Sociedad Civil Catalana (SCC) ha convocado una manifestación este domingo 8 de octubre en Barcelona bajo el lema “No en mi nombre, ni amnistía ni autodeterminación”. Según los organizadores, han acudido unas 300.000 personas, pero según la Guardia Urbana la cifra habría sido de 50.000, tal y como recoge El País.
Cómo ha sido. La manifestación ha comenzado a las 12:00 horas entre Paseo de Gracia y la calle Provenza y ha discurrido hasta la Gran Vía. La presidenta de la organización, Elda Mata, ha indicado al cierre de los discursos que esta manifestación «no va de partidos políticos» sino de «transversalidad, de democracia, de valores y dignidad». También ha defendido que utilizaría «el castellano o español, lengua oficial común, que todos tenemos el deber de conocer y el derecho a utilizar».
Quiénes han sido los convocantes de la protesta. Sociedad Civil Catalana (SCC), cuya presidenta es Elda Mata y su vicepresidente Álex Ramos, se autodefine como una “entidad cívico-cultural, transversal y plural” que abandera la defensa de los derechos, las libertades y la igualdad de oportunidades que la Constitución española reconoce a todos los ciudadanos. La SCC se creó en 2014 y el 8 de octubre de 2017 organizó la manifestación contra el referéndum de autodeterminación de Cataluña (1 de octubre).
Por qué la convocan. Según señala la organización, con esta manifestación en Barcelona contra la amnistía buscan “poner freno a la sinrazón y evitar que quienes odian a España sean decisivos en la gobernabilidad de la Nación”.
El contexto. Esta protesta es contra la amnistía que exigen los partidos independentistas catalanes, Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya, para investir a Pedro Sánchez como presidente. Ambos partidos exigen una nueva ley de amnistía en España. En 2021 estas formaciones presentaron una proposición de ley orgánica, que no salió adelante, en la que reclamaban amnistiar “todos los actos de intencionalidad política, cualquiera que fuese su resultado, tipificados como delitos o como conductas sancionables administrativamente, realizados desde el 1 de enero de 2013”.
El pasado 24 de septiembre el Partido Popular también organizó un acto contra la posible ley de amnistía al que además de los dirigentes actuales acudieron Mariano Rajoy o José María Aznar, entre otros. Según la Delegación del Gobierno, hubo 40.000 asistentes.
Quién la ha secundado. A la manifestación contra la amnistía en Barcelona han acudido los principales representantes políticos de la oposición. Del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, Cuca Gamarra, López Miras y Alberto Núñez Feijóo, quien ha señalado ante los medios que la amnistía es «una transacción económica». De Vox, Santiago Abascal, Ignacio Garriga, Pepa Millán y Rocío Monasterio. De Ciudadanos Adrián Vázquez y Carlos Carrizosa, entre otros.
- Sociedad Civil Catalana
- El Periódico
- El País
- Agencia EFE
Sólo digo Viva España y Cataluña es España pese a quien le pese
Solo hace falta ver la foto de portada que han puesto para saber la "tendencia" de este periódico y si luego pones en el titular primero el numero mas bajo, Bingo!!
Si lo que se quiere es comentar el baile de cifras, lo normal es que se busque una foto desde el aire no??? Que no haya gente que vea estas cosas....
Como se nota a este periódico su tendencia política!!!
Qué pena de periodismo libre e independiente.
Gente y periódicos como ustedes son los que manipulan al pueblo borrego e inculto
Entiendo. El periodismo es libre e independiente cuando escriben lo que te gusta. Pero si te escuece, entonces pasa a ser tendencioso.
!Así va España!
«SÁNCHEZ HUBIERA COSECHADO UN DESASTRE ELECTORAL SIN PALIATIVOS SI HUBIERA IDO A LAS ELECCIONES CON LA AMNISTÍA BAJO EL BRAZO».
"transversalidad" , "democracia", "valores", "dignidad"... Vamos, lo más básico entre las preocupaciones de los españoles...
No quiero ser cenizo pero parece otro chiringuito de las derechonas españolas, rabiosas por no poder gobernar.
Te refieres chiringuito socialista. Que es que sobresale. Pero siempre hay incultos interesados como tú.
Cualquiera que vea las fotos puede observar que lo que dice este periódico no tiene ninguna validez
¿50000? y..., ¿Cómo dicen que se llama este periódico digital?
Están referenciando las cifras según la Guardia Urbana, lo pone en el propio titulñar