La manifestación convocada por el Partido Popular (PP) en todas las capitales de provincia en protesta contra una futura ley de amnistía tras el pacto de PSOE con Junts y ERC ha congregado a más de 80.000 personas en Madrid, según datos de la Delegación del Gobierno de la región. El PP eleva la cifra a un millón de asistentes en Madrid y en torno a dos millones el total de personas que se habrían movilizado en las 52 provincias.
Esta convocatoria, bajo el lema “España no se rinde”, tiene lugar tras una semana de protestas en las que miles de personas se han concentrado frente a la sede nacional del PSOE en Madrid, situada en la calle Ferraz.
Líderes que han acudido a la manifestación contra la amnistía organizada por el PP
A este acto, que busca “defender la igualdad y protestar contra la amnistía”, han acudido distintos políticos, como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, entre otros.
A este acto, que busca “defender la igualdad y protestar contra la amnistía”, han acudido distintos políticos, como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, entre otros.
Alberto Núñez Feijóo. El líder nacional del PP ha dado las gracias a los miles de personas que se han reunido en las distintas capitales de España a las manifestaciones contra la amnistía. Durante su intervención, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de “comprar” su investidura “a cambio de la impunidad judicial de sus socios, pagada por los impuestos de los españoles”. Feijóo ha pedido unas nuevas elecciones generales y ha reclamado volver a votar “porque lo que se está haciendo es lo contrario a lo que hemos votado”.
Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha intervenido en la manifestación y ha defendido que “hoy está en juego la libertad, la pluralidad, la alternancia política y la democracia”. Ayuso ha asegurado que Sánchez “ha decidido regalar España a quien la desprecia” y ha apuntado que lo que está haciendo “es totalitarismo”.
Santiago Abascal. También ha acudido a la manifestación el líder de Vox, quien ha asegurado que su partido apoya “todas las manifestaciones pacíficas”, y que las que no lo son no cuentan con su apoyo. Abascal ha animado a continuar tras esta manifestación con las protestas en Ferraz este domingo.
Datos de asistentes a la manifestación en otras comunidades
- Andalucía. En Sevilla se han reunido 40.000 personas en la manifestación contra la amnistía, y 30.000 en Málaga y también en Granada, según la delegación del Gobierno. En total unas 145.000 personas han asistido a estas protestas en las distintas ciudades.
- Castilla-La Mancha. Las manifestaciones que han tenido lugar en las distintas capitales de provincia han sumado un total de 26.500 personas reunidas, según la delegación del Gobierno y 41.000, según el PP.
- Castilla y León. En torno a 75.000 personas han acudido a las concentraciones en las capitales de provincia, con 25.000 asistentes solo en Valladolid, según la delegación del Gobierno. El PP eleva la cifra hasta los 125.000 asistentes.
- Cataluña. En Barcelona, la Guardia Urbana contabiliza 6.500 asistentes a la protesta y la organización (Cataluña Suma) cifra en 20.000 personas la concentración en la plaza de Sant Jaume.
- Comunidad Valenciana. A la manifestación de Valencia han acudido 24.000 personas, a la de Alicante unas 20.000 y a la celebrada en Castellón, 4.500 asistentes, según la delegación del Gobierno en la región.
- Extremadura. 6.000 asistentes a la manifestación contra la amnistía en Cáceres según la Policía Nacional y 10.000 según fuentes del PP.
- Galicia. 4.000 personas han acudido a la concentración den Pontevedra según la Policía Nacional.
- La Rioja. Unas 8.000 personas han acudido a la manifestación en Logroño, según Policía Nacional.
- Murcia. En la capital de provincia han asistido 35.000 personas a la concentración según el PP.
- Navarra. La delegación del Gobierno apunta a 6.000 las personas que han asistido a la manifestación en Pamplona.
(*) Este artículo está en proceso de actualización para añadir las distintas cifras de asistentes.
- Delegación del Gobierno
- Partido Popular