Los precios medios del alquiler en las zonas en torno a las estaciones de la red de Metro de Madrid pueden llegar a variar hasta en un 165% entre el centro de la ciudad y el final de línea. En este mapa, puedes explorar los datos de cada zona y comprobar las diferencias entre ellas.
Metodología. Con datos del portal inmobiliario Idealista, hemos recopilado el precio del metro cuadrado en los alrededores de las estaciones del Metro de Madrid.
La recopilación de los datos se ha actualizado a fecha de 1 de julio de 2025. En aquellos casos en los que el portal no cuenta con una ubicación centrada en la estación, se ha hecho una búsqueda manual en el mapa con centro en la estación. En aquellos casos en los que no hay un precio estipulado no se han encontrado viviendas en alquiler en el momento de la búsqueda, por lo que los resultados pueden variar si se registran nuevas viviendas en la zona.
Esta pieza está inspirada en el trabajo que realizó The London Spy sobre el precio medio de los apartamentos de una habitación en alquiler en Londres.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
- Idealista
El análisis es incorrecto. Madrid no es una ciudad modelo sino todo lo contrario. Todo depende. Metros cuadrados, altura del piso/apartamento (propiedad horizontal), ubicación, naturaleza del propietario, proximidad al centro, medios de transporte cercanos, etcétera , etcétera, etcétera... Un auténtico galimatías. De 400 a 1600 euros dependiendo dónde, cómo y cuándo. Un espanto. Horroroso.
Primero: No es un análisis, son datos reales representados por una metodología que mas o menos esta explicada. No subdivide, filtra o representa los parámetros que tu dices, y estaría genial, sin duda.
Segundo: Esto no implica que sean datos falsos o incorrectos es solo una interpretacion muy general, que puede dar o no a una idea equivoca. Son datos y como tal no mienten, pueden ser mas representativos o menos de una realidad, pero no equivocados.
Y por ultimo, como indica son precios de alquiler por estación de tren, no precios por altura de piso, ni precios por metro cuadrado, ni por naturaleza del propietario (no sabia que tenían naturaleza como los pokemon y eso podía afectar a el alquiler, no pretendo ofender solo que no entiendo como una característica del propietario afecta al alquiler de un bien inmobiliario). Si filtran por proximidad al centro, aunque dices que no, no se puede negar aunque no es un mapa de calor, o similar de forma indirecta si lo hace solo hay que conocer donde esta cada estacion +- cerca del centro.
De hecho para 100 personas distintas este gráfico puede decir 20 cosas completamente distintas de lo que pretende analizar.
Una maravilla de gráfico con mucho trabajo y un aplauso por intentar representar la realidad de forma gráfica para el usuario de a pie que puede hacerse una idea GENERAL de en que estación le sale mas o menos barato
Back mi punto de vista, en idealista se suelen poner los metros cuadrados de vivienda cobrando zonas comunes. En PAUS modernos fin formaciones de urbanizaciones con piscina esto da muchos metros comunes que harían bajar mucho el precio del metro cuadrado de la zona. Al descubrir esto, aunque agradezco el esfuerzo, pierde precisión el análisis