El aeropuerto de Madrid-Barajas no vende maletas abandonadas a dos euros, se trata de una estafa de ‘phishing’

maletas abandonadas Barajas
El aeropuerto de Madrid-Barajas distribuirá el equipaje olvidado de los últimos seis meses por solo 1,95 euros la maleta para fines benéficos.
Tiempo de lectura: 6 min

Un mensaje que se difunde por Facebook asegura que el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha puesto a disposición del público maletas abandonadas en sus instalaciones a 1,95 euros. Estas maletas supuestamente son parte del equipaje perdido en los últimos seis meses. Sin embargo, se trata de una estafa de phishing. 

Publicidad

“Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. A partir de ahora, vaciaremos el almacén del aeropuerto y venderemos el equipaje que haya quedado sin facturar durante 6 meses. ¡El Aeropuerto de Madrid-Barajas puede deshacerse de estas maletas, organizar un evento benéfico y distribuir el equipaje olvidado ¡por sólo 1,95€ por maleta! Haga clic aquí para obtener más información”, dice literalmente el mensaje falso, por el que también nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp y que va acompañado de una imagen de una gran cantidad de maletas apiñadas con carteles que indican el precio. 

Hay distintos indicios que apuntan a que se trata de una estafa. En primer lugar, el enlace al que redirige el mensaje no es el oficial del aeropuerto. Además, la imagen utilizada para difundir el bulo está editada y es antigua y en la página para ganar la maleta rellenando un formulario se especifica en letra pequeña que se hará un recargo de 48 euros al mes por la participación.

Por su parte, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no ha informado de ningún sorteo o venta de maletas abandonadas en sus instalaciones a través de sus canales oficiales. Aena, la compañía pública que gestiona este aeropuerto, tampoco ha comunicado ningún sorteo de este estilo. 

El aeropuerto de Barajas no sortea maletas abandonadas a dos euros

El mensaje de Facebook redirige a una página web con un enlace que no corresponde a ninguno de los oficiales del aeropuerto, aunque sí utiliza el mismo logo que aparece en la pestaña del buscador que Barajas. El link fraudulento es exaro-online y el corporativo de Barajas es aeropuertomadrid-barajas.com o el de aena.es/adolfo-suarez-madrid-barajas

La imagen utilizada en los posts de Facebook para promocionar la falsa venta de maletas abandonadas en Barajas está editada. Una búsqueda inversa de la fotografía en Google Imágenes arroja como resultado un artículo de The New York Times del 27 de diciembre de 2022. La imagen es exactamente igual que la que se difunde ahora en Facebook para promocionar esta estafa, exceptuando los carteles de “Equipaje perdido: 1,95” que se han añadido digitalmente por encima de las maletas. 

Publicidad
Arriba la foto original de The New York Times. Abajo la foto manipulada. En verde se ven los elementos añadidos digitalmente y en azul una de las similitudes entre imágenes.

El pie de foto que acompaña a la imagen real de las maletas las sitúa en el aeropuerto de Los Ángeles, Estados Unidos, y se utiliza para ilustrar una noticia de la zona sobre numerosos pasajeros que se quedaron sin volar en esas fechas debido al temporal, pero por error sus equipajes sí viajaron. 

Por otro lado, el mensaje viral afirma que el aeropuerto “va a organizar un evento benéfico”, dando a entender que los beneficios de las maletas abandonadas en Barajas serán para causas solidarias. En ningún mensaje o página del enlace al que redirige vuelve a mencionar a dónde se destinan supuestamente los beneficios. 

Asimismo, el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas no ha anunciado por ningún canal oficial ningún sorteo o venta de maletas abandonadas. Aena, la compañía que gestiona este aeropuerto, tampoco ha hecho ninguna comunicación con ningún sorteo de este estilo

Cómo funciona la estafa de las maletas abandonadas en Barajas

Tras acceder al enlace que se difunde con el mensaje en Facebook, el usuario se encuentra con una página donde se le da la enhorabuena y se le informa del tiempo que dispone para beneficiarse de la compra. Más abajo, se encuentran unas preguntas sencillas para poder ir al siguiente paso, como por ejemplo si reside en España. 

Publicidad

Una vez completadas las tres preguntas se redirige al usuario a una página con cajas de regalos que supuestamente tiene que abrir para tratar de conseguir una maleta abandonada en Barajas. En Newtral.es hemos realizado el proceso y al tercer intento nos ha dado la enhorabuena por haber obtenido nuestro equipaje y nos ha informado de que lo recibiremos en un plazo de cinco a siete días. Tras realizar el mismo proceso varias veces, hemos observado que siempre se obtiene la maleta al tercer intento, independientemente de los regalos que se seleccionen. 

En este momento, se redirige a la última página, en la que hay un formulario de datos personales y el usuario puede seleccionar el color y tamaño de su maleta marca Samsonite. El internauta puede entonces, teóricamente, seleccionar las características de la maleta a recibir, entendiendo que se encontrará entre los ejemplares supuestamente abandonados en Barajas y que están a la venta. 

En la parte superior de esta página se encuentra en letra pequeña un aviso de que al participar en esta campaña se contratará una suscripción por la que se le cobrará una tarifa de 48 euros al mes al superar el período de prueba. Y a pesar de ello, la maleta nunca llega. 

Aunque en los posts de Facebook y en la propia página fraudulenta el usuario encuentre diversas reseñas positivas de la compra, con fotos del equipaje obtenido incluso, son comentarios falsos, entre los que se encuentran opiniones reales de personas que nunca recibieron ninguna maleta. Una usuaria de Facebook denuncia en uno de esos comentarios que no le llegó el equipaje y le hicieron un recargo en su cuenta de 60 euros. 

Otras estafas con supuestas promociones de maletas a dos euros

No es la primera vez que se suplanta la identidad de alguna organización o empresa para estafar al público con la venta de maletas. En Newtral.es verificamos recientemente un mensaje que suplantaba a El Corte Inglés para vender maletas de la marca Samsonite a dos euros a través de una cuenta fraudulenta de Facebook. 

Publicidad

En esta línea, el año pasado desmentimos un phishing que suplantaba a la propia marca Samsonite y decía que proporcionaba maletas a dos euros a los residentes de España con motivo de su cese de operaciones en Rusia. Esta estafa se difundió en el contexto del comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania, cuando varias empresas extranjeras abandonaron el mercado ruso, pero Samsonite nunca realizó tal oferta.

Fuentes
  • Página web del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  • Página web de Aena
  • Artículo de The New York Times donde se utiliza la foto original editada para la estafa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso