1,4 millones de euros para el mantenimiento de las vallas y estructuras que delimitan las fronteras de Ceuta y Melilla

Valla de Ceuta | Fuente: Shutterstock
Valla de Ceuta | Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

En la última semana, la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial dependiente del Ministerio del Interior ha formalizado dos contratos para el mantenimiento de las vallas y demás instalaciones del perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla con Marruecos durante los próximos dos años.

Publicidad

El contrato de mayor importe se ha cerrado con la empresa Eulen Seguridad por un total de 1,2 millones de euros. Se trata de un contrato dividido en dos lotes, uno para Melilla y otro para Ceuta, y el importe por el que se ha adjudicado cada uno de ellos es de 717.984,84 euros y 438.633,97 euros respectivamente.

El segundo contrato hace referencia al servicio de asistencia para la supervisión y control del mantenimiento. En este caso, el importe es de 274.617 euros y la empresa a la que se le ha adjudicado es SGS Tecnos. 

¿Qué incluye el mantenimiento y la asistencia?

Según recogen los pliegos de uno de los contratos, Melilla y Ceuta cuentan con unas infraestructuras de seguridad “para la impermeabilización del perímetro fronterizo con Marruecos” de aproximadamente 10 y 8,7 kilómetros respectivamente. Estos se encuentran ubicados entre los Cortados de Aguadú y el Dique Sur en el caso de Melilla, y entre las puntas de Benzú y El Tarajal, en el de Ceuta.

  • Estas estructuras, tanto en Ceuta como en Melilla, están constituidas por un vallado –en uno de los pliegos siguen incluyendo las concertinas, mientras que en el otro señalan que han sido retiradas por elementos no lesivos–, pasos fronterizos, torretas de vigilancia o sistemas de sensorización mediante fibra óptica o circuitos de iluminación, entre otros. De este modo, el servicio de mantenimiento de estas instalaciones y sus elementos deberá ser tanto preventivo como correctivo. 

El mantenimiento preventivo consistirá en la monitorización y programación diaria de las instalaciones o la actualización de los medios informáticos, pero también incluye otras tareas como la limpieza de las instalaciones, la gestión de residuos o las labores de jardinería. En cambio, todas las averías o reparaciones necesarias que impliquen un recambio o reparación formarían parte del mantenimiento correctivo

Publicidad

Por su parte, el servicio de asistencia técnica para la supervisión y control de este mantenimiento comprenderá trabajos como la recogida y verificación de los partes emitidos por las empresas adjudicatarias, la realización de propuestas para la realización de operaciones de mantenimiento correctivo o la emisión de informes a la Secretaría de Estado de Seguridad sobre las incidencias detectadas.

¿Qué se le requiere a la empresa adjudicataria?

Maquinaria específica. Eulen, como empresa encargada del mantenimiento de las vallas y demás instalaciones en la frontera de Ceuta y Melilla, deberá disponer en todo momento de maquinaria específica para el desarrollo de sus funciones. El listado que se enumera en los pliegos incluye, entre otros, vehículos todoterreno, furgonetas, grúas para trabajo en altura o una retroexcavadora.

Otro de los requisitos es que debe hacerse responsable de los accidentes y daños que pudieran ocasionarse en caso de negligencia en su realización. Además, ha de firmar una póliza de seguros que cubra la responsabilidad civil.

Trabajadores. Por otra parte, respecto al servicio de asistencia, la empresa debe poner a disposición del contrato medios personales específicos. En concreto, un ingeniero superior en Caminos, Canales y Puertos o Industrial o un arquitecto con disponibilidad permanente, para realizar como mínimo tres visitas de control al mes en días laborables; y dos personas tituladas como ingenieros técnicos de Obras Públicas, Industrial o arquitecto técnico, siendo los responsables sobre el terreno de la supervisión y control del mantenimiento.

Otros contratos en años anteriores con un coste muy superior

Estos contratos ya se habían realizado en años anteriores. La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge, al menos, tres adjudicaciones de este tipo llevadas a cabo para los años 2018 y 2019.

Publicidad

El servicio de mantenimiento fue adjudicado a la UTE Ferrovial Agromán y Ferrovial Servicios por 2.066.024,06 euros para dos años. Esto supone casi el doble que el contrato adjudicado en 2022.

En el caso del servicio de asistencia, el importe de los otros contratos –uno de 2017 y otro de 2018– fue de 252.411,39 euros en ambos casos, adjudicados para la misma empresa que este año: SGS Tecnos. Al contrario que en el caso del contrato de mantenimiento, el importe ha sido un 8,8% mayor en el de 2022. En la siguiente tabla se puede ver un resumen de estos importes.



Fuentes:

  • Plataforma de Contratación del Estado
Publicidad

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Desde el grupo de operarios del perímetro fronterizo de Melilla queremos denunciar las malas condiciones con las que trabajamos.

    Desde el 2014 hasta la actualidad nuestro salario ha disminuido con la empresa EULEN S.A. Melilla.
    El director técnico de la valla en Melilla, ha echado a todos los trabajadores del recinto de almacenaje para construir una villa en la cual reside actualmente. Dicha villa se encuentra en territorio del Ministerio de Interior, cedida para el ACOPIO de materiales del perímetro fronterizo. Convirtiendo la parte trasera en un vertedero, donde arroja todo tipo de residuos en un suelo protegido, que no debería usarse para tal fin.
    Los trabajadores se encuentran sin baño, sin zona de descanso y sin taquillas, porque se encuentran ocupados por el director técnico y su familia.
    Los vehículos se encuentran en un estado deplorable. Posiblemente no pasen la ITV. Creando una situación de peligro para la integridad física de los trabajadores.
    Cuando la Guardia Civil emite un correo para la reparación de cualquier avería hacen caso omiso, incluso dan la orden de no realizar ninguna actividad que soluciones dicha avería.
    Los trabajadores tienen un contrato para realizar mantenimiento exclusivo del perímetro fronterizo. Por el contrario, Eulen coge trabajos ajenos a dicho contrato y obliga a los trabajadores de mantenimiento a realizarlos, dejando descubierto el trabajo por el cual han sido contratados.
    La empresa SGS contratada por el Ministerio de Interior, para supervisar dichas labores y empleados, mira para otro lado cuando no se realizan los trabajos de mantenimiento o se encuentran fuera del perímetro fronterizo.
    Una frontera Europea, que delimita España de Marruecos, la cual sufre tantos saltos masivos, no debería estar en las condiciones en las que se encuentra. Con el dineral que paga el Ministerio de Interior “Secretaría de Estado”, la encargada de las licitaciones y adjudicaciones de los contratos, debería hacer inspecciones o cerciorarse que se cumplen los requisitos del pliego de condiciones.

  • Que todo es una mentira, no se cumple absolutamente nada de lo que dice el pliego, ni en personal ni en medios, del 1.156.618,81 con el que se les ha adjudicado a Eulem mas de la mitad seran beneficios.