Por Brenda Valverde y Lorena Baeza
Es FALSO. En el primer semestre de 2019 ha habido 2.209 ingresos de menores extranjeros no acompañados y se ha atendido a 4.369. Además, se han ampliado las plazas residenciales para MENAS.
La nueva presidenta de Navarra, María Chivite, pasó por los micrófono de la Cadena SER el 8 de agosto para explicar cómo serán sus primeros pasos al frente de la comunidad. La socialista explicó que Navarra está “arrimando el hombro” en materia de inmigración y tras preguntarle por los menores extranjeros no acompañados (MENAS) afirmó: “Otras comunidades han dejado de acoger, comunidades como la de Andalucía, que siempre había sido acogedora, ha dejado desde que tiene este Gobierno de acoger inmigrantes”.
Según los datos que ha facilitado a Newtral la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, en el primer semestre de 2019 (imputable prácticamente en su totalidad al nuevo Gobierno presidido por Juanma Moreno) se “pusieron a disposición de la entidad pública e ingresaron en algún recurso de protección de menores” 2.029 inmigrantes no acompañados que no habían cumplido los 18 años. En el primer semestre de 2018 fueron 1.990.
Además, en los seis primeros meses de este año se atendieron a 4.369 menores no acompañados, aunque estos pudieron salir del sistema de protección por distintos motivos. Desde la Consejería aseguran que en el primer semestre de 2018 se atendieron a 3.335 menores.
El Sistema de Protección de Menores de la Junta de Andalucía cuenta con una red de recursos residenciales, tanto para menores extranjeros como para nacionales, de 2.359 plazas. Desde la Junta explican a Newtral que “para dar respuesta a las necesidades y expectativas de los niños y niñas migrantes no acompañados que llegan” se aprobó el 25 de febrero de 2019 las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas para la atención, acogida e inserción social y laboral de menores extranjeros no acompañados. Entonces se convocaron 1.200 plazas para ampliar los recursos residenciales y ahora, el 6 de agosto de 2019, se han convocado 420 plazas más.
Hemos contactado con la oficina de María Chivite para consultarle la fuente empleada para su afirmación, pero no hemos obtenido respuesta.
Fuentes
- Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
- Publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la convocatoria de subvenciones destinadas a ampliar el número de plazas de atención a Menas
- Publicación en el BOJA del 25 de febrero por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones