Circula en redes sociales un vídeo que muestra una protesta en la que los asistentes portan banderas catalanas y españolas. Según los mensajes que lo comparten, se trataría de una manifestación en Cataluña en contra de Pedro Sánchez y la ley de amnistía reclamada por ERC y Junts. Sin embargo, las imágenes son de 2017 —año en que gobernaba el PP— y corresponden a una protesta en contra de la independencia catalana.
“Cataluña responde a Sánchez: no a los independentistas”, dicen publicaciones compartidas en TikTok y enviadas al servicio de verificación por WhatsApp de Newtral.es. En el vídeo, de dos minutos de duración, aparece una calle llena de manifestantes con banderas catalanas y españolas. Las imágenes están grabadas desde un balcón y se escucha a una mujer que habla asombrada de la cantidad de gente que ve en la calle. Según esta mujer, los manifestantes, a los que se oye de fondo, habrían gritado “Puigdemont a prisión”.
No obstante, no es cierto que el vídeo de la manifestación en Cataluña sea actual o esté relacionado con Sánchez o la posible ley de amnistía. Las imágenes circulan desde octubre de 2017, cuando el presidente del Gobierno era Mariano Rajoy. Además, están relacionadas con la protesta multitudinaria que hubo en Barcelona el día 8 de dicho mes en contra de la independencia en Cataluña tras los actos del 1 de octubre.
El vídeo de la manifestación titulado “Cataluña responde a Sánchez: no a los independentistas” circula desde 2017
En el supuesto caso de que la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno fracase y Pedro Sánchez sea propuesto como candidato, tanto Junts como Esquerra Republicana han condicionado su apoyo al socialista a una ley de amnistía que alivie las cargas penales de los condenados por el ‘procés’. En este sentido, la posibilidad de esta amnistía ha provocado protestas en varios municipios españoles.
A raíz de ello, ha comenzado a circular el vídeo que estamos verificando y que, según las publicaciones que lo comparten, mostraría una manifestación en Cataluña en contra de Sánchez y la amnistía. Una búsqueda inversa de las imágenes arroja como resultado un tuit publicado el 8 de octubre de 2017 que incluye el vídeo viral. Ese mismo día tuvo lugar en Barcelona una protesta convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) en contra de la independencia de Cataluña —una semana antes tuvo lugar el referéndum ilegal del 1-O.
Varios medios de comunicación informaron sobre la manifestación que, según los organizadores y la Delegación de Gobierno en Cataluña, contó con un millón de asistentes, aunque la Guardia Urbana los cifró en 350.000, según El Mundo. Asimismo, al geolocalizar las imágenes en Google Maps, se aprecia que estas se grabaron desde un balcón enfrente del edificio de Caixa Bank en Barcelona, ubicado en el número 56 de la Vía Laietana. Esta es una de las calles que figura en el recorrido oficial de la marcha, como recogió Europa Press en 2017.

Además, este lugar también aparece en vídeos publicados por otros medios sobre la manifestación en Barcelona del 8 de octubre de 2017, como la retransmisión en directo de RTVE (minuto 55:14). Por tanto, si bien es cierto que las imágenes muestran una manifestación en Cataluña, no fue contra Sánchez ni por la posible ley de amnistía, puesto que las imágenes circulan desde 2017, cuando el socialista no era presidente del Gobierno, pues lo era Mariano Rajoy.
Otros bulos sobre las protestas relacionadas con la posible ley de amnistía
El vídeo de la manifestación en Cataluña —falsamente vinculado con una marcha en contra de Sánchez— se ha difundido en un contexto marcado por el debate sobre la posible ley de amnistía que ha provocado protestas en varias ciudades de España. Entre ellas, destaca la manifestación convocada por el Partido Popular en Madrid el pasado 24 de septiembre, que se ha convertido en blanco de desinformaciones.
Por ejemplo, publicaciones en redes sociales compartieron una fotografía de un cartel que supuestamente se mostró en la protesta. Los mensajes virales se burlaban de la pancarta en la que, aparentemente, se leía “no a una amistía de diseño [sic]”, pero es falso que existiera esa errata. Se trataba de una imagen manipulada del cartel para incluir la palabra “amistía”, mientras que en la fotografía original se observa cómo la pancarta leía “no a una amnistía de diseño”.