Las claves del acuerdo de Madrid con la Fórmula 1 para 2026: un circuito de 5,47 km y aforo de 110.000 aficionados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante la presentación del Gran Premio de España de Fórmula 1. EFE/ Rodrigo Jiménez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante la presentación del Gran Premio de España de Fórmula 1. EFE/ Rodrigo Jiménez
Tiempo de lectura: 2 min

Madrid formará parte del circuito de Fórmula 1 durante diez temporadas, comenzando en 2026. El acuerdo presentado este martes propone un circuito interurbano de 5,47km, con capacidad para un mínimo de 110.000 aficionados diarios y la previsión de generar 450 millones de euros para la ciudad. «Madrid es una ciudad con un increíble patrimonio deportivo y cultural. Se inicia un nuevo y emocionante capítulo para la F1 en España«, dijo Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1.

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recalcó que el evento espera ser seguido por 70 millones de personas. “Supondrá un incremento de más de 450 millones de euros al año en el PIB madrileño y la creación de 8.200 puestos de trabajo”, dijo en la presentación del acuerdo con Fórmula 1 en Madrid. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, incidió en la exclusividad. “Nos sitúa a la vanguardia de las capitales del mundo en la atracción de grandes eventos”. 

Preguntas y respuestas del acuerdo entre Madrid y Fórmula 1: 

  • Dónde está situado: Recinto Ferial IFEMA MADRID | Centro de exposiciones cercano al aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez, próximo a la ciudad deportiva del Real Madrid y a 16km del centro de la ciudad. La organización destaca que un 90% de los asistentes podrán acudir en transporte público.
  • Cómo será el circuito: 5,475km con 20 curvas con una velocidad máxima de 300km/h y una duración por vuelta estimada de 1 minuto y 32 segundos. Se trata de un circuito híbrido, con zonas privadas y carreteras públicas que le darán un carácter urbano. El trayecto está en fase de diseño y después necesitará la homologación para garantizar su seguridad. 
  • Fechas del acuerdo: Madrid se incorporará al calendario de Fórmula 1 en 2026 y permanecerá en el mismo durante diez años. 
  • Experiencia del aficionado: tendrá una capacidad mínima de 110.000 aficionados diarios ampliable a 140.000.
Publicidad
Presentación del circuito del Gran Premio de España a partir de 2026 en IFEMA MADRID.
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.