Resultado en las elecciones de Francia: Macron mantiene la presidencia francesa pese al histórico avance de Le Pen

resultados elecciones francia
Emmanuel Macron gana con un 58,54% de los votos frente a un 41,46% de la candidata de extrema derecha, con el 100% escrutado EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
Tiempo de lectura: 9 min

Emmanuel Macron ha sido reelegido este domingo presidente de Francia tras imponerse con claridad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la ultraderechista Marine Le Pen, que ha firmado su mejor resultado en unas elecciones en Francia, pero ha sido insuficiente para acceder al poder.

Publicidad

El liberal, de 44 años, ha conseguido el 58,54% de los votos frente al 41,46% de Le Pen, según el recuento del Ministerio del Interior con el 100% escrutado. Macron se convierte en el primer presidente de la República reelegido desde que en 2002 se abrevió el mandato de siete a cinco años. Solo François Mitterrand y Jacques Chirac han tenido un doble mandato electo.

La diferencia entre los dos finalistas en la segunda vuelta de las presidenciales ha sido de 5,5 millones de sufragios, lo que significa poco más de la mitad de los 10,1 millones de votos que los había separado en el duelo que ambos ya habían mantenido en las elecciones de 2017.

Uno de los elementos sobresalientes de la jornada electoral ha sido la alta abstención del 28%, la más elevada en una segunda vuelta de las presidenciales desde 1969. También el alto número de votos nulos (2,25% de los recogidos en las urnas) y sobre todo en blanco (6,35%). Lo que evidencia el desinterés de una parte del electorado y el rechazo de otra parte de elegir entre los dos finalistas de la primera vuelta del 10 de abril.

Le Pen mejora su resultado respecto a las elecciones de 2017

En total, más de un tercio de los electores no se han pronunciado ni por Macron ni por Le Pen, que al mismo tiempo ha obtenido los mejores resultados de la historia de la ultraderecha en Francia. Con 13.297.760 sufragios, la líder de extrema derecha de 53 años, ha conseguido prácticamente 2,7 millones más que en 2017. En la primera vuelta había conseguido 8,1 millones, el 23%.

Le Pen, en un discurso minutos después de conocerse las primeras estimaciones, declaró: “El resultado de esta noche representa por sí mismo una victoria esplendorosa”. Y añadió: “Millones de compatriotas han elegido el campo nacional”.

Publicidad

El Consejo Constitucional proclamará oficialmente los resultados el próximo miércoles, una vez haya procedido a su verificación, lo que abrirá el camino para un nuevo mandato de Macron, que formalmente empezará como muy tarde el 13 de mayo con la ceremonia de investidura.

En los próximos días debe presentar la dimisión el Gobierno del primer ministro, Jean Castex, que el presidente debe sustituir, aunque teóricamente podría verse obligado a cambiarlo de nuevo en función de los resultados de los comicios legislativos que se celebrarán también a dos vueltas el 12 y el 19 de junio

Los políticos españoles reaccionan al resultado de las elecciones en Francia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado este domingo la reelección del presidente francés, Emmmanuel Macron, al asegurar que con su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones francesas “gana la democracia. Gana Europa“.

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1518302675879739395

Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter, en la que ha destacado que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa“.

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también ha celebrado el triunfo del liberal Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas frente a la ultraderechista Marine Le Pen: “Hoy las demócratas de Europa respiramos con alivio“.

https://twitter.com/yolanda_diaz_/status/1518309858595987458?s=24&t=lhV-YHjaX5RTw-koyKziqg

A través de su cuenta de Twitter, Díaz ha agradecido al pueblo francés que haya hecho posible la reelección de Macron y que la extrema derecha haya vuelto a salir derrotada. “Urge trabajar desde hoy mismo para consolidar una alternativa amplia, que abandone la resignación y ofrezca esperanza ante las crisis sociales y climáticas“, ha escrito en la red social.

También en Twitter la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha valorado el resultado de las elecciones en Francia. “Pierde la ultraderecha y es buena noticia“, si bien precisa que ganan “las políticas que la alimentan“ y emplaza a las elecciones legislativas de junio como una nueva oportunidad de “construir un país para su gente“.

https://twitter.com/ionebelarra/status/1518304904456118273
Publicidad

El titular de Consumo, Alberto Garzón, también considera una “muy buena noticia“ que la ultraderecha no haya ganado en Francia. Garzón recuerda que un 42% de los votantes ha optado por Marine Le Pen, y considera que el resultado agrava el continuismo económico y social liberal de Macron.

https://twitter.com/agarzon/status/1518298782986870786

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha dado la enhorabuena a Emmanuel Macron por su triunfo en las elecciones presidenciales francesas. Feijoo ha subrayado que Francia ha decidido seguir por el camino de la estabilidad, la centralidad y la moderación.

