Los mapas de las elecciones en Andalucía: dónde ha ganado y perdido votos cada partido

Los mapas de las elecciones en Andalucía: dónde ha ganado y perdido votos cada partido
EFE/José Manuel Vidal
Tiempo de lectura: 4 min

Tras la jornada electoral de este domingo en Andalucía, el Partido Popular se consagra como la formación más votada y alcanza los 58 escaños, cifra que le asegura la mayoría absoluta. “Hoy hemos hecho historia en Andalucía”, ha celebrado Juanma Moreno, el líder del Partido Popular (PP) andaluz y elegido como próximo presidente de la comunidad.

Publicidad

Analizamos cuáles han sido los resultados de las elecciones de cada partido en comparación con los votos obtenidos en 2018.

El PP se expande por todo el mapa de Andalucía

El PP ha logrado la mayoría absoluta en unos resultados históricos en la comunidad. En el siguiente mapa se puede observar cómo la presencia del PP ha aumentado en casi todas las regiones del territorio, pero especialmente en el centro y oeste de Andalucía, donde en 2018 tenía poca fuerza.

La formación azul ha ganado en las ocho provincias, y en todas ellas ha superado el 40% de votos, según los datos de la Junta de Andalucía, con un escrutinio del 99,67%. Pero hay municipios que destacan por haber cambiado la tendencia del voto respecto a 2018, como Cumbres de Enmedio o Lucena del Puerto (Huelva). Este último casi ha triplicado su apoyo a la formación en cuatro años. En Dos Hermanas (Sevilla), el PP fue la cuarta fuerza más votada en 2018, con el 11,8% de los votos. Ayer, el porcentaje incrementó hasta el 38%.

El PSOE pierde fuelle en casi toda la región

Tras gobernar de forma ininterrumpida desde 1978, PSOE Andalucía perdió el gobierno tras las autonómicas de 2018. En los comicios celebrados este domingo 19 de junio ha descendido tres escaños, pasando de los 33 a los 30 puestos en el Parlamento andaluz. La agrupación socialista ha perdido votos en todas las provincias, aunque en menor medida en Granada y Cádiz.

Publicidad

En algunos municipios como Serrato (Málaga), Soportújar (Granada) o San Silvestre de Guzmán (Huelva), el partido ha superado el 60% de los votos. Pero donde más papeletas ha recibido el PSOE-A en porcentaje sobre el total ha sido en Pedro Martínez (Granada), donde ha obtenido casi el 75% del total de votos.

Vox se consolida en Almería

Vox ha conseguido 14 escaños en estas elecciones, dos más que en las de 2018, convirtiéndose en la tercera fuerza más votada. La formación liderada por Macarena Olona ha logrado su mejor resultado en la provincia de Almería, donde ha recogido aproximadamente el 21% de los votos.

La mayoría de los municipios que apostaron por Vox en 2018 lo han vuelto a hacer en 2022, especialmente Turrillas o Balanegra, en la provincia almeriense, donde una de cada tres personas ha votado a la formación de Olona (32,9% y 30,4% respectivamente). También destacan El Ejido, Níjar o Vícar, en la misma provincia y con porcentajes que superan el 25%. Donde menos votos ha cosechado ha sido en la provincia de Sevilla.

Publicidad

En Salobreña, municipio de Granada donde la líder de Vox se empadronó fugazmente para poder concurrir a los comicios autonómicos y que puso en peligro su candidatura, ha sido la tercera fuerza más votada con el 16% del total.

Adelante Andalucía se queda atrás: pierde 15 escaños en cuatro años

El partido Adelante Andalucía, con Teresa Rodríguez como máxima representante, ha perdido 15 escaños respecto a los comicios de 2018, y se sitúa como la última fuerza en el Parlamento andaluz, con tan solo dos asientos en el hemiciclo.

Si en 2018 consiguió ganar fuerza en varias regiones del interior de Andalucía, en estas elecciones se ha diluido en todo el territorio, aunque con un poco más de peso en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva. Puerto Real, en Cádiz, es el municipio donde ha habido un mayor porcentaje de votos a la formación, con un 19,5% sobre el total, frente al 34,4% que obtuvo Adelante Andalucía en dicha población en 2018.

Por Andalucía consigue su mayor peso en Córdoba

La nueva coalición Por Andalucía, integrada por Podemos, Izquierda Unida, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz, ha conseguido cinco escaños en el Parlamento andaluz, un resultado lejos de los 17 que obtuvieron los mismos partidos junto con Adelante Andalucía en 2018. La formación morada, liderada por Inma Nieto, ha conseguido el 7,7% del total de votos, con mayor peso en Córdoba (10%).

Publicidad
Fuentes