Al menos 22 países han reportado casos de espionaje a través del software Pegasus

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

En el mapa se muestran los 22 países en los que se ha reportado al menos un caso de teléfonos móviles infectados con el software Pegasus. Aunque ha habido más de 500 casos sospechosos de haber sido infectados, la lista del medio israelí Hareetz solo recoge aquellos en los que el ataque ha sido analizado por Amnistía Internacional u otros grupos forenses digitales como Citizen Lab. El medio destaca que ambos grupos ayudaron con la lista.

Más de 50.000 números de teléfono de 50 países diferentes fueron supuestamente infectados entre 2016 y 2021 por la compañía israelí NSO Group, contratada por Estados a través de agencias de inteligencia, agencias de seguridad y cuerpos militares, según la propia empresa. Según las informaciones publicadas por el consorcio de medios de comunicación coordinado por Forbidden Stories y Amnistía Internacional, entre las personas que supuestamente intentaron ser infectadas con el software Pegasus había, entre otros, periodistas, políticos, militares, activistas y ejecutivos. Además, el país al que pertenecían la mayor parte de objetivos era México, donde se contabilizaron más de 15.000 números de teléfono.

Este mapa de personas a las que, supuestamente, se infectó su teléfono móvil con el software Pegasus forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
Publicidad