Manifestaciones por el derecho a la vivienda: fechas y recorridos en las principales ciudades

manifestaciones alquiler
Fuente: EFE/Nahia Peciña
Tiempo de lectura: 3 min

Colectivos sociales y sindicatos de al menos cinco ciudades españolas han convocado manifestaciones en los próximos días para protestar ante la subida del precio del alquiler y la crisis de acceso a la vivienda. Estas son las capitales en las que se llevarán a cabo las movilizaciones:

Publicidad

Madrid. El Sindicato de Inquilinas de Madrid, junto a otras organizaciones como la FRAVM, CCOO o Amnistía Internacional, ha convocado una manifestación bajo el lema “La vivienda es un derecho, no un negocio”.

Los manifestantes están citados a las 12:00 horas de este domingo 13 de octubre en la Cuesta de Moyano (Atocha), desde donde se desplazarán hasta Cibeles, continuando por la calle Alcalá hasta concluir la protesta en Callao.

Barcelona. Las protestas estarán enfocadas en la Copa de América de Vela que se celebra en la capital catalana desde el pasado mes de agosto y hasta el próximo 21 de octubre. La plataforma No a la Copa América 2024, con el apoyo de organizaciones como el Sindicat de Llogateres i Llogaters, ha convocado una manifestación para este domingo a las 12:00 horas en la Plaça de Correus.

  • Con la movilización, señalan, buscan “hundir este modelo de ciudad de turismo, especulación, alquileres temporales y grandes eventos”.

Valencia. La plataforma Valencia s’ofega (Valencia se ahoga) ha convocado una manifestación para el próximo 19 de octubre para exigir que la capital se declare como zona tensionada para regular los alquileres, la prohibición de los apartamentos turísticos y la regulación urbanística estricta del negocio hotelero. La movilización será a las 18:30 horas desde Torres de Serrans. 

Publicidad

Málaga. La ciudad costera andaluza se movilizará el próximo 9 de noviembre a las 11:30 horas desde la Plaza de la Merced para reclamar “una ciudad orientada al bienestar de sus habitantes y no a la especulación inmobiliaria”.

  • “Málaga es invivible: alquileres impagables, salarios de miseria, barrios desmantelados”, sentencia el movimiento vecinal ‘Málaga para Vivir’, convocante de esta manifestación. “¡Si nos echan de los barrios, paramos la ciudad!”.

Tenerife. En Canarias, el pasado 20 de abril, los ciudadanos salieron a las calles para pedir el fin del turismo masivo, una reivindicación que no ha sido atendida a nivel político. 

Es por ello que han vuelto a llamar a la movilización para el próximo 20 de octubre a las 12:00 horas en el Metrópolis Center, en Las Américas (Tenerife), bajo el lema “Canarias tiene un límite”. 

  • “Siguen apostando por un modelo turístico depredador”, se quejan la veintena de asociaciones convocantes en un comunicado.
Publicidad
Fuentes
  • Sindicato de Inquilinas de Madrid
  • Plataforma No a la Copa América 2024
  • Sindicat de Llogateres i Llogaters
  • Plataforma Valencia s’ofega
  • Movimiento vecinal ‘Málaga para Vivir’
  • Tanekra Canarias

2 Comentarios

  • La triste realidad no es otra

  • Soy propietaria de un piso en zona turística y yo y mi familia las hemos pasado de todos los colores por el hecho de oponerme a un administrador de fincas que lo que quiero es que todo esté ocupado por turistas que no le exigen nada y que le permiten todo, cuenta con la complicidad de quien no debiera