Este mapa del tiempo con altas temperaturas en morado en lugar de rojo no es “de los años 80”, sino de junio de 2022

Así se representaban las altas temperaturas en los años 80, cuando el cambio climático no era modus vivendi de nadie y no se usaba el rojo.
Tiempo de lectura: 6 min

En los últimos días se han viralizado en redes sociales varios mensajes que muestran un supuesto mapa del tiempo “de los años 80“ con una previsión de altas temperaturas de hasta 44 grados y que, en lugar de utilizar los habituales colores rojos para este tipo de alertas extremas, usa tonos más fríos, como morados y azules. Al lado, y a modo de comparativa, añaden un mapa también con temperaturas elevadas de hasta 39 grados, pero que sí utiliza los colores rojos. 

Publicidad

Estas publicaciones afirman que el mapa del tiempo con colores rojos y más llamativos es de “2023”, mientras que el de los tonos más fríos sería de los “años 80”. Según aseguran quienes difunden estos mensajes, esto obedece a que en esa época “el cambio climático no era modus vivendi de nadie”. Otras publicaciones llegan a concretar que el mapa es de 1984.

Sin embargo, el mapa que no utiliza el rojo para representar el calor fue creado por Andrés Gómez, meteorólogo de TVE, en junio de 2022 y a modo de “ironía” por diversas críticas que, además, ponían en duda el calentamiento global. Tanto Gómez como la AEMET desmienten que el mapa que se ha hecho viral en Twitter y Facebook en torno a los colores del mapa sea de los años 80. Gómez explica a Newtral.es el contexto y el origen de la publicación. 

Este tipo de bulos sobre mapas del tiempo con información fuera de contexto que pretenden negar la emergencia climática con las altas temperaturas no son nuevos. En este artículo publicado en julio de 2022 verificamos diversos ejemplos de este tipo de bulos que se han difundido en los últimos años. 

El mapa sin colores rojos es una creación de un meteorólogo en junio de 2022

El origen del supuesto mapa del tiempo de los años 80 que no usa el color rojo se remonta a un mensaje que Andrés Gómez, meteorólogo de TVE, publicó en su perfil oficial de Twitter el 11 de junio de 2022. En esa época, España vivía una ola de calor, como contamos en Newtral.es. 

Ante determinadas críticas recibidas en redes sociales por utilizar tonos rojos para señalar las altas temperaturas que se registraban en ese momento, el meteorólogo escribió: “Si tanto molesta el rojo, ¡podemos cambiar los colores del mapa!”. Por ello, adjuntó un mapa en el que sustituía los colores rojos por tonos más fríos, como los morados y azules. Sin embargo, en su mensaje añadía: “Cojamos el color que cojamos para representar el #calor, la previsión no cambia nada: #CalorExtremo para los próximos días”. Los mensajes que difunden ahora este mapa y lo relacionan con los años 80 omiten la fecha de la publicación y el contexto real de este mapa. 

Publicidad

El propio Gómez ya explicaba entonces en su perfil de Twitter que había creado ese mapa como forma de “ridiculizar” otras desinformaciones que ya entonces circulaban sobre los colores de los mapas del tiempo. Y ante el nuevo bulo, él mismo ha desmentido a través de esta red social que el mapa del tiempo con colores morados y azules oscuros sea de los años 80.

Andrés Gómez cuenta en conversación con Newtral.es que no le sorprende que se haya utilizado su mapa para confundir porque, dice, ya han detectado desinformación en otras ocasiones “sobre el cambio climático”.

Explica que este tipo de contenidos “no son originales” y que suelen mezclar ideas o mensajes que ya han calado en otros países. Es lo que pasó en junio de 2022, según recuerda, cuando empezaron a circular en redes ciertos contenidos que criticaban los colores de los mapas. “Estábamos inmersos en episodios de mucho calor, con temperaturas extremas”. Y lo que pretendía con su tuit era hacer “ironía” porque “los valores de las temperaturas, sea el color que sea, son los mismos”. 

Los mensajes que se han viralizado también utilizan otro mapa en el que sí aparecen las tonalidades rojas y sí es de 2023, aunque no está relacionado con la cadena pública, sino que es un mapa que publicó Eltiempo.es en su perfil de Twitter el 12 de junio de este año. Según explicaban, se trataba de la previsión “de la llegada del calor intenso” para el sábado 17 de junio de 2023. 

Los mapas del tiempo que emitía TVE en los años 80 no tenían esa estética ni utilizaban esos colores  

La hemeroteca nos muestra cómo eran las informaciones meteorológicas que se daban en TVE en los años 80 y qué tipo de mapas del tiempo y colores utilizaban, muy diferentes a la captura que se aporta en el bulo que se ha hecho viral. Se puede ver en este vídeo de RTVE, de noviembre de 1988 y en este otro de mayo de 1990 (a partir del minuto 31 en ambos casos), con la previsión que presentaba el meteorólogo José Antonio Maldonado. 

Publicidad

Andrés Gómez confirma a Newtral.es que el mapa en colores morados y azules nunca se emitió en Televisión Española, sino que es una captura para publicar ese mensaje. Como se ve en la imagen, el logo que aparece es el de RTVE, y no el de La 1, que es el que debería aparecer si fuera una emisión meteorológica de la cadena pública. 

El uso de los colores, explica el meteorólogo, es una “herramienta visual que ayuda a la ciudadanía a entender la información, pero lo importante es lo que hay detrás”, es decir, los valores de las temperaturas que aparecen en esos mapas del tiempo. Más allá de la anécdota, dice, “el peligro es normalizar una situación que no es normal”, como los episodios del calor extremo por la crisis climática.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso