Mapa de las elecciones en Brasil: los estados rurales llevan a Lula da Silva al poder

Mapa de las elecciones en Brasil: los estados rurales votan a Lula
Tiempo de lectura: 1 min

Lula da Silva, líder izquierdista del Partido de los Trabajadores (PT), ha ganado en la segunda vuelta de las elecciones nacionales de Brasil este pasado 30 de octubre, superando al actual presidente Jair Bolsonaro por tan solo 1,8 puntos porcentuales. Lula ha recogido el 50,9% de los votos, frente al 49,1% que ha reunido Bolsonaro, el actual presidente y líder del Partido Liberal (PL), según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Publicidad

Aunque los resultados de las elecciones a nivel nacional han sido muy ajustados, los datos del TSE muestran grandes diferencias entre los 26 estados de Brasil (más Brasilia, el distrito federal). Lula da Silva ha arrasado en los estados del noreste, feudos de la izquierda y con los porcentajes de población rural más altos del país. En cambio, el líder del PT no ha obtenido tantos votos en el sur y suroeste, donde la gran mayoría de la población es urbana y el poder adquisitivo de los ciudadanos es más alto.

Lula se lleva el 71% de los votos en Maranhão, el estado con más población rural de Brasil

La población rural en Brasil apenas supera los treinta millones de habitantes, lo que representa un 15% del total, según los datos del último censo que realizó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística de Brasil en 2010. La mayoría de la población rural se concentra en el noreste, sobre todo en los estados de Maranhão, Piauí, Pará o Bahía. Asimismo, es en estos estados donde Lula da Silva ha conseguido los porcentajes de voto más altos.

Publicidad

En el estado de Maranhão, al noreste de Brasil, el 37% de los habitantes son rurales, la región más ruralizada del país. Ahí, siete de cada diez personas (71,1%) han votado a Lula da Silva. El estado donde Lula ha recogido un mayor porcentaje de votos en estas elecciones ha sido en Piauí (76,8%), también al noreste, otro de los estados más rurales de Brasil (el 34% de la población es rural), tal y como recogen los datos del TSE.

En cambio, la población rural no supera el 15% en la gran mayoría de los estados donde Jair Bolsonaro ha ganado en votos. El líder ultraderechista ha sido el más votado en Sao Paulo –donde se encuentra la capital-, Río de Janeiro, el distrito federal o Goiás, o estados al sur o suroeste, donde la población rural no supera el 5%. No obstante, algunos estados rompen la regla: Roraima, Acre o Rondonia, donde Jair Bolsonaro ha sido el más votado con un alto porcentaje de población rural.

En Roraima, el estado más al norte de Brasil, el 76% de la población ha votado a Jair Bolsonaro, aunque muestra un alto porcentaje de población rural (el 23%). Según explica la periodista Camilla Costa en la BBC, el norte comprende estados empobrecidos donde existe una tradición de votar por el PT, pero también hay varias zonas de agricultores, mineros y ganaderos que dan su voto al líder de la ultraderecha.

Una de las razones por las que algunos estados rurales han votado a Jair Bolsonaro es porque durante su mandato, el líder del Partido Liberal ha promovido la minería y la explotación de recursos del Amazonas. El apoyo a la explotación de recursos naturales ha causado divisiones entre los sectores ganaderos, mineros y agricultores contra indígenas y medioambientalistas, preocupados por los daños derivados de la explotación que ha permitido Bolsonaro.

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.