La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha presentado este sábado 19 de noviembre su candidatura por el PSOE a la alcaldía de Las Palmas en las elecciones autonómicas de 2023. Unos días antes, la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, comunicó que presentaba su candidatura al Ayuntamiento de Madrid para los mismos comicios del año que viene.
Por ahora, ninguna de las dos ha sido cesada del Ejecutivo, por lo que continúan como ministras. Cargo público por el que perciben una retribución anual de más de 70.000 euros. Pero ¿sale rentable dejar un ministerio para ejercer la política a otros niveles?
Como contamos en Newtral.es en abril, algunos ministros que dejaron el Gobierno en 2021 siguen vinculados a la administración pública y el cambio les supuso mejoras salariales. Un ejemplo es Isabel Celaá, que dejó de ser ministra de Educación y ahora es embajadora de España ante la Santa Sede, con un sueldo dos veces más alto.
Los sueldos a los que aspiran Maroto y Darias en cada ayuntamiento
En el Ayuntamiento de Madrid, el sueldo anual del actual alcalde, José Luis Martínez-Almeida, asciende a 108.517,80 euros, mientras que al portavoz de grupo político le corresponde una retribución de 101.811,36 euros al año. Así lo recoge el reglamento de la corporación madrileña cuando el cargo tiene dedicación exclusiva.
En cambio, si la dedicación en el puesto es parcial, el salario disminuye. Por ejemplo, la portavoz de Más Madrid se encuentra en dedicación al 75% e ingresa 76.358,52 euros al año.
Así, en caso de hacerse con la alcaldía o de ser portavoz, Reyes Maroto conseguiría un ascenso económico respecto a su cargo actual como ministra, por el que percibe 74.858,16 euros al año. Su salida del Ejecutivo por entrar en la corporación municipal le saldría rentable. En cambio, Carolina Darias vería disminuir su salario anual entre 5.000 y 10.000 euros al año si se traslada al Ayuntamiento de Las Palmas. Allí, el alcalde socialista, Augusto Hidalgo, está cobrando 70.000 euros anuales y los concejales, 66.000 euros al año.
Ser alcalde y cobrar más que el presidente del Gobierno
El sueldo del Gobierno -presidente, ministros o directores generales- y de otros órganos como el Tribunal Constitucional se fija en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que se aprueban cada año.
Sin embargo, en los ayuntamientos son las corporaciones municipales quienes deciden la remuneración que van a percibir sus miembros. También a través de sus cuentas anuales.
Lo mismo ocurre en los gobiernos autonómicos. De hecho, seis presidentes autonómicos cobran más que el presidente del Gobierno, quien ingresa 84.845,16 euros brutos al año.
Qué pasa si no consiguen un hueco en el ayuntamiento
Si ni Darias ni Maroto consiguen buenos resultados y deciden no recoger el acta de concejal, podrán optar al “paro de ex altos cargos”. Cuando un ministro (o cualquier alto cargo de la Administración) sale del Ejecutivo, puede solicitar una prestación compensatoria, que debe aprobar la Oficina de Conflictos e Intereses. Esta ayuda está limitada a un máximo de dos años, y finaliza en el momento en el que el ex alto cargo comience a cobrar un sueldo público o privado.
En cuanto al importe, se trata del 80% de su salario durante el mismo tiempo que estuvieron ejerciendo. Así, ambas ministras podrían cobrar casi 5.000 euros al mes durante dos años.
Actualización 19/11/2022: esta pieza ha sido actualizada para indicar que Carolina Darias ya ha anunciado oficialmente su candidatura a la alcaldía de Las Palmas en las municipales de 2023.
- Portal de Transparencia de la Administración
- Ayuntamiento de Madrid
- Ayuntamiento de Las Palmas
Gran sorpresa ver qué Newtral de Anita pastor sigue existiendo
Con esto de las cloacas pensé que había desaparecido