Quiénes han acompañado a los candidatos en la campaña de Madrid

Tiempo de lectura: 7 min

En las elecciones a la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, los candidatos se disputan mucho más que dirigir un territorio. Estos comicios autonómicos tienen un papel importante en el tablero político de España y hemos visto cómo los líderes nacionales han acompañado a los aspirantes durante la campaña electoral. 

Publicidad

De hecho, pocos son los actos donde no se ha visto a algún presidente de partido, ministro, alcalde o miembro de la formación acompañando a su candidato. Mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal, es el que ha estado más presente en la campaña de la Comunidad de Madrid, la presencia en actos de su respectivo candidato del presidente del gobierno Pedro Sánchez (PSOE) y Pablo Casado (PP) ha sido anecdótica.

[MAPA | Dónde hacen campaña los candidatos antes del 4M]

Desde Newtral.es hemos seguido los pasos de los candidatos de los partidos con representación en la Asamblea de Madrid en todos sus actos de campaña a través de este mapa. Te contamos quiénes han sido los principales escuderos de los candidatos y a que otros políticos hemos visto en los actos. 

Líderes ausentes

La participación de los líderes de partido ha sido muy distinta. Santiago Abascal (Vox) es el dirigente nacional que más peso ha tenido en la campaña. A cada acto que iba la candidata de Vox Rocío Monasterio, ahí estaba su líder. Abascal ha participado en tres de cada cuatro actos de Monasterio en la campaña electoral en Madrid frente a otros líderes como los del PSOE y el PP, que han tenido una presencia anecdótica. 

Pablo Casado, por ejemplo, solo ha acompañado a Isabel Díaz Ayuso en tres actos de los más de 30 que ha hecho la presidenta y candidata, y Pedro Sánchez se ha dejado ver con el candidato socialista Ángel Gabilondo en dos. 

Publicidad

Algo más frecuente ha sido ver a Inés Arrimadas que ha acompañado a Edmundo Bal en nueve actos. La participación de Iñigo Errejón ha sido menor que la de los presidentes de Vox o Ciudadanos. El líder de Más País se ha dejado ver en algo más de ocho actos junto a Mónica García pero también ha tenido más eventos por su cuenta.

Los ‘acompañantes’ por excelencia

En los actos del candidato socialista Ángel Gabilondo, Hana Jalloul ha estado especialmente presente en la campaña después de dejar la secretaría de Estado de Migraciones para ir segunda en las listas del PSOE. Jalloul ha intervenido en el 46% de los actos del exministro socialista. 

Por otro lado, la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, ha contado con la participación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en el 33% de los actos. Mientras, en Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha acompañado a Edmundo Bal en un 30% de los actos de la campaña autonómica.  

En lo que respecta a Unidas Podemos, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la diputada Isa Serra han sido las dos personas que más han acompañado al candidato de la formación morada. Ambas han estado en el 30% de los mítines, reuniones y visitas del exvicepresidente del Gobierno.

En Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, el segundo de las listas del partido y jefe de la campaña, ha sido el principal apoyo de Mónica García y así le hemos visto en el 26% de los eventos.

Publicidad

La implicación varía en función del partido político. Ha sido casi imposible ver en solitario a Ángel Gabilondo (PSOE), Rocío Monasterio (Vox) o Edmundo Bal (Ciudadanos). En contadas ocasiones han acudido solos a los eventos de campaña. 

También han estado muy arropados los líderes de Más Madrid y Pablo Iglesias. Sus compañeros de partido han estado presentes en el 75% de estos actos.

En cambio, la candidata popular y presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha ido más en solitario. En el 47% de las ocasiones ha acudido sola y en el 53% restante ha contado con la intervención de algún otro miembro popular. 

Otros rostros conocidos 

Algunos ministros del Gobierno, como el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana José Luis Ábalos, la ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto o la vicepresidenta primera Carmen Calvo, han decidido participar repetidamente en la campaña electoral madrileña. 

Por otro lado, los diputados Javier Ortega Smith, Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona de Vox también han estado muy presentes en los actos de Rocío Monasterio. 

Publicidad

En lo que respecta al resto de partidos, la tónica es similar. A Mónica García la han arropado rostros conocidos como Rita Maestre o Inés Sabanés. A Pablo Iglesias se le ha visto junto al secretario de organización Pablo Echenique o con los ministros de su formación Ione Belarra, Alberto Garzón o Irene Montero.

Los aspirantes de Ciudadanos y Partido Popular también han tenido la participación de otros compañeros. Edmundo Bal se ha dejado ver con otros compañeros del partido como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, o el portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid, César Zafra.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, también ha contado con la participación de compañeros de partido en la mitad de sus actos. Además de Almeida y Casado, nombres como Javier Fernández Lasquetty, Mari Mar Blanco o Toni Cantó han querido mostrar públicamente su apoyo a su candidata.

Metodología

Para la elaboración de este artículo nos hemos basado en los datos recopilados por los equipos de Transparentia y Datos de Newtral.es en MAPA | Dónde hacen campaña los candidatos antes del 4M. Así, los equipos han realizado un seguimiento de la agenda de actos de los seis partidos con representación en la Asamblea de Madrid a través de sus redes sociales y los boletines que envían los partidos a los medios.

Aunque la campaña electoral comenzó el 16 de abril, hemos incluido los movimientos que han tenido los candidatos también durante la precampaña, seleccionando como fecha de partida el 31 de marzo, cuando terminó la presentación de candidaturas ante la Junta Electoral, y cuya actualización finalizará el mismo 2 de abril, día que finaliza la campaña electoral. 

En el mapa no se incluyen aquellos actos que realicen en las sedes de partido ni online. Los puntos se encuentran en la ubicación exacta cuando los partidos así lo difunden; en caso contrario, son aproximaciones.

En el caso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no se contabilizan aquellos actos institucionales a los que acude como presidenta y en los que hay representación de otros partidos, administraciones u altos cargos como miembros del Gobierno o los reyes. 

*Con la colaboración de Carla Pina.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.