Las imágenes de un maniquí en un rodaje utilizadas para acusar a Ucrania de simular cadáveres

Ucrania prepara maniquís para simular cadáveres en un vídeo
Tiempo de lectura: 5 min

Medios rusos y canales oficiales del Kremlin han difundido un vídeo que muestra a dos personas vestidas de camuflaje que fabrican un maniquí. La versión de la propaganda rusa es que se trata de soldados ucranianos que estarían simulando cadáveres con muñecos, una tesis que fue respaldada por la Embajada de Rusia en España a través de sus canales oficiales: “¿qué están haciendo estos dos soldados ucranianos y para qué?”, escribió la representación diplomática rusa.

Publicidad

Sin embargo, el vídeo corresponde al rodaje de una serie de ficción grabada en el mes de marzo en la región rusa del óblast de Leningrado. Además, uno de los supuestos militares es en realidad un especialista de cine ruso. Lo explicamos.

El maniquí formaba parte del rodaje de una serie rusa sin relación con Ucrania

Rusia lleva tiempo defendiendo que las matanzas y ataques a civiles denunciados por Ucrania ─como los ocurridos en Bucha o Mariúpol─ formarían parte de una supuesta ficción orquestada por el Gobierno ucraniano.

Las imágenes de los maniquís fueron difundidas por el Kremlin como una prueba de que Ucrania estaría recreando con muñecos las imágenes de cadáveres de civiles asesinados por las tropas rusas. El pasado 6 de abril la televisión estatal rusa Rossiya 24 emitió este vídeo acusando al Ejército de Ucrania de haber simulado cadáveres con maniquís.

Sin embargo, una cineasta rusa demostró el pasado 7 de abril que el vídeo difundido por Rusia no corresponde a ninguna simulación de militares ucranianos, sino que forma parte del rodaje de un capítulo de una serie rusa en la que ella misma ejerce como asistente de dirección.

Ella es Nadezhda Kolobaeva, quien asegura a Newtral.es que el vídeo corresponde a los preparativos de un rodaje llevado a cabo el 20 de marzo de 2022. Para demostrarlo, Kolobaeva enseña imágenes de la misma grabación desde otros ángulos y que confirman que el vídeo se sitúa en la ciudad rusa de Vsévolozhsk (óblast de Leningrado).

Publicidad
A la izquierda, fotograma del vídeo difundido por el Kremlin. A la derecha, imagen facilitada por Nadezhda Kolobaeva a Newtral.es

Si se comparan los fotogramas del vídeo difundido por Rusia con las imágenes facilitadas por la cineasta, se observa que el emplazamiento es el mismo y que el hombre con cazadora de camuflaje aparece siempre junto al maniquí.

El hombre junto al maniquí es un especialista de cine ruso

Pero este hombre no es ningún militar ni es ucraniano. Su nombre es Aleksander Uvarov y es uno de los especialistas de cine o stuntman más reconocidos en Rusia. En la filmografía publicada por el sindicato de especialistas de cine de San Petersburgo se puede comprobar que ha participado en decenas de películas. “Uvarov y yo somos amigos desde hace siete años. La persona que aparece en el vídeo es él”, explica Kolobaeva.

Asimismo, la cineasta rusa ha enviado a Newtral.es una imagen del mismo rodaje en la que se aprecia que la localización corresponde a la ciudad de Vsévolozhsk, en la región de Leningrado. La fachada con baldosas marrones que aparece tras el maniquí del vídeo difundido por Rusia coincide con el edificio situado en el número 8 de la calle Leningradskaya de la mencionada localidad, por lo que no se trata de Ucrania.

Publicidad
A la derecha, captura de Google Maps en la ubicación donde se grabó el vídeo del maniquí. A la derecha, imagen durante el rodaje

La función del maniquí era simular la caída de una persona sobre un coche

Según el testimonio de la cineasta, el rodaje corresponde al vigésimo capítulo de una serie de televisión que se emitirá próximamente en un canal ruso. La función del maniquí en la escena era simular la caída de una persona sobre un vehículo.

En el vídeo enviado por la cineasta a Newtral.es se ve claramente que el maniquí es lanzado desde una grúa para recrear la caída de una persona y que el escenario coincide con la mencionada ubicación de la ciudad rusa de Vsévolozhsk. 

En definitiva, el Gobierno de Rusia empleó un vídeo correspondiente al rodaje de una serie rusa para acusar a Ucrania de simular cadáveres con maniquíes. Como demuestran las imágenes facilitadas por la cineasta Nadezhda Kolobaeva, el vídeo fue grabado en una localidad del óblast de Leningrado, no en Ucrania, y la función del maniquí era simular la caída de una persona para una serie.

Publicidad

En definitiva, el Gobierno de Rusia empleó un vídeo correspondiente al rodaje de una serie rusa para acusar a Ucrania de simular cadáveres con maniquíes. Como demuestran las imágenes facilitadas por la cineasta Nadezhda Kolobaeva, el vídeo fue grabado en una localidad del óblast de Leningrado, no en Ucrania, y la función del maniquí era simular la caída de una persona para una serie.

Fuentes
  • Nadezhda Kolobaeva, asistente de dirección de producciones audiovisuales
  • Imágenes facilitadas por Nadezhda Kolobaeva
  • Geolocalización de imágenes con Google Maps
  • Buscador ruso Yandex
  • Vídeo del rodaje en Vsévolozhsk
  • Telegram de la Embajada de Rusia en España
  • Perfil de Aleksander Uvarov

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso