El lunes 8 de febrero se difundió que el Ayuntamiento de Madrid iba a destinar 12.750 euros para renovar las banderas de España de los balcones. La noticia corría por las redes sociales y la concejala de Cultura de Madrid, Andera Levy, calificó de “falsa” la noticia. Esa cantidad se había asignado a un proyecto que se enmarca en la creación de una pieza artística por parte de un particular.
Desde el Ayuntamiento de Madrid explican a Newtral.es que “el proyecto subvencionado, como otros muchos, tiene como finalidad la creación de una pieza de arte contemporáneo, tal y como lo explica el propio solicitante”. Así, defienden que el artista es el encargado de obtener el material necesario para su obra, en este caso las banderas y que el Ayuntamiento no interviene en este proceso.
De hecho, la convocatoria de ayudas en la que se enmarca esta iniciativa se publicó en octubre de 2019 y hace un año, en febrero de 2020, se conocieron los proyectos seleccionados.
También nos hemos puesto en contacto con los creadores del proyecto y comentan que el fin artístico de esta iniciativa es “una presentación pública de las banderas” en una exposición, “así como de la documentación recogida en todo este proceso”, pero no dan más detalles.
Aunque el Ayuntamiento no es el responsable de renovar las banderas de los ciudadanos que lo soliciten, el proyecto sí cuenta con una subvención del consistorio municipal. Te contamos los detalles de este proyecto y en qué consiste la subvención del Ayuntamiento de Madrid.
Un proyecto artístico para “devolver a España su honor”
La plataforma ‘Bandera a Bandera’ forma parte de una iniciativa que ha lanzado el artista Mario Gutiérrez Cru, con el propósito de intercambiar 150 banderas de España nuevas por otras usadas de los ciudadanos que lo soliciten a través del portal. “La acción artística finaliza con una obra ya preparada para una futura exposición”, recoge el artista en su web personal.
Para desarrollar este proyecto, ha contado con 12.750 euros de apoyo económico del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Así se recoge en la resolución del 12 de febrero de 2020 de la convocatoria de 2019 sobre subvenciones a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional.
En la web de la iniciativa se indica que “el actual estado de estas banderas es lamentable, tanto en el ámbito privado, balcones y jardines, como en el público, mástiles de ayuntamientos y otros edificios institucionales. Descoloridas, deshilachadas, corroídas, rotas, estropeadas, ofrecen una imagen de España que no se corresponde con su grandeza” y que su misión es “devolverle a España su honor”.
Aunque Gutierrez Cru cuenta a través de su web personal que con esta obra quiere “dar visibilidad a nuestra realidad política, a esa estructura que precisa ser revisada, que se desmorona, utilizando para ello el símbolo de la bandera” . Y añade que “no es una crítica a un cuerpo en especial, sino a un concepto de Estado – Nación que por su propia naturaleza no es más que la cáscara caduca”.
Ayudas a la creación contemporánea
Esta es una de las 162 subvenciones que ha dado el Ayuntamiento de Madrid en esta convocatoria entre particulares, empresas e instituciones sin ánimo de lucro.
En total, se trata de 2.743.954,49 euros para la promoción de las artes visuales, cine, audiovisuales, literatura, música, arte sonoro, artes escénicas y performativas, arte urbano u otras prácticas de la cultura contemporánea.
“Estos proyectos son analizados por una comisión de valoración y todos deberán justificar el destino de la subvención antes de que finalice septiembre de 2021”, detallan desde el consistorio a Newtral.es.
Fuentes
- Gabinete de prensa de la Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte
- Creadores del proyecto La Bandera
- Resolución del 14 de febrero de la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional 2019.
0 Comentarios