Quién es Marcial Dorado, el contrabandista y narcotraficante que aparece en las fotos con Feijóo en un yate

marcial dorado
El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. EFE/David Mudarra
Tiempo de lectura: 8 min

Era 2013 cuando el periódico El País publicó un álbum de fotos con el título: Feijóo, de vacaciones con el narco Marcial Dorado. Entre las seis imágenes se encuentra la archiconocida instantánea que tantos políticos han utilizado para exigir explicaciones al ahora candidato del PP a la presidencia de España: Alberto Núñez Feijóo al timón de un yate, con gafas de sol y crema en la espalda, junto al narcotraficante Marcial Dorado Baúlde, que posa relajado a su lado, también sin camiseta y con un gorro blanco. Una relación que, según Feijóo se limitaba a “momentos de ocio sin más trascendencia” y que el propio narco ha calificado de “amistad”. 

Publicidad

La foto y todo lo que representa ha entrado en campaña a cuatro días de las elecciones de la mano de la líder de Sumar y candidata, Yolanda Díaz: “Señor Feijóo, sería buen momento para que explique usted una de las relaciones más peligrosas de la historia de la democracia”, aseveró en un mitin el pasado 16 de julio. “Sería muy bueno que en un debate ante la sociedad española le explique, por lo menos a mi comunidad autónoma [Galicia], a una década de una generación perdida de jóvenes que murieron por la droga, qué relación tenía con Marcial Dorado”, añadió.

Pero, ¿quién es Marcial Dorado y por qué delitos fue condenado?

Las sentencias que condenaron a Dorado por narcotraficante

La fama del contrabandista trascendió Galicia cuando se publicaron las fotos con Feijóo en el yate. Sin embargo, desde mucho antes era habitual encontrar el nombre de Marcial Dorado relacionado con el narcotráfico o el tráfico de tabaco en las portadas de los periódicos gallegos. Como recogió el periodista Nacho Carretero en su ensayo Fariña sobre el narcotráfico en la comunidad autónoma, Dorado estuvo implicado en varias investigaciones relacionadas con el blanqueo de dinero (como la peseta connection) durante los 80 y 90, pero consiguió sortear la justicia hasta 2003, cuando fue detenido.

  • 2003. Dorado fue arrestado y acusado de tráfico de drogas el 6 de noviembre de 2003. Estuvo detenido preventivamente hasta el 31 de diciembre de aquel año, cuando fue puesto en libertad bajo fianza. El 16 noviembre de 2009, la Audiencia Nacional declaró a Dorado y a otros 17 acusados culpables del mismo delito y fue condenado a 10 años de cárcel. Con arreglo a la Sentencia, Dorado era miembro de una organización criminal que traficaba con cocaína en España. 
  • 2005. El contrabandista fue condenado, además, a tres años por sobornar a dos Guardias Civiles entre 1997 y 1998 para que les “ayudasen y colaborasen en su actividad de introducir importantes cantidades de tabaco en territorio español eludiendo la vigilancia aduanera, por importe no determinado, pero en todo caso notoriamente superior al millón de pesetas”, como indica la sentencia a la que tuvo acceso el diario Público
Publicidad
  • 2015. Estando preso, en 2015, Dorado recibió una nueva condena, confirmada por el Supremo: seis años de prisión y 21,5 millones de euros por blanquear casi 22 millones de euros procedentes del narcotráfico. 
  • Recurso. Desde la cárcel, Dorado interpuso un recurso de casación en 2010 ante el Supremo alegando numerosas vulneraciones de sus derechos. Sin embargo, se desestimó el recurso por lo que el narcotraficante decidió acudir al Constitucional, ante el que presentó un recurso de amparo que fue también inadmitido. Dorado recurrió entonces al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en 2015, para denunciar que el Supremo no revisara la sentencia por la que la Audiencia Nacional española le condenó a 10 años de prisión por tráfico de drogas. La Corte de Estrasburgo también rechazó el recurso.

Actualmente, Dorado cumple condena en régimen de semilibertad (consiguió el tercer grado en 2020, como informa El faro de Vigo). 

