Alfonso Fernández Mañueco ha sido elegido de nuevo presidente de Castilla y León debido a 44 procuradores a favor frente a los 37 que han rechazado su candidatura. El PP y los socios de Gobierno, Vox, fueron los únicos que votaron a favor de la investidura. En su discurso, Mañueco asumió varias de las normas de Vox que forman parte del acuerdo entre ambos: desde una ley de violencia intrafamiliar hasta cambios en la normativa de memoria histórica.
Pese a ello, el popular se mostró “seguro” durante su intervención de que llegará a “muchos acuerdos” a lo largo de la legislatura con otras formaciones políticas de la Cámara autonómica: PSOE, UPL, Soria ¡Ya!, Unidas Podemos, Ciudadanos y Por Ávila.
El presidente autonómico señaló la “autoexclusión de inmediato” por la que decidieron algunos partidos respecto a su investidura, mientras que otros plantearon “exigencias difíciles de aceptar desde una visión de comunidad”, según Mañueco. No obstante, se mostró “seguro de que alcanzaremos muchos acuerdos a lo largo de la legislatura”.
De esta forma, el popular aseguró que las negociaciones para cerrar un Gobierno autonómico se han fundamentado en hablar de “proyectos”, no “de cuotas de poder o reparto de sillones”. En este sentido, Fernández Mañueco agradeció a Vox y, sobre todo, a Juan García-Gallardo, el futuro vicepresidente del Ejecutivo, por llegar “a un acuerdo viable y firme”.
El popular se ha asegurado contar con la mayoría absoluta de votos gracias a un acuerdo con Vox, pues el PP tiene 31 procuradores en la Cámara autonómica y el partido de ultraderecha, 13. Por lo tanto, Mañueco salió elegido presidente de Castilla y León en la primera votación, ya que suman un total de 44 procuradores -tres parlamentarios más del mínimo-. Asimismo, los de Abascal entrarán por primera vez en un Gobierno.
[La Mesa de las Cortes de Castilla y León: quiénes la integran y cuáles son sus sueldos públicos]
El pacto entre Mañueco y Vox, en su discurso de investidura
- Violencia de género y ley contra la violencia intrafamiliar.
El popular manifestó que con su Gobierno de coalición con Vox seguirá la ley autonómica contra la violencia de género y “no va a dar un paso atrás” respecto a los derechos ya reconocidos. No obstante, también confirmó que este Ejecutivo aprobará una nueva norma de lucha contra la violencia intrafamiliar. Esta última es una de las exigencias del partido de la ultraderecha en su acuerdo con Mañueco, y cuya tramitación se iniciará antes del próximo 31 de julio.
“Las dos normas son necesarias, las dos normas son compatibles y las dos normas son complementarias”, aseguró el presidente autonómico.
- Una norma de concordia.
Mañueco anunció que llevará a cabo una normativa de concordia, que integrará la regulación existente sobre memoria histórica, y su tramitación empezará antes del 30 de junio. Esta tendrá como objetivo reivindicar “la historia común” y “entenderla como elemento integrador para la reconciliación”, señaló el popular.
“La labor primordial de mi Gobierno será vigilar y defender la igualdad ante la ley de todos los castellanos y leoneses”, subrayó el presidente de Castilla y León. De esta manera, Mañueco hizo hincapié en las víctimas del terrorismo, que trabajará, según el candidato, por su “dignidad, memoria, justicia y protección”.
- Inmigración «legal y ordenada».
Por otra parte, Mañueco ha apelado y defendido una inmigración «legal y ordenada«, desde la integración cultural, económica y social, aunque ha garantizado que «a las personas que lo necesiten» se les va a «seguir atendiendo a través del sistema de servicios sociales». «Siempre de una forma legal, ordenada, con clara vocación de incorporarse al mercado laboral y que busquen la plena integración a través del respeto a las leyes, valores y libertades europeos de la sociedad que las integra», ha añadido en su discurso de investidura.
- Adoctrinamiento en las aulas.
En las aulas de esta Comunidad «no hay adoctrinamiento y no lo va a haber por parte de nadie», ha dicho Mañueco en referencia al punto de su acuerdo con Vox que habla de este compromiso.
Este asunto es uno de los incluidos en el acuerdo de legislatura, pero en el caso de Castilla y León no detalla la inclusión del denominado ‘pin parental’, que sí existe en territorios como Murcia para permitir a las familias eludir y vetar aquellos contenidos que no consideren apropiados para sus hijos.
Las otras claves del discurso de Mañueco
- Sanidad, consultorios médicos y listas de espera.
Fernández Mañueco anunció que blindará por ley la atención sanitaria en el medio rural, mantendrá abiertos los consultorios médicos y reducirá las listas de espera. Para el popular, Castilla y León tiene uno de los mejores sistemas sanitarios de España, aunque quiere mejorarlo “desde el diálogo con los profesionales, las entidades locales y las fuerzas políticas”.
Por otro lado, el presidente autonómico declaró que se presentará “de nuevo” el presupuesto para Sanidad “más alto de la historia” con el objetivo de hacerla “cercana y moderna, con más medios humanos y tecnológicos y con un plan de infraestructuras sanitarias”.
- Okupas y ayudas para el alquiler.
Mañueco subrayó su “compromiso” contra la ocupación ilegal de viviendas (algo que también pedía Vox) con asesoramiento gratuito a las víctimas. Por otra parte, Mañueco informó que se “facilitará” el acceso a la vivienda, con ayudas para el alquiler, la compra o la rehabilitación, especialmente a los más jóvenes y en el entorno rural.
Para hacerlo factible, se llevaría a cabo una línea de avales para facilitar la compra de viviendas a los jóvenes y también se aprobaría una reforma de la ley autonómica del derecho a la vivienda “con una mejor regulación del parque público de viviendas”, de acuerdo con el presidente de Castilla y León. A esta modificación se le incorporarían 1.500 viviendas más.
- Política energética y las explotaciones mineras.
Fernández Mañueco indicó que su Ejecutivo exigirá al Gobierno español “revertir la política energética” para que sea eficaz y pueda permitir “una verdadera transición justa” para evitar, según el popular, damnificar a las familias y reducir la competitividad de las empresas. Además, para solventar “las inexcusables carencias energéticas”, Mañueco apoyará las explotaciones mineras que aún existen y también los nuevos proyectos de minería.
“Tenemos las puertas abiertas a todas las empresas que quieran crecer, innovar o instalarse en Castilla y León para crear empleo. Con ayudas directas, con financiación, con suelo a bajo precio y con apoyo a la internacionalización”, señaló el popular.
La Junta de Castilla y León contará con 10 consejerías
En su discurso de investidura, Alfonso Fernández Mañueco afirmó que el próximo futuro Gobierno junto a Vox contará con un total de 10 consejerías con algunas modificaciones:
- El departamento de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior se integrará en la consejería de Presidencia.
- Se dividirá en dos la consejería de Fomento y Medio Ambiente. Por un lado, según el popular, estará una consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio; y, por otro, una de Movilidad y Transformación Digital.
- Vox gestionará tres consejerías: Cultura, por Gonzalo Santonja; Industria y Empleo, a cargo de Mariano Veganzones; y Agricultura, dirigida por Gerardo Dueñas.
Así, Mañueco aseguró que se tratará de un Ejecutivo “fuerte y solvente” y compuesto por “personas experimentadas”. Además, este tendrá una “voz única”, aunque sea integrado por dos partidos políticos.
Fuentes:
- Cortes de Castilla y León: Debate de investidura del candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León
0 Comentarios