La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ya ha hecho públicos los itinerarios previstos para la manifestación de tractores que tendrá lugar este miércoles 21 de febrero. Desde primera hora de la mañana se han desplazado hasta Madrid unos 500 tractores que desde cinco puntos cercanos: Torrejón de la Calzada, Arganda del Rey, Robregordo, El Espinar (Segovia) y Guadalajara. Consulta aquí cómo está afectando al tráfico de Madrid esta marcha de los agricultores.
Manifestación a las 10:30 horas. Es la hora estimada de llegada a la Plaza de la Independencia desde donde arranca una manifestación a pie seguida de 30 tractores, por la calle Alfonso XII y con final en el Ministerio de Agricultura, aproximadamente a las 14:00 horas.
Desde la Delegación del Gobierno recomiendan a los ciudadanos usar el transporte público en la medida de los posible y les recuerdan que tras la manifestación el tráfico se verá de nuevo afectado en los mismos itinerarios por el regreso de los tractores a su punto de origen.
¿Qué piden los agricultores de la tractorada de Madrid? La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que es la organización convocante, tiene como principales reivindicaciones la fijación de precios justos en el campo, la revisión de la Política Agraria Común (PAC) y la reciprocidad en las relaciones comerciales.
Itinerarios de las manifestaciones de tractores para este 21 de febrero en Madrid
La gran tractorada que vivirá este 21 de febrero Madrid se desarrollará en cinco columnas diferentes, cada una con su propio itinerario:
- Ruta que parte desde Torrejón de la Calzada. Esta columna de tractores que van a la manifestación de Madrid parte desde Torrejón de la Calzada por la M-419 hasta Fuenlabrada, para seguir por la M-506 y M-406 hasta Leganés hasta llegar a la Vía Lusitana (Madrid) a través de la M425. Continúa por la Vía Lusitana, Calle Marcelo Usera, Puente de la Princesa, Glorieta de Legazpi, Paseo de las Delicias, Calle Bustamante, Calle Comercio, Avenida de Menéndez Pelayo, Calle de O’Donnell y Calle Alcalá hasta Plaza de la Independencia.
- Ruta que parte desde Guadalajara. Esta columna de tractores sale de Guadalajara por la N-320 hasta el Parque de Las Castillas, N-113 hasta Paracuellos del Jarama y por la M-111 hasta Barajas por la vía de servicio de la M-14. Sigue por la Avenida de la Hispanidad, luego A-2 dirección Avenida de América, por el lateral de Avenida de América, Avenida de Logroño, Glorieta de Canillejas y Calle Alcalá hasta llegar a la Plaza de la Independencia.
- Ruta que parte desde Arganda del Rey. Esta columna de tractores que va camino de la manifestación de Madrid sale de Arganda del Rey por la M-208, sigue por la M-203 hasta llegar a la Calle Pirotecnia bajo la rotonda de M-45. Continúa por Calle Pirotecnia, Calle Aurora Boreal, Avenida de la Democracia, Plaza Alonso, Calle Casalarreina y Avenida Daroca para luego incorporarse a la M-23 y seguir por la Calle O’Donnell y Calle Alcalá para finalizar en la Plaza de la Independencia.
- Ruta que parte desde Robregordo. Esta columna de tractores sale desde Robregordo en la Calle del Corral, M-978, M-636 y M-634 hasta Buitrago de Lozoya. Continúa por la M-126, M-127 y M-131 hasta Torrelaguna y sigue por la M-103, M-111 y A-1 (vía de servicio). Después por la M-603 y la Carretera de Fuencarral a Alcobendas, por la Calle Nuestra Señora de Valverde, Avenida Llano Castellano, y Calle Mauricio Legendre. Sigue por la Calle Enrique Larreta, Calle Mateo Inurria, Avenida de Pio XII, Calle Príncipe de Vergara y de Calle Alcalá para terminar en la Plaza de la Independencia.
- Ruta que parte desde El Espinar (Segovia). Esta columna de tractores partirá hacia la manifestación de Madrid desde (Hotel Espinar) en El Espinar por la N-6 y M-510 hasta Galapagar. Continuarán por la M-505, M-500, y por el paso elevado sobre la M-30, el Paseo de Ruperto Chapí y el Paseo de Camoens. Sigue por la Calle Marqués de Urquijo, por la Calle Alberto Aguilera, por Carranza, la Calle de Sagasta, la Calle de Génova y la Plaza de Colón. Después pasará por la Calle Armada Española y por la Calle Serrano para terminar en la Plaza de la Independencia.
Posibles cortes en las carreteras. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerdan que puede haber incidencias en las carreteras por estas concentraciones y recomiendan revisar la situación en tiempo real en el mapa actualizado de su web o en sus canales habituales @InformacionDGT, @DGTes y boletines de radio.
Coordinación con los ayuntamientos afectados. Desde la Delegación indican que han trasladado esta información a la Comunidad de Madrid, a la Federación Madrileña de Municipios y a los Ayuntamientos de la región por los que discurre la manifestación en algunos de sus itinerarios para coordinarse desde todas las administraciones.
Balance de detenidos. El último balance facilitado por el Ministerio del Interior sobre las movilizaciones agrarias da un acumulado desde el 6 de febrero hasta las 19:00 horas de este 20 de febrero de 51 detenidos, 3.189 denuncias administrativas y 8.945 personas identificadas.
- Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid
Totalmente de acuerdo. El Sr. Pedro Sánchez debe tomarse en serio lo que está pasando. Si algún agricultor llega a leerlo, gracias por alimentar a la población.
Estoy hasta los güevos ...!
Hoy tenenos a los agricultores fastidiando a la comunidad, mañana podría ser los enfermeros, etc, pasado los taxistas, otro día los transportistas de la ciudad o la policía, funcionarios, militares, etc. Hay que tomar en serio esta forma de fastidiar a los que pagamos el máximo en los productos y el gobierno debe solucionar inmediatamente estos problemas Gracias por dejarme poner lo que pienso
Saben donde queda Mercamadrid o los almacenes de Alcampo, Carrefour, Mercadona, El Corte Ingles... que son los que les compran los productos y les pagan miserias?
Porque el Estado, hasta hoy no les compra nada
Fenomenal, a los de Arganda y alrededores les diría que el enemigo no está en el ministerio y lo tienen más cerca, cualquier super de mercadona, ahorramas, carrefour, etc son los responsables en un 70% de sus problemas, así es que dejen de tocar los cohones a los que tenemos que ir a trabajar
Con ciudadanos como tu amigo,... seguiremos todos siendo unos muertos de hambre. Eso es precisamente lo que quiere el estado, que estemos calladitos y sigamos currando y pagando impuestos y cada año menos poder adquisitivo. Despierta crack
Alex. No te has enterado de nada a q no!! ya te enteraras y bien.
Mañana tengo que entrar a trabajar a las siete de la mañana ,en C.Villalba! Podrían decirme a qué hora saldrían los tractores del Espinar/?
Nidea