Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15), por una imagen que circula por redes sociales de un viral vinculado a la covid en el que supuestamente aparece una captura de un telediario, con un maniquí en una camilla de un hospital en Francia. Pero se trata de un fotomontaje de una grabación que no tiene nada que ver con el asunto.
Varios usuarios han compartido la fotografía, en la que se aprecia un maniquí sin un brazo sobre una camilla junto a dos trabajadores sanitarios, con el siguiente mensaje: “Francia. Los hospitales están tan saturados de la variante ómicron que ni siquiera hay tiempo para ponerles los brazos a los maniquíes para los medios”.
Pero en realidad, la imagen original corresponde a un vídeo promocional del Instituto Universitario de Cardiología y Respirología de Quebec, en Canadá (no Francia). En el vídeo, que es de abril de 2020, se realiza un ejercicio médico y no se muestra una situación real. La captura fue tomada en diciembre de 2021 por un usuario y utilizada para un fotomontaje humorístico, como ha reconocido el autor en su perfil de Twitter.
El autor del fotomontaje ha reconocido la edición en sus redes sociales
La imagen que circula por redes sociales, en la que supuestamente se aprecia un maniquí paciente de covid en un hospital de Francia, se trata de una edición publicada por un usuario de Twitter el 10 de diciembre, como ha confirmado esta persona. El usuario ha respondido a varios tuits que ha recibido afirmando que se trata de una “broma”, que es un “montaje” y que consiste en la edición de una “foto real”. Independientemente de esto, la publicación, en francés, no ha dejado de compartirse en Twitter, con más de 3.000 retuits, y en Facebook.
Otro elemento que demuestra su edición es la inclusión del logo de la cadena francesa BFMTV y una serie de rótulos en la parte inferior de la imagen. En ellos aparecen dos titulares sobre una misma noticia, escritos en francés: “Castex dio positivo por COVID-19” y “Alerta: Jean Castex ha dado positivo por COVID-19 (Magtinon).
Para buscar su origen, hemos realizado una búsqueda en Google del primer titular, seguido del nombre del canal de televisión. Esto nos lleva al enlace de la noticia original y un vídeo en el que se aprecian los elementos añadidos en la foto editada.
En realidad los titulares corresponden al 22 de noviembre, día en el que, como informa el rótulo inferior, el primer ministro francés Jean Castex daba positivo en COVID-19 tras haber sido contacto estrecho de un positivo. En el vídeo de la BFMTV (a partir del minuto 0:25) se pueden ver los elementos que coinciden con el fotomontaje.
El mismo contenido ha sido verificado por medios que forman parte de la red internacional de verificadores IFCN como Newtral.es, como es el caso de Aos Fatos, Agencia Lupa o AFP.
La imagen real: un vídeo promocional de una universidad en Quebec, Canadá
Como hemos visto, la imagen no tiene relación con un maniquí que hacían pasar por paciente de COVID-19 en un hospital de Francia. El propio usuario ha confirmado que se trata de un fotomontaje de una imagen real.
Para encontrar la fotografía original que ha editado el autor, hemos realizado una búsqueda inversa en Yandex (buscador ruso). Allí podemos encontrar una imagen con un logo en la parte inferior derecha. Si realizamos otra consulta, en este caso solo del logo, podemos ver que coincide con el del Instituto Universitario de Cardiología y Respirología de Quebec (IUCPQ, por sus siglas en francés), en Canadá.
Y si luego buscamos la misma foto en Google Imágenes junto al nombre del IUCPQ, encontramos un vídeo publicado por la propia universidad en abril de 2020, en el que se ve la misma escena que en la fotografía del montaje. Como se indica en la parte inferior, la grabación muestra una “simulación de un paciente con COVID-19 en cuidados intensivos en el IUCPQ con la doctora Andréanne Côté, neumóloga y su equipo”.
El medio Radio Canadá también recoge este vídeo en un reportaje realizado en el mismo instituto el 18 de abril del mismo año.
Otros contenidos sobre falsos maniquíes utilizados para desinformar sobre la COVID-19
En Newtral.es hemos verificado anteriormente otras publicaciones que tenían relación con supuestos maniquíes, como este caso que contamos de un falso hospital en Francia. Todos los bulos coinciden en que generaban confusión acerca del número de fallecidos por la COVID-19, asegurando que el número de víctimas era exagerado.
Por ejemplo, el pasado año circularon dos contenidos similares. Uno de ellos fue una fotografía del ministro del Interior suizo, Alain Berset, en un lugar donde se ven tres camas con maniquíes sobre ellas. Las imágenes se difundieron indicando que era un hospital y que la pandemia “es un engaño”. Pero era falso.
Como verificamos en Newtral.es, en realidad se trataba de un caso similar al que hemos contado: son maniquíes utilizados para prácticas de estudiantes, en un centro de estudios superiores.
Y otro caso que también hemos desmentido, es un bulo sobre otro maniquí “que fallece por la COVID-19”, acompañado de una imagen en la que se ve al muñeco encima de una camilla con otras dos personas. Lo cierto es que se trataba de un simulacro de ejercicio sanitario de la Marina de Estados Unidos.