El líder del PP en Castilla y León ganó las elecciones del 13 de febrero, pero no con la holgura suficiente como para gobernar en solitario. Alfonso Fernández Mañueco se ha quedado a diez procuradores de la mayoría absoluta, un objetivo que solo unas horas después de la cita con las urnas niega que hubiera planteado en algún momento.
Así lo ha afirmado en una entrevista en Antena 3 el lunes, 14 de febrero, donde se le ha preguntado por una posible entrada de Vox en el Gobierno autonómico: “Yo en ningún momento dije ni mayorías absolutas ni cuestiones de expectativas desmedidas. Tendrán que preguntarle a quien generó esas expectativas (…) Los compañeros que comentaban eso tendrían sus fuentes, pero como ya sé que la regla no escrita del periodismo es no desvelar las fuentes, nunca lo sabremos”, ha declarado.
Cuando Mañueco sí hablaba de mayoría absoluta
Aunque ahora lo niegue, Fernández Mañueco sí planteó como meta de los comicios autonómicos la mayoría absoluta del PP. Tras adelantar por primera vez las elecciones en su comunidad, el 21 de diciembre se mostraba confiado en una entrevista en ABC: “Es posible una mayoría absoluta que aleje el sanchismo de Castilla y León”.
Repetía la idea el 8 de enero en Salamanca durante su intervención en la Intermunicipal del PP, donde criticó la política del presidente del Gobierno. “Escuchadme, estamos a tres visitas de Sánchez [a la comunidad] de la mayoría absoluta”. Y volvía a insistir: “Con tres visitas más de Sánchez llegamos a la mayoría absoluta”.
De igual modo, deslizó la idea en una entrevista en El Adelantado pocos días antes de las elecciones. Preguntado por un hipotético pacto del PP con Vox, Fernández Mañueco no descartó que su formación alcanzara una mayoría absoluta de apoyos: “Siempre hemos sido un partido que aspira a gobernar en solitario. Otra cuestión distinta es que, si no hay mayoría absoluta, tengamos que pactar con unas fuerzas políticas o con otras, pero eso no tiene nada que ver.
Otros dirigentes del PP también señalaban la mayoría absoluta
Pablo Casado. No solo Fernández Mañueco habló de mayoría absoluta, también lo hizo el presidente del PP. A los pocos días de que se activara el botón electoral en Castilla y León, Pablo Casado señalaba la meta de su partido en esta cita con las urnas: “Tener una mayoría amplia para gobernar en solitario. Y eso ojalá fuera con mayoría absoluta, que yo no lo descarto”, declaraba ante los periodistas en una rueda de prensa.
De no ser posible, Casado aspiraba a que al menos ocurriera como en Madrid: tener más escaños que la alternativa.
“@alferma1 y el PP de Castilla y León pueden tener una mayoría amplia para gobernar en solitario”.
— Partido Popular (@populares) December 29, 2021
? @pablocasado_ pic.twitter.com/AfYGRIvEoq
Pablo Montesinos. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación popular se hacía eco de las encuestas de la precampaña para resaltar la buena posición de la que partía su formación y lo positivo que esto era para la consecución de sus objetivos: “Todas las encuestas dicen que el PP roza la mayoría absoluta para poder formar un gobierno fuerte y llevar a cabo así nuestra política de reformas”, aseguró en una entrevista en Capital Radio.
«Los socialistas van a acusar este golpe en las elecciones de Castilla y León. Todas las encuestas dicen que el PP roza la mayoría absoluta para poder formar un gobierno fuerte y llevar a cabo así nuestra política de reformas».
— Partido Popular (@populares) January 13, 2022
? @montesinospablo en @CAPITALRADIOB
Antonio González Terol. En paralelo, el vicesecretario de Política Territorial de la formación fue todavía más claro en cuanto a las aspiraciones del PP: “Salimos a ganar las elecciones con mayoría absoluta. Damos la voz a los ciudadanos para revalidar el trabajo de Alfonso Fernández Mañueco”, declaraba en los micrófonos de RNE.
“Salimos a ganar las elecciones con mayoría absoluta. Damos voz a los ciudadanos para revalidar el trabajo de @alferma1”:
— Partido Popular (@populares) January 10, 2022
➖Impuestos
➕ Mejores servicios públicos
? @Aglezterol en @24horas_rne
No veo ningún artículo donde se diga las veces que Tezanos, el CIS, o cualquier dirigente socialista han repetido una y otra y otra vez que había datos que hacían pensar que podían ganar, sumar. Y mira que lo han dicho veces