El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que este miércoles celebrará una nueva reunión sobre la situación en Ucrania. En una entrevista para medios regionales franceses, ha explicado que en esta ocasión contará “con varios Estados europeos y no europeos”.
Contexto. Este lunes, Macron organizó una primera cumbre en París con varios líderes europeos, entre los que se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y representantes de la Unión Europea y de la OTAN.
- La reunión se celebró en respuesta al encuentro entre Rusia y Estados Unidos para negociar entre ellos la paz en Ucrania.
- En la cumbre de París, se produjeron discrepancias entre los asistentes sobre si ya se deberían mandar tropas de paz a Ucrania. Mientras que España y Alemania defienden que el envío de tropas es «prematuro», Reino Unido afirma estar «preparado y dispuesto».
- Después de reunirse con los líderes europeos, Macron habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para trasladarle la preocupación de que “un simple alto el fuego no resolvería de ninguna manera el conflicto” y que “no se puede negociar una paz duradera sin Ucrania”.
Asistentes. La segunda reunión organizada por Macron sobre Ucrania este miércoles contará con “varios Estados europeos y no europeos” que no estaban presentes en la primera.
- Según afirma Reuters, los invitados son Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia y Bélgica.
Críticas. Desde Hungría, Balázs Orbán, director político del primer ministro húngaro, Víktor Orbán, ha criticado la cumbre celebrada el lunes con un tuit en el que dice “menos clubes de perdedores y más conversaciones de paz”.
- Le Parisien
- Cuentas de X de Emmanuel Macron y Balázs Orbán
- Reuters
0 Comentarios