La plataforma Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), que agrupa a más de medio centenar de organizaciones, ha convocado manifestaciones descentralizadas este sábado 20 de enero por el fin del “genocidio en Palestina, el fin al comercio de armas y la ruptura de relaciones con Israel”. A la convocatoria se han unido más de 80 ciudades repartidas por toda España.
- ¿Qué es la Rescop? La plataforma que organiza las manifestaciones, Rescop, es una coordinadora estatal de “solidaridad con Palestina” establecida en el año 2005 para seguir el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones por los Derechos del Pueblo Palestino (BDS, por sus siglas en inglés). “No estamos contra los judíos ni contra los ciudadanos del estado de Israel, pues entre ellos hay quienes luchan por las mismas metas. Nuestro objetivo es derribar esa ideología sionista que mantiene a un pueblo prisionero en su tierra mientras la explota en su propio beneficio, al tiempo que ese pueblo permanece sojuzgado, sin derecho al agua, a la tierra ni a un destino propio como personas y como pueblo», indican desde la plataforma.
Manifiesto. La plataforma llama a las calles a organizar manifestaciones pro Palestina para hacer seis demandas al Gobierno:
- liderar un alto el fuego inmediato y permanente;
- poner fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel;
- apoyar la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio;
- recuperar la jurisdicción universal e incrementar el apoyo del Estado español a la Corte Penal Internacional;
- romper relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel;
- y piden poner fin a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina y derogar la Ley mordaza.
Contexto. Las manifestaciones en favor de Palestina se producen más de tres meses después del inicio del conflicto. Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre del 2023, el balance total de fallecidos en ataques israelíes sobre la Franja se eleva a 24.927, la mayoría mujeres y niños, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza controlado por Hamás. Además, las autoridades gazatíes contabilizan 62.388 heridos.
- Berlín y Francia prohibieron manifestaciones en favor de Palestina. Poco después de comenzar la guerra, el 12 de octubre, el Gobierno de Francia prohibió las manifestaciones propalestinas “por ser susceptibles de generar alteraciones del orden público”, como indicó el ministro de interior francés entonces. Por su parte, el Ejecutivo de la ciudad de Berlín canceló la organización de varias manifestaciones propalestinas el 11 de octubre para evitar propagar “el odio antisemita”, como contamos en Newtral.es.
- Rescop
- Centro de información de Palestina
Ya era hora
Voy a la manifestación en favor de un alto al fuego inmediato.
No se si ha sido por desinformación o por desidia, pero no habéis mencionado Almería en las ciudades que se celebrará la manifestación, no somos una ciudad con muchos habitantes, pero aparecemos en el mapa y también somos solidarios con Palestina desde nuestra plataforma BASES NO OTAN FUERA, y no solo apoyamos a Palestina, cualquier crimen imperialista lo denunciamos y nos movilizamos.