El vídeo viral de María Mirande con afirmaciones sin pruebas sobre las vacunas y el fenómeno ADE

ade vacunas maria mirande
El fenómeno ADE es un efecto adverso de las vacunas contra la COVID-19 que se está viendo ya
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por redes sociales una entrevista en vídeo a la médica argentina María Mirande. En Newtral.es ya verificamos un fragmento de la grabación completa, con afirmaciones falsas sobre las vacunas contra la COVID-19, que se viralizó hace unos días. Ahora nos habéis hecho llegar a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) otro extracto diferente de la entrevista que cuenta con más de mil interacciones en Facebook, en el que Mirande asegura, sin presentar evidencias científicas, que la vacunación contra el coronavirus causa el fenómeno conocido como ADE. Pero actualmente no hay evidencias de ello.  Te lo explicamos. 

Publicidad

¿Qué es el fenómeno ADE, que no se ha detectado con las vacunas de la COVID-19?

Cuando se administra una vacuna contra la COVID-19, el organismo genera defensas frente al virus conocidas como anticuerpos. El fenómeno de la infección dependiente de anticuerpos, o ADE por sus siglas en inglés, se da cuando la presencia de anticuerpos “empeora la enfermedad en lugar de mitigarla” en el caso de que se produzca un nuevo contagio, según una publicación en la web del Gobierno

“Cuando una persona genera anticuerpos, tras un contagio natural o usando una vacuna, el objetivo es que cuando la infección se repita, esas defensas reconozcan y neutralicen el virus y se logre así evitar la enfermedad”, precisan José Manuel Jiménez Guardeño y Ana María Ortega Prieto, investigadores en el departamento de Enfermedades Infecciosas del King’s College de Londres, en la página de Sanidad.

En cambio, cuando tiene lugar el ADE tras la vacunación, del que habla María Mirande, “los anticuerpos, en lugar de combatir el virus, facilitan la infección y agravan la enfermedad. Esto ocurre porque los anticuerpos reconocen al virus pero no lo neutralizan”, añaden.

Como ya explicamos en Newtral.es, este fenómeno sí se ha observado con otras vacunas, pero no hay evidencias que lo vinculen actualmente con la vacunación frente a la COVID-19, al contrario de lo que asegura María Mirande, quien defiende que el ADE es un “efecto adverso” de la vacunación contra la COVID-19 “que ya estamos viendo”.

El catedrático de Inmunología de la Universidad de Murcia Pedro Aparicio también insiste a Newtral.es que “el ADE era algo que se vigiló, pero hasta ahora no se ha detectado tras la vacunación contra el coronavirus”.

Publicidad

En la página del Gobierno los expertos consultados sobre el tema también aseguran que “no se ha documentado ningún caso o indicio de ADE” a causa de las vacunas contra la COVID-19. Las autoridades sanitarias siguen vigilando de cerca cualquier posible efecto secundario que pueda surgir durante la vacunación, pero por ahora los beneficios de las vacunas autorizadas superan a sus posibles riesgos. 

¿Qué se sabe sobre las variantes y las vacunas contra la COVID-19?

Mirande también asegura en el vídeo que las nuevas variantes del virus que provoca la COVID-19, como la Delta, son un resultado de la campaña de vacunación. Pero esto tampoco cuenta con respaldo científico. Como nos ha explicado aquí la inmunóloga Matilde Cañelles, las variantes del virus “aparecen especialmente cuando este se está expandiendo sin control, es decir cuando no se está vacunando contra el SARS-CoV-2”.

Rafael Sanjuán, investigador del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I²SysBio), centro mixto de la Universitat de València y del CSIC, detalló a Newtral.es que “no es posible que las nuevas variantes surgieran por la vacunación porque se empezaron a detectar antes de que las vacunas se administraran”. De hecho, la variante Delta, que María Mirande menciona en el vídeo, se detectó en octubre de 2020, antes de que comenzase la campaña de vacunación masiva. 

No obstante, sí es posible que “la vacunación promueva en el futuro la expansión de variantes de escape”, pero por el momento lo que se ha visto es que las vacunas COVID-19 ayudan a reducir la propagación del virus, disminuyendo la probabilidad de que mute y genere nuevas variantes.

Otras afirmaciones sin pruebas de María Mirande además de las vacunas y el ADE

Más allá de las vacunas y el ADE, María Mirande se ha hecho viral en las redes tras realizar una serie de falsas declaraciones en un segmento anterior de esta entrevista, que verificamos en otro artículo. 

Publicidad

En ella asegura falsamente que las vacunas contra la COVID-19 “no son verdaderas vacunas” y que “no atravesaron una fase clínica en humanos.”

El verificador argentino Chequeado – que forma parte de la red internacional de verificación IFCN, al igual que Newtral – también ha desmentido las falsedades de Mirande sobre los efectos de las vacunas y la supuesta tasa de mortalidad del coronavirus.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso