Circulan por Facebook y Twitter dos mapas de temperatura de Suecia que se atribuyen a los años 1986, en verde, y a 2022, en rojo. Como muestran temperaturas similares, los usuarios de redes sociales afirman que “han coloreado de rojo” el mismo mapa para poder llamarlo “calor extremo”. Pero se trata de un bulo.
Como se puede comprobar a través de la búsqueda inversa de imágenes, los mapas no son de 1986 ni de 2022, sino de 2016 y 2021. Además, son mapas de distintos medios de comunicación, por lo que no se “ha coloreado de rojo” uno de los mapas para mostrar un calor extremo.
Como explican especialistas a Newtral.es, las temperaturas en verano van aumentando cada año, y en 2021 se batió el récord como el verano más caluroso en el continente europeo desde que se tienen registros.
Los dos mapas de temperaturas de Suecia son de medios distintos
En las publicaciones que estamos verificando aparecen dos mapas de Suecia con temperaturas similares, entre 18 y 25ºC. Uno, el que supuestamente es de 1986, está en verde, mientras que el que se dice que es de 2022 tiene colores rojos y naranjas. “En 1986 se llamó un verano normal. Hoy colorean el mapa de rojo y lo llaman calor extremo”, se lee en varios de los mensajes que acompañan a los mapas. Pero se trata de un bulo.
Haciendo una búsqueda inversa de imágenes por Google Imágenes del mapa al que atribuyen a 1986 se encuentra que corresponde a un mapa de temperaturas del canal de televisión sueco SVT. Y no es de 1986 como afirman los mensajes, sino del 20 de julio de 2016. Este canal sigue usando un diseño similar, también en verde.

Por otro lado, el segundo mapa de temperaturas en Suecia no es de 2022, sino de 2021, y no pertenece al mismo medio. A través de una búsqueda inversa de imágenes en el buscador Yandex se llega a un tuit publicado el 13 de agosto de 2021 con la imagen original del corte que aparece en los mapas virales. Así, se puede observar en la esquina superior derecha el logo del canal sueco TV4. Buscando en su web, encontramos el programa publicado el 13 de agosto de 2021, que coincide con la foto del tuit y el mapa que se ha hecho viral.

Es decir, no han “coloreado de rojo” el mapa para mostrar un calor extremo como se afirmaba en el bulo difundidos en redes sociales, sino que son mapas de medios distintos.
Las tendencias de temperaturas en verano en Europa, en alza
Los mensajes que acompañan a los mapas de temperaturas de Suecia en redes sociales afirman que realmente no se está produciendo un calor extremo en los últimos años. Pero Carmen Álvarez Castro, climatóloga del Centro Euro-Mediterráneo para el Cambio Climático (CMCC), confirma a Newtral.es que “las tendencias de temperaturas medias de verano en Europa van aumentando”.
“Una consecuencia del cambio climático es el aumento en la frecuencia, duración e intensidad de los eventos extremos tales como las olas de calor”, explica Álvarez Castro. “Y son muchos los estudios que han comprobado que las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y más duraderas, especialmente en las dos últimas décadas”, añade.
De hecho, según un informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, de la Comisión Europea, el verano de 2021 fue el más caluroso de Europa desde que se tienen registros.
Como explica Rubén Varela Rodríguez, doctor en Física y experto en cambio climático en la Universidad de Vigo, “una imagen particular de 2016 por sí sola, como los mapas de temperaturas en Suecia, no dice gran cosa, sino que hay que observar tendencias y comportamientos”. Y, subraya, sí que la tendencia de las últimas décadas “muestra que los veranos son más calurosos tanto en Europa como en muchas otras regiones”.
También en Suecia han aumentado las temperaturas medias en verano, como apuntan los datos del Instituto Meteorológico e Hidrológico de Suecia (SMHI, por sus siglas en sueco).
