La ofensiva de Rusia en Ucrania se ha desplazado al este del país. Tal y como anunció el 25 de marzo el jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Rudskói, el ejército ruso se ha alejado del oeste, norte y centro y se ha concentrado en el este y sur del territorio. La región del Donbás y la asediada Mariúpol son los dos puntos críticos del enfrentamiento, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un think tank de asuntos militares.
La ciudad de Mariúpol, acorralada y bajo constantes ataques desde hace dos meses, ha sido tomada por el ejército ruso. Tan solo resiste la fábrica siderúrgica donde, según Reuters, cerca de 2.000 personas permanecen en su interior.
En las últimas horas, el ejército ruso ha tomado las ciudades de Rubizhne y Popasna, informa el ISW, asegurando la ofensiva del este. Además de la zona oriental, los esfuerzos del Kremlin se centran en Járkov, el noroeste de Ucrania, y toda la franja sur del país.
Asimismo, el ejército ucraniano ha informado de la presencia de un pequeño grupo de mercenarios sirios o libios en Popasna, en el Donbás. Según el ISW, se trata probablemente de reclutas individuales que luchaban bajo el paraguas del Grupo Wagner, una organización paramilitar de origen ruso.
Rusia proclama el control de Mariúpol, la ciudad que ha resistido dos meses de asedio
Después de casi dos meses de constante asedio a la ciudad de Mariúpol, el presidente Vladímir Putin ha anunciado la toma de control de la ciudad, proclamando su “liberación” de las fuerzas ucranianas. No obstante, 2.000 ucranianos permanecen dentro de la planta siderúrgica de Azovstal, y siguen los enfrentamientos en el distrito de Primorsky, al oeste de la ciudad.
Pese al gran número de personas que se encuentran dentro de la planta siderúrgica, Putin ha cancelado cualquier asalto a las instalaciones. "Considero innecesario el proyecto de asalto a la zona industrial”, ha declarado en una conferencia televisada. La estrategia del líder pasa por “bloquear esta área industrial para que ni siquiera pueda pasar una mosca", informa Reuters.
“¡Exigimos a los rusos un corredor humanitario urgente desde la planta de Mariúpol Azovstal!”, ha exclamado la vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, en su cuenta de Telegram. Según la representante, hay alrededor de 1.000 civiles y 500 soldados heridos dentro de la fábrica.
Mariúpol, residencia de 400.000 habitantes, ha sido una de las ciudades más castigadas por la guerra. Miles de personas han quedado aisladas durante casi dos meses bajo los bombardeos rusos y sin poder salir de ella. “Todo lo que los invasores le están haciendo a Mariúpol está más allá de las atrocidades”, declaró el presidente ucraniano Volodímir Zelensky por su cuenta de Telegram.
0 Comentarios