuarios. Como puede ser no bajar a las vías del tren a coger cosas que puedan haberse caído por accidente.
      Así no se pone en riesgo ni usted ni nadie.