Cristiano Ronaldo, con 36 años, se convirtió en la primera jornada del Mundial de Catar 2022 en el primer hombre en marcar al menos un gol en cinco mundiales diferentes. El portugués anotaba en la victoria ante Ghana (3-2) y acaparaba todos los titulares. Cristiano ha marcado ocho goles en 18 partidos en los Mundiales comprendidos entre 2006 y 2022, pero no ha sido el primero en lograrlo.
El delantero portugués, actualmente sin equipo tras dejar el Manchester United, lograba un hito histórico para el fútbol masculino que ya se ha producido en dos ocasiones en el ámbito femenino. La brasileña Marta Vieira y la canadiense Christine Sinclair lograron lo propio al anotar en el Mundial de Francia de 2019 con 33 y 36 años respectivamente.
Goles en los últimos cinco Mundiales:
Marta Vieira (Brasil): 17 goles
Christine Sinclair (Canadá): 11 goles
Cristiano Ronaldo (Portugal): 8 goles
Quién es Marta Vieira, goleadora en cinco Mundiales
Elegida seis veces la mejor jugadora del mundo por la FIFA, la brasileña Marta Vieira cuenta con el respaldo de las estadísticas y el palmarés para ser considerada una de las mejores futbolistas de la historia. La jugadora de Orlando Pride (EEUU) es, además, la única mujer que ha marcado al menos un gol en cinco Juegos Olímpicos. En total suma 17 goles en los Mundiales transcurridos entre 2003, cuando solo tenía 17 años, y 2019.
Dos décadas después sigue añadiendo estadísticas a su currículum, que ha utilizado como reclamo para erigirse portavoz de las mujeres en el fútbol en un contexto en constante evolución pero lejos de lo que ella espera que sea. Una de sus grandes citas en este sentido se produjo en el Mundial de 2019, cuando reivindicó de dos maneras muy diferentes la necesidad de trabajar por el futuro.
Tras un gol ante Australia que suponía convertirse en la primera futbolista en marcar en cinco Mundiales, Marta se señalaba unas botas negras que destacaban por la ausencia de patrocinadores. La brasileña había recibido ofertas para esta cita, pero ella consideró que ninguna era suficiente. “El valor es la mejor forma de mostrar respeto en el deporte y en la vida”, publicó en sus redes sociales mostrando las botas con la campaña Go Equal.
En este mismo evento, y tras ser eliminada por Italia en octavos de final, Marta se dirigió emocionada hacia las niñas, mirando a cámara: “Tenemos que darnos valor, hay que querer más. No vamos a tener a Formiga o Marta siempre. El fútbol depende de vosotras”. Un discurso que se viralizó mundialmente por la emoción de una jugadora que podía estar ante su último gran evento internacional y que alertaba de la necesidad de acción desde dentro para poder evolucionar. En Francia 2019 también superó al alemán Klose y al brasileño Ronaldo como máxima goleadora de los Mundiales.
La delantera ostenta una lista de títulos y récords particulares a los que pocos futbolistas pueden optar. Leyenda del fútbol brasileño, entre otros méritos ha sido elegida como mejor jugadora del mundo en seis ocasiones por la FIFA. Fue premio ‘The Best’ en 2018, Bota de Oro del Mundial 2007, plata en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008, y una Champions League en 2004.
Quién es Christine Sinclair
Los últimos premios The Best de la FIFA reconocieron, con un premio específico, la trayectoria de Christine Sinclair. La delantera canadiense, una de las máximas goleadoras históricas del fútbol mundial -masculino y femenino- ha marcado en todos los Mundiales desde 2003 y llevó a su país a un oro olímpico en Tokio 2020, que sumó a dos bronces logrados en Londres 2012 y Río 2016. Entre los Mundiales de 2003 y 2019 ha marcado 11 goles.
Sinclair fue candidata a mejor jugadora del mundo en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012 y 2016. Nominada a los principales premios internacionales, siempre se quedó lejos de un podio que acaparaban leyendas como Birgit Prinz, Cristiane o la propia Marta.
Al recibir este premio, Sinclair hizo un alegato por el trabajo de visibilidad y reconocimiento de las mujeres. «Quiero recalcar que el fútbol femenino, las mujeres y las deportistas han sido a menudo consideradas como algo secundario. Mi meta de aquí en adelante es seguir luchando, seguir con el cambio y seguir haciendo crecer este deporte que todos tanto amamos», dijo.
La delantera es, además, una de las líderes de la última reivindicación de igualdad salarial en el fútbol internacional. Este verano, consiguieron la alianza del equipo masculino para reclamar un mejor reparto de las primas que recibían ambos equipos, llegando a protagonizar una huelga por el bien de sus compañeras.
- FIFA
- Transfermarkt
- Soccerway
- Orlando Pride