Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp por dos fotos que circulan por las redes sociales en las que puede verse a agentes de la policía saludando a manifestantes supuestamente durante la manifestación organizada en el barrio madrileño de Chueca del sábado 18 de septiembre, en la que se lanzaron mensajes contra la comunidad LGTBI.
Sin embargo, ambas fotografías fueron tomadas durante manifestaciones celebradas en Barcelona en 2019 y 2020.
La imagen de un policía chocando el codo con un manifestante está tomada delante de la Delegación del Gobierno de Barcelona
La primera de las dos fotos muestra a un agente de la Policía Nacional de espaldas saludando con el codo a un manifestante que porta la bandera de España. Varias personas han difundido esta foto por redes sociales asegurando que fue tomada a un policía el sábado en la manifestación de Chueca. No obstante, esto es falso.
La instantánea está tomada en Barcelona. Así lo ha resaltado en su cuenta de Twitter el fotógrafo de la misma, Martí Segura. “Esta imagen que se ha estado difundiendo entre ayer y hoy es mía, tomada el 12 de Octubre de 2020 en la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona y no en Chueca”, apunta.
Segura también publicó esta fotografía en su cuenta personal de Instagram el 14 de octubre de 2020, lo que demuestra que no es una imagen actual.
Además, el edificio que se distingue en el fondo de la fotografía es el lateral del Tribunal Superior de Justicia Sala Contencioso Administrativo. Está situado en la intersección entre la Vía Laietana y la Calle de les Jonqueres (a escasos metros de la Jefatura), como se puede comprobar en Google Maps.
Manifestación en Chueca y fotos con la policía: La segunda imagen es de una manifestación ultra tomada en Cataluña en 2020
Por otro lado, la segunda instantánea muestra a un agente saludando con una palmada en el cuello a un manifestante.
Una búsqueda en Google Imágenes arroja como resultado una noticia del 17 de octubre de 2019 publicada en el medio catalán Nació Digital bajo el título Cordialidad de los Mossos con los ultras en la concentración españolista de Barcelona. El propio medio apunta al inicio de la noticia que la información compartida se publicó originalmente el 17 de octubre de 2019. «Por lo tanto, la información que aparece hace referencia a la fecha especificada”, señala.
La imagen la firma el fotógrafo Martí Urgell, que en octubre de 2019 reclamó la autoría de la misma cuando ésta se compartió en las redes sociales, como se puede ver en este hilo de Twitter. Esta fotografía ya circuló en 2019 como parte de un montaje en el que se había incluido un tatuaje de una esvástica sobre el brazo del agente y que verificamos en este artículo.
La Fiscalía investigará las consignas homófobas de la manifestación
La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto diligencias de investigación tras los hechos acaecidos en la manifestación del pasado sábado en Chueca. Durante la marcha, un grupo de manifestantes profirió consignas como «fuera sidosos de Madrid» o «fuera maricas de nuestros barrios«. El Ministerio Público investigará si lo acontecido durante la protesta es constitutivo de un delito de odio, según ha informado la Agencia EFE.
La Delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha anunciado que interpondrá sanciones administrativas a los convocantes de la manifestación. González asegura que «engañaron» a la administración en el motivo de su marcha, según ha recogido Telemadrid.
El grupo Madrid Seguro, en el que se agrupan varias asociaciones vecinales de la capital, organizó la manifestación. El lema de la marcha era «Di no a las Agendas 2030-2050«. “La imposición de las agendas 2030 y 2050 representan un atentado contra la cultura e identidad de los pueblos de Europa. Por este motivo, desde Madrid Seguro os convocamos el próximo día 18 de Septiembre a las 17.00 en la Plaza de Chueca de Madrid”, aseguró la asociación en su cuenta de Twitter.