ANÁLISIS | ‘Ghostwriters’ en el Bundestag

ronda elefantes elecciones Alemania
Tiempo de lectura: 4 min

Por Marcelino Madrigal | Las formas en que las campañas de desinformación, los nuevos influyentes más o menos anónimos, los lobbies y los intereses nacionales a través de campañas, afectan a las ciudadanas y ciudadanos las sufrimos prácticamente todos los días. Pero quizás el cómo afectan a los políticos, y en definitiva a los países no las tenemos muy claras. Les voy a poner un ejemplo muy claro de algo que ha sucedido en Alemania, y que con un escenario muy similar a la situación que vivimos en España podría ocurrir, si no la hecho ya, aquí.

Publicidad

El 26 de marzo siete parlamentarios alemanes del Bundestag vieron cómo sus correos electrónicos fueron vulnerados, y los atacantes tuvieron acceso a los mismos. Otros 31 miembros del parlamento sufrieron este mismo ataque. Un ataque de phishing, (normalmente el robo de las credenciales del correo a través de reconducir a la víctima a un sitio que simula ser legal en aspecto, y solicitando el usuario y password) fue esta vez la forma elegida. Pero el cómo se gestó el ataque es, principalmente, lo que nuestros dirigentes deberían tener anotado y muy presente.

La mayoría de los atacados pertenecían a tres partidos: CDU (Unión Demócrata Cristiana de Alemania), CSU (Unión Social Cristiana) y el SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania). Sin embargo, los atacantes forman parte de un grupo, cuyos indicios apuntan a Europa del Este, especializado en colocar en la agenda noticias falsas en campañas de desinformación en países como Lituania, Polonia, etc. 

Normalmente este tipo de noticias falsas eran cosas como el atropello de un niño por parte de un tanque de la OTAN en 2018 o la detención de un oficial de la OTAN por espionaje en 2017. También este grupo distribuía documentos manipulados como cartas de mandos de la OTAN. Todo lo necesario para crear un ambiente contrario a esta organización. Pero a partir de 2019 dieron un paso más. Por ejemplo, atribuyeron a esta organización la profanación de un cementerio judío en Lituania. 

Ghostwriters: virales que aparecen y desaparecen

A esta campaña la conocemos como ghostwriter, escritor fantasma, porque normalmente estas noticias aparecen y se divulgan tan rápido como sus autores desaparecen. No se contrastan las fuentes. Se lanzan, impactan en la población de una forma viral, porque están plenamente confeccionadas para ello. Supongo que a estas alturas les sonará a lo que vemos aquí.

El caso es que este grupo está formado por al menos 14 personas diferentes que escriben habitualmente en digitales que difunden estas campañas habitualmente. En este caso OpEdNews.com, BalticWord.com o TheDuran.com. Más similitudes, ¿verdad?

Publicidad

El hackeo de las cuentas de los diputados alemanes y el acceso a ese tipo de información tiene por tanto dos claros objetivos: el habitual de hacerse con material sensible, y el no tan evidente de confeccionar nuevas narrativas que influyan en la población, por supuesto alienadas en los intereses de quienes financian estos grupos, campañas, digitales y , en definitiva, la desinformación y manipulación que vemos todos los días. Y esto no es difícil que ocurra aquí. Si no ha ocurrido ya. 

Reflexionen por un momento y verán que esto que ocurrió en Alemania y en países del Este no nos es tan ajeno y desconocido. El acceso a la información, por métodos ilegales,  y ojo, legales, es un poder enorme, porque una vez transformado y colocado en las agendas diarias de según qué medios, las redes sociales o las mensajerías instantáneas está distorsionando la forma en que vemos el mundo.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • El que unos piratas roben datos se metan en cuentas la secuestren pidan rescates pues lo entiendo pero que después se produzcan noticias falsas y la gente se las tragué sin contrastarlo con prensa sería eso no lo entiendo o es que estamos tontos y predispuesto a tragarnos los que nos echen contrasta contrasta contrasta vete a prensa serie y contrasta si eso me parece tan importante te vas al país te vas a ABC te vas a el periódico y no lo encuentras pues ya sabes es falso a ver hay que tener un poquito de cabeza no vaya a ser que sea una primicia que sea cierta que todavía no lo han publicado los otros y en cuestión de minutos o de segundos estará publicado