Este vídeo no muestra a maquilladores y actores fingiendo estar heridos en Gaza tras ataques israelíes en 2023

maquilladores actores Gaza
Este vídeo muestra a maquilladores y actores en Gaza fingiendo estar heridos tras supuestos ataques israelíes para que el mundo sienta pena por ellos.
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 03/11/2023

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparecen varios niños maquillados con heridas en la cara y otras partes del cuerpo. Según los mensajes que lo comparten, las imágenes mostrarían a maquilladores y actores en Gaza simulando estar heridos tras ataques israelíes en 2023, pero es falso.

Publicidad

“A chequear un poquito el conteo tan veloz de fallecidos de Gaza. Miren que hay actores muy buenos y maquilladores de primera”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, X (antes Twitter) y TikTok desde 2017 y que han vuelto a circular en 2023 a raíz de la nueva escalada del conflicto palestino-israelí.

Están acompañadas de un vídeo de 44 segundos en el que aparecen niños siendo maquillados para, supuestamente, simular que tienen la cara ensangrentada, con moratones y cenizas. En las imágenes no se escucha diálogo, pero incluyen subtítulos en inglés en los que se lee: “La nueva falsificación de los residentes de Gaza. Hacen sangre y heridas falsas que, por supuesto, no son reales. Todo esto es para que el mundo sienta pena por ellos, para hacer que Israel parezca malo”.

Sin embargo, no es cierto que el vídeo viral muestre a maquilladores y actores fingiendo ser víctimas de ataques israelíes contra Gaza en 2023. Las imágenes datan de 2017 y corresponden a un proyecto llevado a cabo por la ONG Médicos del Mundo en Gaza que contó con la ayuda de maquilladores palestinos.

El vídeo viral no muestra a maquilladores y actores escenificando ataques israelíes en Gaza

Las publicaciones que estamos verificando dicen mostrar cómo los palestinos simulan estar heridos tras supuestas ofensivas lanzadas por Israel. Bajo esta premisa, usuarios de redes sociales afirman que los ataques israelíes son falsos y que las imágenes publicadas de los gazatíes heridos son escenificaciones para que el mundo “tenga una mala imagen de Israel”.

Tras segmentar el vídeo en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un vídeo publicado en YouTube el 25 de febrero de 2017 por el medio palestino The Gaza Post. El vídeo está titulado “Los trucos cinematográficos son un arte que transmite Gaza de una manera diferente al mundo” e incluye las mismas imágenes de los niños maquillados con heridas que usuarios de redes sociales vinculan con actores en Gaza.

Publicidad

Sin embargo, en el vídeo de The Gaza Post no aparecen los subtítulos en inglés hablando de heridas falsas “para hacer que Israel parezca malo”. En su lugar, se escucha una retransmisión en árabe que incluye dos breves entrevistas a Abdelbasser al Loulou y Mariam Salah, citados como “miembros del equipo de maquillaje cinematográfico”.

Otro de los resultados de la búsqueda inversa es un reportaje de la cadena de televisión turca TRT World publicado en YouTube el 2 de marzo de 2017. En él se informa sobre la labor de la maquilladora cinematográfica palestina Mariam Salah, una de las pocas mujeres dedicadas al oficio en Gaza, y su participación en un proyecto llevado a cabo por la ONG Médicos del Mundo con actores en la Franja de Gaza. El proyecto también contó con la participación del maquillador Abdelbasser al Loulou Mariam Salah que, al igual que Salah, aparece en el vídeo de The Gaza Post

En declaraciones a Newtral.es, Salah ha explicado que su trabajo como maquilladora consistió en “recrear las heridas para que los médicos pudieran entrenar y estudiar la medicina en situaciones de guerra y emergencias utilizando maquillaje y efectos especiales”. La maquilladora también ha recalcado que en las imágenes de TRT World y The Gaza Post se aprecian detalles que demuestran que las imágenes son parte de un proyecto cinematográfico. Por ejemplo, en el reportaje turco se distingue un cartel en el que se lee “simulación” escrito en inglés. En este sentido, en las imágenes del medio palestino se observa cómo varias personas portan chalecos con una inscripción en la espalda diciendo “efectos especiales, maquillaje”, también en inglés.

maquilladores actores Gaza
Fotogramas de los reportajes de The Gaza Post (izquierda) y TRT World (arriba a la derecha) y comparativa con el logo de Médicos del Mundo (abajo a la derecha).

Asimismo, varias de las personas que aparecen en el vídeo visten un chaleco azul con el logo de Médicos del Mundo. Desde la organización confirman a Newtral.es que las imágenes datan de 2017 y que también circularon en 2021 a raíz de otra escalada del conflicto entre Israel y Palestina, por lo que «no están vinculadas a la crisis actual en la región«. Además, añaden que el proyecto consistió en «un simulacro» como parte de su iniciativa «hospitales seguros» que contó «con objetivos de preparación». En cuanto a las heridas, desde la ONG explican que estas «fueron pintadas por maquilladores de efectos especiales en Gaza para un ejercicio de formación médica de Médicos del Mundo«.

Publicidad

Otras desinformaciones que buscan deshumaizar a las víctimas del conflicto palestino-israelí

Las imágenes falsamente vinculadas a maquilladores y actores que fingen ser víctimas de ataques israelíes contra Gaza son un ejemplo de los bulos surgidos tras la escalada del conflicto entre Israel y Palestina. Una de las narrativas más frecuentes de la desinformación sobre esta crisis es aquella que busca deshumanizar a las víctimas, relativizando los ataques y afirmando que no hay muertos ni heridos, sino que es todo una escenificación.

Es el caso de un vídeo que mostraba a un hombre en una camilla de hospital. Usuarios de redes sociales aseguraban que se trataba de un “actor de Hamás” que fingía estar herido tras un ataque israelí porque, poco después, había publicado imágenes caminando entre escombros. No obstante, como verificamos en Newtral.es, esto era falso, pues eran dos personas diferentes. 

El hombre de la camilla del hospital era Mohammed Zandeek, un joven de 16 años que perdió una pierna en un ataque israelí contra un campo de refugiados palestinos el pasado mes de julio (fecha de la que datan las imágenes). Por otro lado, el hombre caminando sobre escombros era el bloguero Saleh Aljafarawi, que ha publicado numerosos vídeos mostrado el estado en el que se encuentra Gaza tras los bombardeos israelíes.

(*) 03/11/2023 Este artículo se ha actualizado para incluir las declaraciones de Médicos del Mundo a Newtral.es.

Publicidad
Fuentes
  • Reportaje de The Gaza Post
  • Reportaje de TRT World
  • Página web de Médicos del Mundo
  • Declaraciones de la maquilladora cinematográfica Mariam Salah a Newtral.es
  • Declaraciones de Médicos del Mundo a Newtral.es

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso