11.000 temporeras menos, según datos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), se han trasladado este año desde Marruecos para la recogida de la fresa en Huelva. De las 17.000 convocadas, solo un 36% de ellas han podido acudir a la campaña de 2020, después de que Marruecos decretase el cierre de fronteras por la pandemia del COVID-19.
“Parte de la cosecha ha quedado sin recoger”, apunta la jornalera Ana Pinto, portavoz del colectivo Jornaleras de Huelva en Lucha, a Newtral.es. “Pero, sobre todo, miles de familias se han quedado sin los ingresos de los que dependían”, añade.
Andalucía produce el 97% de la fresa en todo el territorio nacional, y el 99,7% de toda esa fresa cultivada en la comunidad corresponde a la provincia de Huelva, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
La producción andaluza de arándano, otro de los codiciados frutos rojos cuya campaña de recogida comienza ahora, también supone un 97% de la producción nacional. Como la fresa, el arándano andaluz también procede mayoritariamente de Huelva (99,5%).
Solo entre febrero y junio de 2019, según la Junta de Andalucía, la exportación del arándano supuso 266,4 millones de euros. Y la de la fresa, entre diciembre de 2018 y junio de 2019, 471,5 millones de euros.
El estado de alarma y la imposibilidad de la movilidad —tanto en el propio territorio español como entre países— ha puesto contra las cuerdas al sector agrario: “La falta de mano de obra provocará la pérdida de parte de la cosecha y, por tanto, de ingresos, así como un posible desabastecimiento alimentario”, explica a Newtral.es Óscar Moret, agricultor y responsable de Fruta de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA).
“Hay cosechas en las que tienes apenas unos días para recoger la fruta porque si no se estropea o ya no vale”, cuenta Esperanza Martínez, responsable de Fruta de COAG Murcia. En esta región comienza ahora la colecta de la fruta de hueso: melocotón, albaricoque, nectarina y paraguayo.
La preocupación de agricultoras como Martínez es “no haber conseguido suficientes trabajadores para coger todo en esos tres o cuatro días más óptimos”. “Si está blanda, ya no te sirve porque te la van echar para atrás”, añade.

El real decreto sobre empleo agrario
A esta problemática no se enfrenta solo España, sino también países como Alemania, Francia y el Reino Unido. En el país germano, la ministra de Agricultura, Julia Klöckner, anunciaba el 2 de abril que flexibilizaría las medidas del estado de alarma para poder importar a 40.000 temporeros en abril y otros 40.000 en mayo (principalmente de Europa del Este), según recoge el medio alemán Deutsche Welle.
En España, el ministro de Agricultura, Luis Planas, afirmaba a principios de abril que se necesitarían entre “100.000 y 150.000 trabajadores” para suplir a los temporeros que venían, principalmente, del norte de África y de Europa del Este. Unos días después, Planas reducía el número a “entre 75.000 y 80.000 trabajadores”. Para facilitar la contratación, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 13/2020 de medidas urgentes en materia de empleo agrario, que operaría en tres niveles.
En primer lugar, permite compaginar, a la vez, un subsidio por desempleo o cese de actividad temporal y un salario como trabajador en el sector agrícola. No será compatible percibir un subsidio y un salario cuando la ayuda proceda de un ERTE a causa del coronavirus.
Además, prorroga los permisos de trabajo de las personas migrantes a los que se les caducaba durante el periodo que va del 14 de marzo —cuando se decretó el estado de alarma— al 30 de junio de 2020. También se otorgará un permiso de trabajo a los menores extranjeros no acompañados extutelados (es decir, aquellos entre 18 y 21 años, que tienen permiso de residencia pero no de trabajo).
“Hay que dejar muy claro que no se regulariza la situación administrativa de las personas migrantes”, apunta la abogada Pastora Filigrana, especialista en derecho laboral y en derecho de extranjería. Es decir, el real decreto “no otorga papeles”, sino que “prorroga u otorga permisos de trabajo de manera temporal a inmigrantes”.
Esto es diferente, aclara Filigrana, “porque es un permiso que se circunscribe únicamente a la actual campaña de recolecta de fruta”. “Es decir, les damos o renovamos permisos de trabajo solo cuando sabemos que van a ser productivos”, añade.
Respecto a la posibilidad de cobrar un subsidio y un salario, la jornalera onubense Ana Pinto declara que “esto demuestra que los salarios del campo son bajos”: ¿Por qué, si no, se les permite compaginarlo? Lo haces como incentivo porque sabes que es un trabajo muy mal pagado. Y como no vienen extranjeros, los españoles de origen solo lo harán si pueden cobrar decentemente”. Pastora Filigrana señala que, en la provincia de Huelva, “el Convenio ni siquiera cumple con el Salario Mínimo Interprofesional [SMI]”.

Antes del estado de alarma, los agricultores se manifestaban para pedir precios justos para sus productos. En este sentido, el agricultor aragonés Óscar Moret reconoce que “los beneficios también habría que repartirlos entre la parte baja de la cadena, que son los temporeros, en su mayoría, migrantes”. “Ahora nos estamos dando cuenta de cuánto les necesitamos, pero no habría que haber llegado a esta situación”, señala.
El SMI, que en España es de 950 euros actualmente, le parece “insuficiente”: “Siendo realistas, da para muy poco. Ojalá esta crisis ponga en valor el sector primario, pero también el trabajo de los temporeros. Y la única manera que conozco de poner en valor es con dinero y derechos laborales”, concluye Moret.
Economía sumergida
Según datos del Ministerio de Trabajo y Migraciones, el porcentaje de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en el Servicio Especial Agrario sería del 30% en febrero de 2020 (223.457 personas). “Hay que tener en cuenta que el campo depende de la mano de obra extranjera y gran parte de esa mano de obra no está dada de alta en la Seguridad Social”, advierte la abogada Pastora Filigrana.
En este sentido, Filigrana señala que “no todos los trabajadores que trabajan sin contrato están sin papeles, pero hay una parte que sí”. “Lo que observamos es que los españoles que trabajan en el sector agrario son quienes más disfrutan de contrataciones. Pero la mayor parte de los temporeros son extranjeros. Esto significa que la economía sumergida afecta, principalmente, a la población migrante”, añade la abogada especialista en derecho laboral y en extranjería.
“Este es un trabajo que los españoles no suelen querer hacer”, asegura el agricultor aragonés Óscar Moret, quien se muestra poco optimista sobre la posibilidad de lograr suficiente mano de obra: “En mi zona calculamos que necesitaremos unas 15.000 personas solo para recolectar, de las cuales, ahora mismo, nos faltan cerca del 40%. Y otro 40% nos falta de la mano de obra que trabaja en almacén”.
Moret dice que en Aragón “las cerezas están a la puerta de la esquina”: “Hay cosechas para las que no tenemos tiempo de cuadrar todo esto, sobre todo porque aunque hubiese gente dispuesta a trabajar en el campo, el tema de la movilidad no lo pone nada fácil”.
Este agricultor hace referencia al artículo 2.2 del real decreto que especifica que solo se podrán beneficiar de contrataciones aquellas personas “cuyos domicilios se hallen próximos a los lugares en que haya de realizarse el trabajo”. Esto implica que la vivienda y el lugar de trabajo estén “en el mismo término municipal o en términos municipales limítrofes”, aunque el documento también señala que “las comunidad autónomas podrán ajustar este criterio teniendo en cuenta el despoblamiento o la dispersión de municipios”.
“Muchas de las personas que podrían acceder a este trabajo no residen, precisamente, en el rural, por lo que no sabemos muy bien cómo vamos a encajar las necesidades del campo con lo que establece el real decreto”, añade Moret.
Trabajadores viviendo en chabolas
Madrugada del martes 14 de abril. Incendio en un asentamiento de Palos de la Frontera (Huelva): 200 personas desalojadas y cerca de 70 chabolas calcinadas, según explica a Newtral.es Antonio Abad, portavoz del Colectivo de Trabajadores Africanos.

Uno de estos asentamientos, también en Huelva, fue el que visitó el relator de la ONU, Philip Alston, a principios de año. Tras reunirse con trabajadores del sector agrario que habitan en estas chabolas, Alston emitió un informe en el que destacaba que las condiciones de vida “rivalizan con las peores” que había “visto en cualquier parte del mundo”: “Están a kilómetros de distancia de agua potable y viven sin electricidad ni saneamiento adecuado. Muchos llevan años en España y pueden permitirse un alquiler, pero dijeron que nadie los acepta como inquilinos”, añadía.

Abad califica de “insuficiente” las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de empleo agrario: “El problema de fondo es la ley de extranjería, que es muy limitante”. Por ello, el Colectivo de Trabajadores Africanos, junto a un centenar de organizaciones más, exige “una regularización general, permanente y sin condiciones” de las personas en situación administrativa irregular. La última que se hizo en España fue en 2005, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Una medida de la que se beneficiaron 700.000 migrantes.
“En situación irregular, la gente no existe”, resume Abad: “No pueden acceder a un contrato de alquiler ni a un contrato de trabajo, por lo que si el SMI ya de por sí puede resultar bajo, estas personas cobran incluso menos”.
Buenas tardes!
Soy Laia Sánchez, he visto este anuncio y tengo dos cuñados en Marruecos (hombre/mujer) con experiencia en la recogida de la fruta, estarían interesados en trabajar durante la recolecta.
Muchas gracias.
Espero respuesta.
Atentamente,
Laia Sánchez
Necesito trabajo
Hola. Necesito trabajar, gracias 600881272
Hola buenas me enteresa trabajar con ustedes
Necesito trabajo
Quiero trabajar mi nombre Mohammed 631940651
Quiero trabajar soy u a mujer necesito trabajar para comer gracias
Hola quero trabajar con bosotros nisitito trabajo
Buenos días estoy interesada en trabajar con ustedes lo antes posible mi número 622 80 8151 mi nombre Maria elena espero su llamada gracias que pase buen dia
Quiero trabajar estoy disponible para contactar 603748166
Quiero trabajar estoy disponible para contactar 603748166
Yo tambien queiro trabajo. Mi numero 633137967 porfavor
Hola estoy interesada en las ofertas que tienen , espero que me den la oportunidad de trabajar con ustedes y que se pongan en contacto conmigo .
Muchas gracias
Un cordial saludo
Vivo en Loja pero.me dezplaso donde sea para trabajar quiero.saber si hay alguna oportunidad tengo permiso de trabajo Gracias
Vivo en Loja pero.me dezplaso donde sea para trabajar quiero.saber si hay alguna oportunidad tengo permiso de trabajo
Hola buenas tardes deseo saber si aun hay puesto para recojer fruta y estoy en busca del puesto gracias
Hola me gustaría mucho saber cuando termina las campañas de arándanos cual mes se termina
Hola buenas tardes!!!!somos dos matrimoños k buscamos trabajo para temporada.comunidad de Andalucía.un saludo
Si nesesitan aun personal..vivo en madrid..trabajo para las recogidas..631524361..ingreso inmediato..
Fecha se termina la temporada de la fruta de arándanos ya queda meno fruta hsy persona necesita ir ya a su casa
Necesito trabajo en la recogida de fruta.
Hola soy un chico maroque busco trabajo
dicen que falta manos de obra para recoger frutas y aqui estamos montones que estan sin trabajo y buscamos trabajo por murcia pero no hay manera de contactar con las empresas que buscan esa mano de obra , somos varios amigos despuestos a empezar urgente el trabajo pero no hay como encontrar quien nos quiere contratar , porfavor si alguien tiene alguna informacion o nos puede aportar alguna ayuda para poder contactar con esas empresas que buescan personas por favor contacta con nosotros por tfno :magdy 642 31 83 03 gracias
hola me somos un grupo de chicos y chicas 30 a 35 años , estamos por murcia llegamos ayer y estamos buscando trabajo en recojida de frutas o cualquier trabajo que tenga que ver con el campo es urgente , para contacto : magdy tel 642 31 83 03 por favor llamar solo para oferta seria urgente
Somos una pareja de 45 y 33 años, que nos gustaría trabajar juntos en este sector, vivimos en el baix Penedes y disponemos de coche
soi una chica trabajadora i me gustaría poder colaborar con ustedes, y si es posible con alojamiento mi número es: 648876851 muchas gracias
hola buenas Soy una chica trabajadora i me gustaría poder colaborar con ustedes, y si es possible con alojamiento
Hola .Me llamo Silvia .Soy una persona muy trabajadora dinámica .Estoy buscando trabajo en cualquier zona a ser posible con alojamiento .Sería u cumplidora al cien por cien en mi trabajo .tef 666187189
Hola soy un chico que busco trabajo urgente. ESTE ES MI NUMERO---602089109
Hola soy chico busco trabajo en el campo urgente y no tengo papeles aqui mi numero:642262319
Hola soy cubano estoy interesado en trabajar en el campo,no tengo papeles pero soy serio y trabajador con ganas de salir adelante en este hermoso pais mi numero es 623331828
Gracias
Tengo muchas ganas de trabajar
Hola soy chico busco trabajo en el campo urgente y no tengo papeles aqui mi numero:642262319
Busco trabajo de recolector con experiencia .Para contactar :615734626
Soy de Tarragona y busco trabajo.
Un cordial saludo buenos días
Vivo en madrid busco tra bajo
interesante
Busco trabajó no campo .más com alojamiento....tengo papeles
Me gustaría mucho trabajar recogiendo fruta o verdura y así cambiar un poco de aires, y necesito más experiencia laboral y poder ayudar en lo que se pueda después de todo esto, un saludo
Si buscais gente este es mi movil 677265108
Tengo disponibilidad imediata. Para trabajar. En Huelva. DNI y coche mi número de Tel es 642839191
Hola. Estoy interesada. En irme. A Huelva. A trabajar. Tengo documentación en regla coche
Hola busco trabajo no campo estoy disponible DNI teléfono 632881167 pero com alojamiento ..
Hola, me interesa trabajar con vosotros para la recogida. Somos una cuadrilla de 5 personas. 680937458 vehículo propio, disponibilidad inmediata
hola, estamos interesados en trabajar para la recogida. Somos una cuadrilla de 5 personas, si te interesa llámame . Vehículo propio, disponibilidad inmediata.
Hola tengo disponibilidad de trabajar pero estoy de irregular, puedo trabajar así? Mi número 642073065. Gracias
Hola me presento me llamo Luisa tengo buena disponibilidad de tiempo .y buena actitud para dar buenos resultados .mi contacto es 631956126.
Buenas, estoy parado y dispuesto a trabajar en el campo, recojida d fruta, pero d cintura para arriba pues soy bastante alto, dispongo d todos los permisos de conducir, carnet d carretillero y amplia esperiencia.
Buenos días, estoy interesado en trabajar, tengo vehiculo propio y mi disponibilidad es inmediata. Mi teléfono 693922261. Gracias
Resido en Córdoba, pero me desplazaria a cualquier comunidad
Buenos días, estoy interesado en trabajar, tengo vehiculo propio y mi disponibilidad es inmediata. Mi teléfono 693922261. Gracias
Hola soy un chico de Marruecos y quiero ir a España a trabajar como debo hacer gracias
Hola estoy interesado de las ofertas de recogida de fruta ..soy de marbella tengo papeles en regla y mi propio coche estoy disponible para desplazarme mi tlf:es 12484206
gracias
Hola soy un chivo de 25 años con muchas ganas de trabajar tengo mi NIE y propio coche me interesa la oferta de recoger frutas mi numero de contacto es 612 42 48 06 mi nombre es ilias
Deseo suerte
Gracias
Hola estoy interesado en las ofertas de trabajo de recogida de fruta. Mi situación migratoria es regular tengo NIE, tengo 41 años y soy responsable y trabajador. Actualmente vivo en Galicia (Santiago de Compostela), pero no me supone un problema desplazarme.
Gracias.
Saludos.
Me interesa bastante actualmente en desempleo..coche propio soy de Alcalá de Henares..661723913 miguel
Chico de alcoy alicante se ofrece para recojida de fruta disponible coche propio nuevo me desplazo donde quieran gracias..
Hola buenos días son un hombre
De 55 años me interesa la recogida
De fruta con mas de 10 años en la agricultura dan a lo jamiento vivo en el bajo llobregat
contacten con las oficinas de empleo oficiales de cada zona, es lo mas seguro para usted. LOS ANUNCIOS PUEDEN SER ENGAÑOS. NUNCA ADELANTE USTED DINERO PARA TRABAJAR
No pongan sus teléfonos, contacten ustedes con las empresas, pueden sufrir estafas si alguien les llama directamente.
Hola me interesa trabajar somos dos mi cuñado y yo telefono 602631687
Hola! Estoy Interesada en recorrer frutas, soy mujer 41 años y mí hijo de 21 años, vivimos en Aranjuez, Madrid.
664828072
Hola soy de coslada Madrid y me interesa trabajar en el campo. Gracias
Hola buenas, quisiera ir a trabajar en recoger frutas, vivo en Madrid necesito trabajar. Teléfono 698419896
Hola ? quisiera ir a la recogida de gruta, quiero trabajar somos tres mi hijo y su padre y mi persona, mi hijo y su padre se encuentran en Mallorca, y yo estoy en Madrid, gracias
Yo soy de Lucena tengo mi negocio cerrado con el covid y también tengo coche propio y me gustaría también en la recogida.
Soy de Madrid y quisiera ayudar en la recogida, tengo coche propio y puedo ir a donde sea
699781701
Cómo Puedo acceder a un puesto de trabajo en Huelva?
Como puedo acceder a esta bolsa de trabajo
Como puedo conseguir el empleo para la recogida de fruta
En Facebook existen ofertas en Huelva, zona del condado y Campiña