La Comunidad de Madrid ha reconocido que hay retrasos en las segundas dosis de Pfizer más allá de los 21 días recomendados y ha dejado de citar primeras dosis para esta vacuna. ¿Qué pasa si me ponen la segunda más tarde? ¿Faltan vacunas en la Comunidad de Madrid (CAM)? ¿Qué dice el Consejero de Sanidad madrileño y el Ministerio de Sanidad al respecto? Te lo explicamos.
Madrid reconoce retrasos en las segundas dosis de Pfizer pero dice “que no disminuye su eficacia”
Ante los retrasos en las citas de segundas dosis de vacunas Pfizer en la Comunidad de Madrid, este mismo martes 20 de julio el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tranquilizaba a los madrileños diciendo que «la segunda dosis de las vacunas contra la COVID-19 está garantizada» y «que el retraso respecto a los 21 días (en el caso de Pfizer) a la hora de recibirla no disminuye la eficacia«.
Escudero ha reconocido que “se están produciendo retrasos respecto a los 21 días establecidos” para la administración de la segunda dosis de Pfizer en Madrid, pero ha dicho que en las propias fichas técnicas de las farmacéuticas «contemplan un retraso a 28 días e incluso puede llegar a 42 días», aunque en la ficha técnica de Pfizer se recomienda “tres semanas después” y en la de Moderna “28 días después”.
De hecho, como recogen agencias y medios de comunicación, Escudero mandó una carta al Ministerio de Sanidad el pasado 14 de abril en la que pedía a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que estudiaran la opción de que las segundas dosis de Pfizer y Moderna en Madrid “pudieran completarse hasta los 42 días” dado el grado de inmunidad que daban ya en la primera dosis. Desde Newtral.es hemos preguntado a la Consejería de Sanidad madrileña pero en el momento de publicar esta información no hemos obtenido respuesta.
La información sobre la vacuna Pfizer que proporciona el Ministerio de Sanidad es la de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y “recomienda administrar la segunda dosis (de la vacuna Pfizer) tres semanas después de la primera dosis”.
Desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos también aconsejan desde junio de este año «dar la segunda dosis lo más cerca posible del intervalo recomendado de tres semanas (Pfizer) o de cuatro (Moderna)” aunque indican que se “puede recibir la segunda dosis hasta seis semanas (42 días) después de la primera, si es necesario”.
¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para aplicar la segunda dosis?
Al margen de la situación con la segunda dosis de Pfizer en Madrid, desde el Ministerio de Sanidad explican los detalles de las cuatro vacunas autorizadas en este momento en España contra la COVID-19:
- Comirnaty (de Pfizer/BioNTech) necesita dos dosis con una separación recomendada de 21 días entre ellas.
- Spikevax (de Moderna) que necesita dos dosis con una separación de 28 días.
- Vaxzevria (de AstraZeneca) que también tiene dos dosis con una separación de entre 4 y 12 semanas entre ellas.
- Y Janssen que sólo tiene una única dosis.
¿Por qué la Comunidad de Madrid dejó de dar citas para las primeras dosis de la vacuna Pfizer?
El pasado 15 de julio Ruiz Escudero anunció en su cuenta de Twitter que debido a que el Ministerio de Sanidad “está entregando este mes de julio la mitad de dosis de Pfizer que entregaba en junio, nos hemos visto obligados a dejar de generar nuevas citas para primeras dosis de la vacuna de Pfizer en todos los puntos de vacunación”.
“El stock de vacunas de Pfizer se está reservando para segundas dosis ya comprometidas”, dijo Escudero sobre la segunda dosis de Pfizer en Madrid, que añadía que ha vuelto a “reclamar en el Consejo Interterritorial más vacunas, ya que solo podemos generar nuevas primeras citas en los próximos días con un pequeño stock de dosis de Moderna y de Janssen”.
El Ministerio de Sanidad achaca la falta de Pfizer a la organización de Madrid
Este lunes 19 de julio, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, era preguntada en la rueda de prensa de seguimiento de la COVID-19 sobre la falta de vacuna de Pfizer de la que se queja la Comunidad de Madrid. Dijo que “todas las comunidades autónomas sabían que en junio conseguimos con muchísimo esfuerzo un adelanto de dosis de Pfizer de las previstas en el último trimestre. Todas hicieron una correcta planificación de cómo administrar las primeras dosis siendo conscientes de que en el mes de julio se volvería a los niveles del mes anterior” (a partir del minuto 22:33).
“Con todo eso, la Comunidad de Madrid no tendría problemas de rotura de stocks al menos en las tres próximas semanas con las dosis que va a recibir de Pfizer y las segundas dosis que tiene pendientes” dijo Calzón. “A día de hoy ninguna de las comunidades autónomas debe tener problemas de stock para administrar segundas dosis en tiempo y forma tal y como recomienda la ficha técnica”, añadió.
Además anunció que «a lo largo de esta semana llegarán a España más de 2,2 millones de dosis: 1.765.640 de Pfizer y 474.000 de Moderna. Jansen tiene programado envío para la semana que viene y Moderna duplicará las vacunas que envía durante el mes de agosto superando las 900.000 dosis a la semana» (desde el minuto 15:21).
Darias: “Madrid puede cumplir con las segundas dosis”
Precisamente en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este 20 de julio, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, dijo que “cada comunidad sabe el número de vacunas que recibirá cada región” a través de las reuniones semanales de los coordinadores de vacunas y, según eso, se planifica. Darias afirmó que “con las dosis que tiene Madrid puede dar cumplimiento a las segundas dosis que les faltan por poner de Pfizer y Moderna”.
“De los datos del informe de hoy, la Comunidad de Madrid ha recibido 7.649.595 dosis y ha administrado 6.981.292. Hay una diferencia de entre 600.000 y 700.000 vacunas que están ahí”, apuntó Darias, que indicó que en esa cifra ya están descontadas las 200.000 dosis de AstraZeneca que ha devuelto Madrid por falta de población diana (a partir del minuto 21:55).
La ministra destacó el «buen trabajo que han hecho todas las comunidades, también Madrid” pero dijo que “otras regiones tienen un ritmo mayor de vacunación«. “No hay problema en las comunidades autónomas y les aseguro que el sistema de reparto de dosis es el mismo”, añadió.
¿Qué pasa si me ponen la segunda dosis de Pfizer pasados los 21 días de la primera?
“Lo más adecuado es adaptar la pauta de administración de las vacunas a lo que viene marcado en su ficha técnica, para Pfizer 21 días entre primera y segunda dosis y para Moderna 28 días”, explica a Newtral.es Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología.
“En determinadas situaciones se podría aumentar la distancia entre una dosis y otra hasta los 28 o incluso 42 días para ambas vacunas”, reconoce García Rojas, pero explica que “con la actual incidencia acumulada que tenemos en España no es conveniente que pasen tantos días entre la primera y la segunda dosis, teniendo en cuenta que a las personas que solo han recibido una dosis no podemos considerarlas bien protegidas de la variante Delta que es muy contagiosa”.
En cualquier caso este experto asegura que “si recibes la segunda dosis de Pfizer por ejemplo a los 25 días en vez de a los 21 debes estar tranquilo porque no disminuye su eficacia final”.
¿Me puedo vacunar de la segunda dosis en otra comunidad autónoma?
Como ya explicamos en Newtral.es, si se trata de la primera dosis de la vacunación podemos posponerla, pero si es la segunda “existe la opción de recibirla en otra comunidad autónoma”, aunque aún no hay consenso entre las comunidades según declaró el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, el pasado 7 de junio en rueda de prensa.
Para vacunarse en otra región “hay que pedir la tarjeta de desplazado”, como explicó Simón. Se refiere al Documento de Asistencia a Desplazados (DAD), que acredita el derecho a las prestaciones sanitarias para las personas desplazadas temporalmente en otra comunidad. Se solicita en el centro de salud más cercano al lugar de alojamiento en la comunidad de destino y solo se necesita presentar el DNI y la tarjeta sanitaria.
Por otro lado, desde el número de atención telefónica de la Consejería de Sanidad de Madrid se está recomendando a los usuarios que vayan a desplazarse a otra región con la segunda dosis pendiente, y ya en plazo para poder recibirla, que se pongan en contacto con la administración sanitaria de la comunidad autónoma a la que se dirigen.
Tras el Consejo Interterritorial de este 20 de julio Darias anunció que se ha acordado “por unanimidad” y “tras cruzar los datos de tarjetas sanitarias de cada comunidad autónoma y las vacunaciones puestas de otras comunidades en cada una de ellas, repartir unas 66.000 dosis que van a ir a aquellas regiones que han pinchado más en su comunidad de otras regiones” y para las que “han recibido vacunas por debajo de su población”, dijo la ministra Darias en rueda de prensa.
Estas dosis irán para Andalucía , Aragón, Cataluña, Valencia, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja y se entregarán en la primera semana de agosto. “Ninguna comunidad va a recibir dosis de menos, solo que con las cantidades que vamos a recibir de más de Moderna se van a ir compensando”, dijo Darias.
* La pieza se ha actualizado para incluir las declaraciones de Carolina Darias tras en Consejo Interterritorial del 20 de julio.
Fuentes
- Gabinete de comunicación del Ministerio de Sanidad
- Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
- Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología
- Agencia Europea del Medicamento (EMA)
- Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
- Rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del 20 de julio de 2021
Buenas, sobre el 20 de mayo recibí primera Vacuna de Pfizer. El 09.06 di positivo y no me vacuné de la segunda dosis.
Me dijeron que dejase pasar 6 meses para la segunda vacuna, esto sigue siendo así o debiera ya ponerme la segunda vacuna.
Gracias
Estoy embarazada de 38 semanas, espero la segunda dosis de Pfizer y no he recibido el SMS. Llamo al 900 y la atención es vergonzosa: no hay protocolo para mujeres embarazadas próximas al parto, te indican que esperes y que no pasa nada si se vacuna más tarde, lo que parecen no entender es que estando de 38 semanas es probable que no llegues a tener pauta completa antes del parto.
Esto es vergonzoso.Juegan con la gente como les da la gana. Lo peor de todo es que contemplamos pasivos y nos dejamos hacer...
Esto es vergonzoso.Juegan con la gente como les da la gana. Lo peor de todo es que contemplamos pasivos y nos dejamos hacer...
Tengo 51 años , me pusieron la primera dosis de PFIZER el 28 de Mayo, desde entonces no me han vuelto a llamar , he reclamado 4 veces al número de la comunidad de madrid , y no obtengo respuesta, quien me asegura a mi que si me ponen la segunda dosis tenga efecto o me perjudique después de tanto tiempo. Gracias.
A nosotros nos falta la segunda dosis de Astra Zeneca, que se supone sobran, y no nos llaman. La primera fue el 6 de Mayo.
Llamamos todos los días al 900102112, sin solución
Tengo 30 años y soy diabetica tipo 1 quiero vacunarme desde el primer día y me dejaron fuera del grupo de riesgo porque diabéticos éramos muchos, primer cagada de este maravilloso gobierno que tenemos, abren la citación para los 30 y me pongo a buscar en qué centro encontrabais la Cita más rápida para obtener mi vacunación, me curo el 7 de julio a las 11 de la no he metido el wizink y me indican que en 21 días la segunda dosis por lo tanto que se supone que debería ser hoy 28/07 no me llegaba el sms y llamo el viernes pasado y me hacen petición de cita , que por cierto ayudar que el teléfono 900 que se ha puesto no sirve de nada porque nunca puede ayudarte, me llega el domingo citación para el 1 de agosto y yo el día 31 vuelo y me voy fuera hasta el día 25, me presento hoy en el wizink para ver si me pueden vacunar por mi situación y porque conozco que en otros sitios s Eda hecho y me anima mucha gente hacerlo y me dicen que no es su problema que no pueden vacunarme y que posponga mi viaje, es increíble la poca empatía y buena contestación por lo que alli se encontraban, nada que decir de los enfermeros que hacen un gran trabajo pro el resto de gente que allí está pésimo trato, ahora resulta que encima me dicen que para cuando quiero yo volver d elis vacaciones son 50 días desde mi primera dosis y ahí me he pasado de días con la nueva esclusa que s Eda montado el gobierno que ahora lo bueno es entre 28 y 42 días pero aún así yo me paso de días y total que más da verdad… que me den!! Y no me no caso con ningún partido todos dicen lo que queremos oír sobre todo cuando las cosas van mal que nos cuentan otra historia milonga para tranquilizar, menuda escoria
Tengo 67 años. Porque pedí cita yo mismo, viendo que no me citaban, consegui la primera vacuna de pfizer el día 28 de junio.
El 21 de julio me citaron para la segunda. Cometí el error de intentar variar la hora en el maravilloso programa de citación. ( Yo creo que ni si quiera han visto que funciona) y automáticamente me anularon la cita.
Esto ha traído nefastas consecuencias para mi. Mi mujer con la misma edad que yo, anulo tres veces la cita y ya está vacunada
Han pasado 28 días y sigo esperando que me vuelvan a citar.
Está visto que hemos pasado de ser población muy vulnerable a que da igual que lo pillemos, total que más da.
No sé quién es el que organiza todo esto. Podía dar la cara y explicarnos cómo lo hace tan bien.
Madrid
Me corresponde la segunda dosis de la vacuna el dia 2 de agosto. Todavía no he recibido ningún SMS tengo personas mayores a mi cargo. Les ruego encarecidamente que me envíen el SMS. Disculpen las molestia
Hola! Tengo 50 años, me han puesto la primera dosis de Pfizer el 18 de junio y a día de hoy no he recibido el msm para la segunda y ya han pasado 38 días desde la primera dosis!!!!!! Llevo puestas unas 14 incidencias pero No recibo el dichoso msm para poder vacunarme.
Me he puesto la vacuna de Moderna en el hospital Fundación Alcorcón desde el día 14 de junio y todavía no he sido citada para la segunda dosis. He llamado al 900 102 112 en tres ocasiones, la primera vez me dijeron que no me preocupara, que podría vacunarme entre 28 y 36 días después de la primera dosis; pero en las otras dos ocasiones solo me han recogido los datos y me han dicho que tengo que esperar, ya llevo 39 días esperando. Al parecer lo que no me especificaron fue que tenía que esperar a que me contagie de COVID 19 para que (si sobrevivo) consiga la inmunidad. Total indefensión. Bravo Madrid!
Madrid
En Andalucía no ponen la segunda dosis de la vacuna a desplazados. Concretamente en Mijas Costa. Te dan largas para hacerte la tarjeta sanitaria de desplazado (qué por cierto vaya término más feo... te hace sentir que no estás en tu país y cómo si encima rogases algo que se supone por ley puedes hacer) y una vez consigues que te la hagan te dan largas para citarte a la vacuna. Una vergüenza, de verdad. Por lo menos que sean claros y digan de una vez que no se la van a poner a los “desplazados” y no que después de publicitar qué si, porque queda muy bonito de cara a la prensa te den la espalda con el tema y te toque como a mí volver a Madrid a ponérmela. Encima después de un año viviendo aquí.
Insoportable lo de pedir paciencia en pleno verano con los niños en el coche y el hotel pagado, Almeida dimisión!!
Buenas, Almeida es alcalde de la ciudad de Madrid.
La responsabilidad de las vacunas, al gobierno o a la comunidad de Madrid, en tal caso a Ayuso y Escudero
Caballero haberlo pensado antes, cuestión de prioridades...
Si, en la Comunidad de Madrid piden “paciencia”. Yo que me voy de viaje o me iba un mes pediré paciencia a la Agencia de viajes, a Iberia, al hotel…esto solo trae problemas y más ruina económica. Madrid, gracias por daros el “pisto” de que sois la leche vacunando a todos todos..hasta que os habéis quedado sin vacunas, falta de organización y planificación..y ahora que hago yo con mi viaje a Europa, pagado y planificado hace 2 meses? Si me vacunaran a los 21 días de la segunda dosis podría irme, si no me vacunan, ya será un retraso de mínimo mínimo 1 mes..por ser optimistas. Pues a tener paciencia, u que pasa si no la tengo?
Llama al 900102112 y que te digan el estado de tu cita. Yo tenía que haberlo hecho el sábado y hoy llamé y me la dan para el lunes. Paciencia en la llamada o llama por la mañana a primera hora, eso sí. Suerte!
Buenas,sobre la segunda dosis en Andalucía tienes que esperar 1 mes para que te incluyan en la bbdd de facto no cumplen con los dias,llevo desde el día 12 de julio esperando mi segunda dosis y solo dan largas,solicité los trámites y sigo esperando,una vergüenza ya que publicitan que no hay problema para los desplazados pero lo solucionan.
Yo llevo esperando la segunda un montón, el 18 de JUNIO me puse la primera dosis y han pasado ya 38 días