Se han cumplido tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Cumpliendo sus amenazas previas, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó ataques aéreos y una ofensiva militar terrestre a distintas ciudades de Ucrania.
Así ha cambiado el mapa de Ucrania durante los tres años de guerra. Actualmente, Rusia controla un 20% del territorio ucraniano, según EFE.
23 de febrero de 2022
Antes de la invasión
Rusia ya controlaba diferentes territorios ucranianos desde 2014, año en que se anexionó Crimea y dos regiones del Donbass: Donetsk y Lugansk, en la frontera entre Ucrania y Rusia.
24 de febrero de 2022
Putin ordena una invasión militar a gran escala de Ucrania. Decenas de miles de tropas accedieron desde el este, el norte y el sur, buscando alcanzar Kiev, la capital ucraniana.
24 de marzo de 2022
Ucrania logra frenar el avance ruso en Kiev tras la masacre de Bucha, ciudad cercana a la capital, donde murieron asesinados decenas de civiles ucranianos.
24 de abril de 2022
Ucrania lanza contraofensiva en Járkov, recuperando ciudades clave en pocos días.
22 de mayo de 2023
Tras un año de pelea y con la ayuda del grupo Wagner, Rusia logra tomar Bajmut, una ciudad de gran importancia para la estabilidad de la defensa de todo el frente.
Decenas de miles de personas murieron en esta batalla.
6 de agosto de 2024
Ucrania lanza una ofensiva en la región rusa de Kursk, situada en la frontera noreste de Ucrania, donde se libran intensos combates.
20 de febrero de 2025
En la actualidad
Rusia ha logrado dominar prácticamente todo el sur del Dombás y ahora centra sus esfuerzos en la región de Donetsk.
Actualmente, Rusia controla el 20% de Ucrania.
El conflicto se llevaba gestando en la región desde 2014, cuando se produjeron tensiones entre las fuerzas ucranianas europeístas y los sectores prorrusos. La situación se agravó cuando Rusia se anexionó la península de Crimea y la ciudad de Sebastopol, así como con la revuelta separatista en el Donbass. Estos enfrentamientos previos a 2022 provocaron al menos 14.000 muertos y 1,5 millones de desplazamientos.
Newutral NO ES NEUTRAL, está financiada por el globalismo oficial anglosajón a través de la USAID y demás tentáculos. Es la desinformación y la censura pura y dura. Han sacado todo lo que hacía la USAID, vaya banda de vendidos que sois, estáis al servicio de un imperialismos abrasivo.
Delirios, delirios, justificando lo injustificable. Todos los pueblos tienen derecho a adherirse a las organizaciones regionales y militares que les de la real ganas, sin necesidad de solicitar permiso a ningún otro país o dirigente
El nombre de newtral ya da la risa ¿A como os pagaba USAID los artículos proCocalensky?
Hay que llamar las cosas por su nombre. No es verdad ni correcto decir "habitantes rusos del Donetsk" (sin z) sino "los separatistas ucranianos prorrusos del Donetsk". No eran rusos sino ucranianos de habla rusa y religión ortodoxa. Y los ucranianos no empezaron la guerra sino la reconquista del territorio alevosamente invadido por Rusia. Los rusos viendo la ocasión de anexionarse los territorios UCRANIANOS del Donetsk por su interés estratégico de salida al Mediterráneo empezaron apoyando militarmente al movimiento separatista con vistas a anexionarse Donbask y Donetsk. Y ahi siguen. Por tanto la guerra defensiva que iniciaron los ucranianos contra Rusia tras la invasión de las provincias separatistas ucranianasfue de liberación para expulsar a los rusos del suelo ucraniano. Dixit.
Estamos mal informados. Los que empezaron la guerra fueron por una parte los ucranianos,hostigando y persiguiendo a los habitantes rusos del Doneszk,y la admón USA con Biden promoviendo la adhesión de Ucrania ala NATO,más el Maidan por Victoria Nuland.Todo temas hirientes para Rusia.
Comparen la reacción USA con los misiles de Rusia en Cuba. Que haría USA con Rusia haciendo lo mismo en México?
Piensen!!!!
¿Está Cuba invadida por los Estados Unidos? No. ¿Iba a unirse Ucrania a la Otan? No. Aun así ¿dijo Rusia que si Ucrania se unía a la OTAN invadiría Ucrania? No. Rusia creía que en tres días invadiría Ucrania como hizo con otros países (que no se iban a unir a la OTAN, por cierto) y le salió mal. Prepotencia, error de cálculo, arrogancia y creerse que eran la antigua URSS. Miles de vidas de soldados y civiles ucranianos y de soldados rusos perdidas por la megalomanía de Putin.
En el año 62 se estuvo a punto de apretar el "botón rojo". No se hizo porque finalmente la URSS se retiró de Cuba y no instaló los misiles. Pero eso no es lo que ha hecho la OTAN en Ucrania, que ha armado y se ha instalado en su territorio a pesar de los múltiples avisos diplomáticos de Rusia. El conflicto era previsible y evidente.
Vaya, así que fue Ucrania quien entró en Crimea.....pues estaba muy mal informado. Excepto que te refieras al ocaso del telón de acero. También podrías referirte a antes de la segunda guerra mundial...o la Rusia de Catalina la grande.....
No hay que irse tan lejos, en 2014 hubo un golpe de estado apoyado por EEUU, el Euromaidan, para derrocar a un gobierno que no era pro-occidente. Ahí empezaron las hostilidades con las regiones del este prorrusas y el acercamiento de Ucrania a la OTAN. Y de aquellos barros, estos lodos.
Totalmente de acuerdo, se nos olvida la historia y pensamos como quieren que lo hagamos, es muy triste.
Totalmente de acuerdo... estamos rodeados de propaganda. Y la llegada de Trump ha dejado a toda Europa al descubierto, haciendo el ridículo por no reconocer la realidad (que Ucrania ha perdido la guerra) y con una política belicista que la UE no puede sostener por sí misma... y además que no nos interesa. Lo que no interesa es tener relaciones diplomáticas y comerciales con nuestros vecinos, y no dejarnos arrastrar por lo que EEUU pretenda en cada momento.
General Patton, que Ucrania ha perdido la guerra? Vaya que desconcertante, parece que ha resistido y bastante bien, pero en la guerra nadie gana, todos pierden.
Frente a un fan nostálgico de Pedro I al volante de Rusia y ver como tras haber perdido 3 territorios desde 2010, al verse Ucrania indefensa todo es culpa de la OTAN por plantearse ni si quiera hacerlo, planteárselo, ya ya.
Después de varios inviernos en el que las tropas rusas hacian 'maniobras' en la frontera con Ucrania, claro cariño...
Por cierto, Pedro I, autoproclamado Emperador, con guerras expansionista durante casi todo su reinado.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60833152
Lee y piensa por ti mismo.
EEUU no tiene aliados, tiene lacayos, empezando por Europa.
Sí y además los burros vuelan y las palomas ejercen de aviones de carga y el insulto a la inteligencia es una práctica de los más descerebrados