Este vídeo no muestra a manifestantes iraníes tomando edificios tras la muerte de Mahsa Amini

manifestantes iraníes tomando edificios
Este vídeo muestra a manifestantes iraníes tomando edificios de seguridad durante las protestas tras la muerte de Mahsa Amini.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo mostrando a un grupo de manifestantes iraníes rompiendo un cordón policial y tomando edificios de las fuerzas de seguridad. Mensajes virales afirman que las imágenes se corresponden a las protestas que tienen lugar en septiembre de este año en el país a raíz de la muerte de Mahsa Amini. Sin embargo, esto es falso: el vídeo es de una manifestación de pensionistas que tuvo lugar en junio de 2022.

Publicidad

“En algunas ciudades de Irán los manifestantes están tomando los edificios de las fuerzas de seguridad. Cada vez más manifestantes están armados, en algunas regiones la policía se está poniendo de su lado”, dicen mensajes compartidos en Twitter y Facebook desde el 25 de septiembre. Están acompañados de un vídeo en el que un grupo de hombres rompe un cordón policial y continúa caminando. En ocasiones, las publicaciones contienen una captura de pantalla de estas imágenes.

No obstante, no es cierto que el vídeo se corresponda con las protestas en Irán surgidas en el mes de septiembre de 2022, posteriores a la muerte de la joven. El vídeo de los manifestantes iraníes tomando edificios se grabó en junio de este año durante una protesta de pensionistas por el alto costo de vida. Por tanto, no tiene relación con las manifestaciones tras la muerte de Mahsa Amini después de haber sido detenida por llevar mal colocado el velo.

El vídeo de los manifestantes iraníes tomando edificios de seguridad es de una protesta de pensionistas en junio

Tras segmentar las imágenes en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un vídeo publicado en YouTube el 6 de junio de 2022 en el canal Irán Azadi, una televisión iraní. Las imágenes son las mismas que las que comparten las publicaciones virales de un grupo de manifestantes iraníes rompiendo un cordón policial y tomando edificios. 

La descripción del vídeo indica que las imágenes se corresponden a una manifestación de pensionistas en la ciudad de Tabriz. Estos protestaban en contra de medidas gubernamentales referidas a la subida de las pensiones, según la información del vídeo.

Una búsqueda de las palabras clave “protesta pensionistas Tabriz” muestra el mismo vídeo publicado en otros medios iraníes, como Radio Farda e Iran Global, informando de las manifestaciones llevadas a cabo por pensionistas en el mes de junio. Medios internacionales como el canal de televisión Al Arabiya, que se emite en Emiratos Árabes, también se hicieron eco de estas protestas.

Publicidad

Manifestaciones de pensionistas en Irán por el alto coste de vida

En el mes de mayo, Irán volvió a ser foco de protestas a raíz de la situación económica del país. La subida del precio de productos básicos provocó manifestaciones en todo el país, como informó France 24. Estas se extendieron durante el mes de junio, cuando los iraníes seguían afectados por las consecuencias de la inflación y salieron a la calle como muestra el vídeo de los manifestantes tomando edificios.

A principios de dicho mes, el Consejo de Ministros aumentó las pensiones un 10%, una cifra que indignó a sectores de la población, según Iran Wire. Anteriormente, el Consejo Superior de Trabajo estipuló que la subida debía de ser de, al menos, el 38% para hacer frente a la inflación. En el mes de agosto, la inflación anual en Irán subió hasta el 41,5%, como informó Iran International. Es por ello por lo que una nueva oleada de protestas sacudió el país. El vídeo viral de manifestantes iraníes tomando edificios de seguridad y rompiendo un cordón policial se enmarca en este contexto, cuando 1.000 pensionistas protestaron pacíficamente y fueron escoltados por la policía en la ciudad de Tabriz, según Reuters.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso