El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha resuelto que la mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores desde este sábado 26 de junio, pero con la condición de que se mantenga la distancia de seguridad. Es decir: se podrá circular en espacios exteriores sin mascarilla, pero mientras haya 1,5 metros de distancia entre personas, excepto si se trata de convivientes. Esta medida debe cumplir con el trámite administrativo de ser aprobada definitivamente este jueves mediante real decreto en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros previamente anunciada.
Según ha explicado en rueda de prensa la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, “en estos momentos la evolución de la pandemia” nos conduce a “la nueva normalidad”, lo que justifica que la “flexibilización” del uso obligatorio de las mascarillas.
Dónde será obligatoria la mascarilla
Hecha la nueva norma, el uso de la mascarilla continuará siendo obligatorio en distintas situaciones. Entre ellas, en espacios cerrados, tanto de uso público (Darias ha puesto como ejemplo una biblioteca) como abiertos al público (como una farmacia, ha indicado también Darias). Igualmente, deberá usarse en el transporte público. Los pasajeros de barcos o buques no deberán usarla en sus camarotes ni tampoco en los espacios abiertos del transporte.
Además, en eventos multitudinarios en los que el público esté de pie, se den aglomeraciones o la distancia de seguridad sea inferior a 1,5 metros —aunque el público esté sentado— la mascarilla será todavía obligatoria.
Darias ha pedido, no obstante, “prudencia”, particularmente a la “gente joven”. La Ministra de Sanidad recordó a los jóvenes que “cada vez queda menos para que puedan ser vacunados y tengan esa cobertura de inmunidad”. Igualmente, la titular de Sanidad aconsejó a la población “llevar siempre mascarilla encima, aunque no la llevemos puesta”.
Mascarilla y residencias de ancianos: obligatoria para empleados y visitas
En las “residencias o espacios institucionalizados”, ha concretado Darias, como puedan ser las residencias de mayores, la mascarilla será obligatoria para trabajadores y visitantes. Para los residentes la mascarilla deja se ser obligatoria si el centro tiene una cobertura de vacunación inferior al 80%.
En cuanto al resto de trabajadores esenciales, deberán llevar mascarilla si en su entorno de trabajo la vacunación es menor al 80%.
0 Comentarios