El Ayuntamiento de Madrid ha publicado en el Portal de Contratación que la mascletà madrileña tuvo un coste de 45.980 euros (IVA incluido). Esta cantidad es seis veces más que la media de lo que ha pagado el Ayuntamiento de Valencia a la misma adjudicataria por otras cuatro masceltàs hechas en los últimos años.
Además, esta empresa, Pirotecnia Valenciana SL, encargada del espectáculo pirotécnico, fue condenada en 2021 a pagar 2.904 euros, más intereses, a un particular por los daños que sufrió su barco. Estos fueron causados por un accidente pirotécnico durante un espectáculo organizado por el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols, en Cataluña, según una sentencia a la que ha tenido acceso Newtral.
La empresa contratada por el Ayuntamiento de Madrid para la mascletà que tuvo lugar este domingo, es Pirotecnia Valenciana SL. Esta compañía ha sido contratada hasta en cuatro ocasiones por el Ayuntamiento de Valencia para llevar a cabo la celebración de la mascletà.
De media, el valor de los contratos adjudicados a esta empresa se sitúa en los 7.625 euros, lo que supone la sexta parte de los 45.980 euros que pagó el ayuntamiento de Madrid por organizar una mascletà durante un día.
Si esta cantidad se compara con el precio que adjudicó el Ayuntamiento de Valencia, por las fallas de este año, Madrid estaría pagando hasta cinco veces más, tal y como señala ElDiario.es.
- Esos contratos para las mascletà se adjudicaron vía negociado sin publicidad. Por lo que más allá del documento de adjudicación, no se puede consultar más documentación para comprobar la cantidad de pólvora que se compró o más detalles de los espectáculos pirotécnicos contratados.
En lo que respecta a otros contratos adjudicados por el Ayuntamiento de Valencia a la empresa contratada por el Ayuntamiento de Madrid para la mascletà, el más elevado es uno de 12.500 (IVA incluido), que se licitó para que el 4 de septiembre de 2021 se llevara a cabo el espectáculo artístico pirotécnico “L’estiu Infinit” en su modalidad tradicional de castillo “Nit de Foc” (Noche del Fuego).
Con un coste similar al de la mascletà de Madrid se adjudicó otro contrato pero con una duración de dos años
Esta misma empresa resultó adjudicataria de otro contrato del Ayuntamiento de Carcaixent, que tenía un coste aproximado al de Madrid (49.489 euros, IVA incluido). Este contrato se licitó para el suministro y montaje de espectáculos de fuegos artificiales, y a diferencia del adjudicado por Madrid o Valencia, tenía una duración de dos años.
Esta empresa también ha sido contratada por otras administraciones, como el Ayuntamiento de Bilbao, que por 24.200 euros (IVA incluido) se encargó en 2022 de los fuegos artificiales el día 26 de agosto durante la Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao.
Un particular denunció a la empresa contratada por Madrid para la mascletà por un accidente pirotécnico
En 2020 un particular denunció al Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols porque su barco sufrió daños durante un espectáculo pirotécnico organizado por el consistorio. El consistorio “se excusó de cualquier culpa” y la derivó a Pirotecnia Valenciana SL, tal y como recoge la sentencia.
Entonces, el particular dirigió su escrito contra la empresa adjudicataria, Pirotecnia Valenciana SL, y contra Mapfre Compañía de Seguros y Reaseguros. Esta demanda no prosperó en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Sant Feliu de Guíxols. Sin embargo, se recurrió ante la Audiencia Provincial de Girona, que terminó estimando parcialmente el recurso.
El juez responsabilizó a la empresa “por la excesiva proximidad” entre las embarcaciones y la zona de lanzamiento
En su sentencia, el juez considera “que la responsabilidad de los daños es del Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols, toda vez que es quien organiza el evento”, sin embargo, también considera que “esto no excluye, frente a terceros perjudicados, la responsabilidad de la sociedad demandada”.
A su juicio, la empresa contratada debe asumir las consecuencias, ya que “ejerce una actividad que supone un claro riesgo de causación de daños” y de la que además “saca un beneficio económico”.
Apunta que en este caso, ya que con “una mera comprobación del lugar en el que debían tener lugar los fuegos, ya le ponía de manifiesto la situación de embarcaciones amarradas en puerto que, dentro del radio de exclusión previsto, podían verse afectadas por los fuegos, como así fue”.
El dueño del barco terminó percibiendo más de 5.000 euros
Señala que, en este caso, “por la excesiva proximidad de embarcaciones al sitio de lanzamiento de los fuegos”, la responsabilidad es de la empresa contratada. No obstante, el juez estimó parcialmente el recurso, ya que el particular afectado por la pirotécnica pedía dos cuantías, una para reponer un toldo y otra por la depreciación de la embarcación.
La franquicia de la aseguradora alcanzaba hasta los de 700 euros, por lo que el magistrado de la Audiencia Provincial de Girona sentenció a la empresa contratada por el ayuntamiento, Pirotecnia Valenciana SL, a pagar al demandante 2.904 euros (IVA incluido), más intereses legales y a Mapfre Compañía de Seguros y Reaseguros, por responsabilidad solidaria, 2.204 euros, también con sus intereses.
Este medio ha escrito a la empresa Pirotecnia Valenciana SL para recoger su versión. Pero a fecha de publicación de este artículo no ha obtenido respuesta.
- Sentencia Roj: SAP GI 356/2021 – ECLI:ES:APGI:2021:356.
- Contratos de mascletàs Portal de contratación
¿De veras 5000 euros de daños es noticia para empañar al Sector pirotécnico en general, y señalar en particular a Pirotecnia Valenciana?
En mi opinión esa clase de noticias aclaran mas sobre el periodista o medio que lo realiza que la noticia en sí.
Accidentes que superen esa cifra creo que se cuentan a cientos anuales, por ejemplo en accidentes de carretera.
También superan esa cifra con creces las indemnizaciones y costas que algunos periodistas de supuesto prestigio deben cubrir por los daños que ocasionan.
En mi opinión y resumen: Zapatero, a tus zapatos. Periodistas a las noticias, y los políticos a cumplir sus promesas electorales.
Desde luego como sois los de NEWTRAL sacando trapos sucios de donde sea. Soy valenciano muy amante de las fallas, las pirotecnia en Valencia mueven mucho volumen de material explosivo y hay una normativa muy estricta por lo que a veces no es raro que algún expediente sancionador les caiga. Desde luego me parto con vosotros como si hubierais encontrado algo turbio, ja ja ja
Desde luego como sois los de NEWTRAL sacando trapos sucios de donde sea. Soy valenciano muy amante de las fallas, las pirotecnia en Valencia mueven mucho volumen de material explosivo y hay una normativa muy estricta por lo que a veces no es raro que algún expediente sancionador les caiga. Desde luego me parto con vosotros como si hubierais encontrado algo turbio, ja ja ja