Feijóo y Dorado, tuvieron una relación personal desde 1995 hasta 1997 según el líder del PP

Tras la publicación de las fotos, Feijóo se encontró con El País para dar explicaciones. Contó que conoció a Dorado cuando tenía 34 años (era 1995) y trabajaba como número dos en la Consejería de Sanidad de Galicia. Su relación, según aseguró el popular, se limitó al ámbito personal en reuniones en su tiempo de ocio y siempre acompañado de otros amigos. Feijóo  reconoció que estuvo en el barco del narcotraficante, en su casa y que, al menos, hizo un viaje con él. Sin embargo, “negó tajantemente que tuviera cualquier tipo de lazo económico con Dorado ni que estuviera al tanto de sus negocios ni que su relación con él hubiese tenido la menor influencia en sus decisiones como cargo público”. 

Feijóo insistió entonces en que, cuando conoció a Dorado, no había ningún procedimiento judicial abierto contra él. De hecho, según el popular, cortó su relación con Dorado hacia 1997, cuando supo que la Audiencia Nacional había abierto una investigación contra él. Desde entonces, según Feijóo, “ni se han vuelto a ver ni han hablado nunca”. 

Publicidad

Como explica Carretero en Fariña, antes de que el contrabandista y el candidato popular se conocieran, Dorado era ya muy conocido por sus actividades como el jefe de uno de los tres clanes del tabaco más fuertes de las Rías Baixas. Pertenecía a la segunda generación de contrabandistas que durante los 80 y 90 tomaron el control de la venta ilegal de tabaco en España y en Europa. Como documenta el periodista, según la Fiscalía, el clan de Dorado introdujo entre 1982 y 1983 más de 3,5 millones de cajas de tabaco que vendió a 30.000 pesetas (180 euros) cada una. 

Las dos versiones: según Feijóo la relación terminó en 1997 y Dorado lo desmiente

Un día después del encuentro con El País, el 1 de abril de 2013, Feijóo volvió a repetir su argumento en una comparecencia ante los medios de comunicación. “Cuando le conocí no sabía nada sobre su pasado ni sobre su actividad, nada, ni a qué se dedicaba ni en qué podía estar involucrado”. Atribuyó a su “ingenuidad” esta relación y volvió a subrayar que había sido únicamente personal: “Nunca adjudiqué ni firmé ni concedí ningún contrato a ninguna empresa relativa a este señor [Dorado]”. Para terminar: “Entre el señor Dorado y yo no hay una amistad estrecha, ni ancha, ni tampoco hay una relación directa, le conozco a través de un compañero de la Xunta de Galicia”, sentenció. Diez días después, Feijóo pidió disculpas ante el Parlamento de Galicia e insistió que su relación con Marcial Dorado “se limitaba a momentos de ocio sin más ni menos trascendencia de lo que eso supone” (min. 2:50). 

Cinco años más tarde, en una entrevista en 2018 con el periodista Jordi Évole, –en la que Feijóo calificó las fotos con el narco de “difíciles de explicar”–, el popular volvió a insistir: “¿Usted cree que si yo supiese de lo que iba a ser acusado yo me dejaría hacer fotos y me iría a comer con él?”. “Es evidente que en Galicia sí se sabía que había personas que se habían dedicado al contrabando de tabaco, eso sí lo sabía, no se lo voy a ocultar, pero alguna relación o algún asunto pendiente de la Justicia jamás tuve conocimiento de que lo tuviere”.

Dos años después, Évole mostró estas declaraciones de Feijóo así como las de su comparecencia frente a los medios al propio Marcial Dorado. Era 2020 y el narco gallego llevaba 13 años en prisión con permisos. 

Dorado, dolido por las afirmaciones del líder del PP que reniega de su amistad, afirma: “Ahora se ve que es político, no habla con el corazón, sino con el cerebro de político. Duele, duele…”. La entrevista continúa y Dorado comienza a enfadarse: “¿No es ancha ni estrecha [la amistad]? No puede decirlo con el corazón. Si duermes en mi apartamento de Baiona y mi mujer te hace el desayuno a ti y a los invitados, no es por ser tu criada”. 

Publicidad

Dorado continúa: “Si fuera al revés, yo diría: es amigo mío. Sigo siendo un caballero, soy honrado; contrabandista, de acuerdo, pero honrado”. En cualquier caso, el narcotraficante confirma las explicaciones de Feijóo: el popular no sabía a qué se dedicaba Dorado ni tampoco hicieron negocios juntos. Sin embargo, desmiente al líder del PP sobre la ruptura de la amistad. Mientras Feijóo afirma que fue en 1997 cuando dejaron de ser amigos, según Dorado la última vez que se vieron fue en el 2001. Además, no fue Feijóo quien cortó la relación. “Soy yo el que me voy porque él estaba mucho en política, se relacionaba muy alto y a mí no me gusta, escapo de esas cosas. La última vez, me llamó él para comer. Y quedamos. Año 2001”.

Fuentes
  • Álbum de fotos de El País
  • Entrevista de Feijóo en El País
  • Fariña, ensayo de Nacho Carretero
  • Demanda desestimada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
  • Nota de prensa del Tribunal Supremo
  • Sentencia de el diario Público
  • Hemeroteca de El faro de Vigo
  • Comparecencia de Feijóo el 1 de abril de 2013
  • Comparecencia de Feijóo en el Parlamento gallego el 10 de abril de 2013
  • Entrevista de Jordi Évole a Feijóo en 2018
  • Entrevista de Jordi Évole a Dorado en 2020

6 Comentarios

  • fotos de hace 25 años. No pongo mano en el fuego, pero igual ni lo sabia. Pero hay fotos muchisimo mas recientes, de señores de PSOE, como el Tito Berni y 14 mas, que todavia no se han dicho los nombres, poniendose hasta el culo, de eso, con lo que traficaba el "amigo" de Feijoo. Tambien hemos visto, la cantidad de veces que ha volado el ex Presidente Zapatero a Bolivia, a visitar los campos de coca. Y ha pasado algo ??

  • Yo he tenido amigos del pasado que no tengo ni idea que ha sido de ellos. No se si han sido delincuentes o rezan cada día a la virgen de los milagros.
    Sin embargo si conozco políticos actuales que tienen fotos con consumidores de coca en locales de vicio con dinero público, que se dan besitos con delincuentes fugados de la justicia en maleteros de coche. En fin, depravación política con puritanismo progre.

  • Feijóo condenado a perder las elecciones por codearse con un intoxicador de jovenes...,..
    Toca pagar tus actos....no hay excusas,...feijóo es un peligro para la sociedad teniendo el poder en Moncloa
    Así han destruido Latinoamérica...políticos connnarcos

  • Feijóo condenado a perder las elecciones por codearse con un intoxicador de jovenes...,..
    Toca pagar tus actos....no hay excusas,...feijóo es un peligro para la sociedad teniendo el poder en Moncloa
    Así han destruido Latinoamérica...políticos connnarcos

  • Feijóo alega desconocimiento de las actividades de Marcial Dorado previas al año 1995 por no existir internet. Si no había internet, sí se pueden sacar a la palestra las portadas y noticias de los periódicos gallegos sobre este personaje en los años previos.
    Para que Feijóo, dedicándose ya a la política, desconociera las actividades de Dorado, hubiera tenido que ser una especie aislada de la realidad que le circundaba.
    Si de verdad existen esas portadas y noticias sobre Dorado, deben publicarse con urgencia para que la gente pueda formarse una opinión.
    La transparencia en la información es un deber permanente de los medios, pero más en estos momentos. Recordemos lo que sucedió con la información de los hechos del 14M.

  • Feijóo alega desconocimiento de las actividades de Marcial Dorado previas al año 1995 por no existir internet. Si no había internet, sí se pueden sacar a la palestra las portadas y noticias de los periódicos gallegos sobre este personaje en los años previos.
    Para que Feijóo, dedicándose ya a la política, desconociera las actividades de Dorado, hubiera tenido que ser una especie de autista ajeno a la realidad que le circundaba.
    Si de verdad existen esas portadas y noticias sobre Dorado, deben publicarse con urgencia para que la gente pueda formarse una opinión.
    La transparencia en la información es un deber permanente de los medios, pero más en estos momentos. Recordemos lo que sucedió con la información de los hechos del 14M.