“En un momento tan trascendental, el pueblo francés nos envía un mensaje muy importante: ha elegido seguir construyendo una Europa más fuerte y unida“, ha escrito el todavía presidente de la Xunta de Galicia en la red social.

https://twitter.com/FeijooGalicia/status/1518312850133037058

El recién investido de nuevo presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, también se ha sumado a las felicitaciones a Macron con un mensaje que celebra el triunfo porque “representa la moderación y el diálogo, así como la defensa y el valor de la Unión Europea“. Mañueco ha pactado con el partido de extrema derecha, Vox, en Castilla y León para revalidar su presidencia.

https://twitter.com/alferma1/status/1518320011932282882

Por parte de Vox, Jorge Buxadé, jefe de la delegación del partido en el Parlamento Europeo, ha recalcado el auge de Le Pen, que ha recabado el 45% de los votos este domingo, cuando en las pasadas elecciones presidenciales de hace un lustro obtuvo el 34%. El resultado de este domingo es considerado por Buxadé como “extraordinario“ y cree que “sería un gran error ignorarlo“, ha dicho al tiempo que compartía una fotografía junto a Le Pen y Macarena Olona.

https://twitter.com/jorgebuxade/status/1518344438493425664?s=24&t=4FogfhjMV800VBkwcD7_xQ

Reacciones en Europa al resultado de las elecciones en Francia

La Unión Europea ha respirada aliviada tras confirmarse la reelección del presidente Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las presidenciales francesas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha felicitado a Macron y le ha instado a seguir haciendo avanzar a la Unión Europea: “Estimado Emmanuel Macron me gustaría felicitarle por su reelección como presidente de la República. Espero continuar con nuestra excelente cooperación. Juntos haremos avanzar a Francia y a Europa“, ha tuiteado Von der Leyen.

https://twitter.com/vonderleyen/status/1518292235632132101

En la misma línea, también en Twitter, se ha pronunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel: “Me felicito de poder continuar con nuestra excelente cooperación. Juntos haremos avanzar a Francia y Europa“, ha tuiteado.

https://twitter.com/CharlesMichel/status/1518289840881680385

“Enhorabuena a Emmanuel Macron por su gran reelección. Con el Parlamento Europeo espero continuar el trabajo en el marco de la presidencia francesa en el Consejo de la Unión Europea y más allá, para afrontar los retos de un mundo cada vez más incierto y preocupante“, ha escrito la presidenta del Parlamento Europeo, la italiana Roberta Metsola.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha destacado el triunfo del liberal en el resultado de las elecciones de Francia: “Sus electores también enviaron hoy un fuerte compromiso con Europa. ¡Me complace que continuaremos nuestra buena cooperación!“, ha escrito Scholz tras conocer las primeras estimaciones de Ipsos. Alemania es es socio fundamental en el marco de la Unión Europea con el que cuenta Francia, ya que es la primera potencia económica de la Unión. 

https://twitter.com/bundeskanzler/status/1518303883625480192?s=24&t=lhV-YHjaX5RTw-koyKziqg

La francesa Christine Lagarde, ahora presidenta del Banco Central Europeo se ha sumado a las felicitaciones al recién reelecto presidente francés, subrayando que su liderazgo “es esencial en estos tiempos inciertos“.

https://twitter.com/Lagarde/status/1518295166683131905

Fuera del club comunitario, el primer ministro británico, Boris Johnson, también ha querido felicitar al presidente francés a través de Twitter: “Enhorabuena a Emmanuel Macron por su reelección como presidente de Francia. Francia es uno de nuestros aliados más cercanos e importantes. Espero que sigamos trabajando juntos en los asuntos que más importan a nuestros dos países y al mundo“, ha escrito Johnson. 

https://twitter.com/BorisJohnson/status/1518298495773519873

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha felicitado también a su homólogo francés, Emmanuel Macron, con motivo de su reelección, según ha informado el Kremlin. “Le deseo sinceramente éxitos en su labor de estadista, así como buena salud y bienestar“, ha señalado Putin en su felicitación, según un breve comunicado emitido por la Presidencia rusa.

https://twitter.com/mfa_russia/status/1518535280726261763

También lo ha hecho el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. “Enhorabuena a Emmanuel Macron, un verdadero amigo de Ucrania, por la reelección. Le deseo nuevos éxitos por el bien del pueblo. Agradezco su apoyo y estoy convencido de que avanzamos juntos hacia nuevas victorias comunes. ¡Hacia una Europa fuerte y unida!”, ha escrito el mandatario ucraniano en francés en su perfil oficial en la red social Twitter.

https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1518346676582367236

Fuentes:

Ministerio del Interior de Francia
Twitter de los políticos