Mads Brügger: “Me sorprendió que la policía española no contactara conmigo para obtener más información sobre Cao de Benós”

Tiempo de lectura: 3 min

Ulrich Larsen se infiltra en el régimen uniéndose primero a la Asociación de Amigos de Corea del Norte de Dinamarca. Larsen va escalando posiciones y termina participando junto con un falso empresario, el Señor James (Jim Mehdi Latrache-Qvortrup), en negociaciones de tráfico de armas y drogas junto con el gobierno norcoreano a través del español Alejandro Cao de Benós. Fue el mismo El Infiltrado quien se acercó a Mads Brügger. Larsen, un cocinero retirado y pensionista danés, sintió que debía continuar lo que Brügger había empezado con su primer documental, The Red Chapel.

Publicidad

Como Larsen se había ofrecido a infiltrarse gratuitamente en la Asociación de Amigos de Corea del Norte decidió darle una oportunidad. Larsen no se aburrió y esto ha llevado a un largo proyecto de once años donde se internaba en el régimen norcoreano.

Brügger vio como un gran giro de guion que Larsen viajara a Pyongyang y se reuniera con Cao de Benós, con el que él mismo había coincidido en su primer viaje a Corea del Norte. Años antes Brugger había cometido el mismo error que muchos cometemos: pensar que Cao de Benós era «un personaje bufonesco». Sin embargo el documental le muestra como alguien muy peligroso. 

Mads Brügger y El Infiltrado: la falta de reacción

Una de las no tan gratas sorpresas que se llevó Brugger fue la falta de reacción por parte de las autoridades españolas. Tras el estreno del documental ni la policía española ni su embajada en Dinamarca se pusieron en contacto con él para conseguir más información sobre Cao de Benós. Algo sorprendente al ver claramente en el documental que se involucra en los detalles de la compra venta de armas y sustancias ilegales con el régimen de Kim Jong-Un.

Brügger considera que, hasta cierto punto, el documental ha podido pasar desapercibido porque aún no se ha estrenado en Estados Unidos, “entonces cambiará la situación”. Sin embargo la ONU ha contactado con el director y El Infiltrado estará en el próximo informe que la Organización de Naciones Uniones haga sobre Corea del Norte.

“Creo que el alivio cómico que uso en mis documentales es contra productivo si queremos ser tomados en serio como periodistas, lo que podría llevar a la falta de repercusiones” dice el director. Puedes ver la entrevista en nuestros canales de YouTube y Twitch y acompañarnos cada miércoles en directo en #WATTBA.

Publicidad

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Deberías por lo menos ver el documental y como actúa aquel personaje antes de abrir la boca acá.

  • No ha contactado con él por una simple razón que conoce hasta el más tonto: La policía se basa en pruebas reales, no en amarillismo

    • Exactamente. Aparte que es un documental absurdo y bastante aburrido.