Emmanuel Macron no ha restringido el acceso a internet en Francia a raíz de las protestas

macron internet
Macron restringe el acceso a internet para controlar el acceso a información sobre lo que está pasando en el país.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales un supuesto comunicado en francés, con el logo del Ministerio del Interior del país galo, que usuarios aseguran que se trata de un anuncio del presidente Emmanuel Macron por el que se restringirá el acceso a internet “para controlar el acceso a información sobre lo que está pasando en el país”. Estas publicaciones se han difundido durante el contexto de protestas en Francia tras la muerte de un joven de 17 años llamado Nahel por un disparo de un policía. Pero es un comunicado falso.

Publicidad

La captura de pantalla del documento en francés se ha difundido por plataformas como Twitter, TikTok y Facebook. Al traducirlo, se puede leer que a partir del 3 de julio, fecha que ya ha pasado, “y durante un tiempo indeterminado, se aplicarán restricciones temporales al acceso a internet en determinados barrios en horario nocturno”. El supuesto comunicado especifica que no se establece esta medida “para restringir las libertades fundamentales de los ciudadanos”. Sin embargo, este comunicado no ha sido publicado por el Ministerio del Interior.

Este ministerio ha desmentido en sus redes sociales haber publicado el texto, y niega que Macron haya tomado alguna medida para limitar el acceso a internet. 

El documento falso de Macron y el internet no ha sido publicado por el Ministerio de interior

Desde Newtral.es hemos realizado una búsqueda inversa del comunicado en Google, pero la imagen no da como resultado ninguna página web fiable. Solo ha circulado por redes sociales. 

También hemos buscado en las redes sociales del Ministerio del Interior francés, además de su portal web, pero no hemos encontrado el supuesto documento por el que Macron habría “restringido el acceso a internet”. 

Por el contrario, sí que hemos localizado un tuit del Ministerio del Interior francés alertando de este bulo. “Atención a las fake news. Un comunicado de prensa de la Policía Nacional anunciaría restricciones temporales en el acceso a internet en ciertos distritos. Este documento es FALSO: no se ha tomado ninguna decisión al respecto”, recoge el mensaje, publicado el 2 de julio. Es decir, que Macron no ha restringido el acceso a internet. 

Publicidad
https://twitter.com/Interieur_Gouv/status/1675427851007295488?s=20

El Gobierno francés realiza un llamamiento a las plataformas digitales para que eliminen contenidos que incitan al odio

Los contenidos falsos que se han viralizado sobre que Macron había limitado el acceso a internet han coincidido con el mensaje lanzado por el Gobierno del país galo, por el que piden responsabilidad a plataformas digitales para que controlen los contenidos que circulan en ellas. 

El presidente francés ha instado a los responsables de redes sociales como Snapchat y TikTok, en una rueda de prensa el pasado viernes 30 de junio, a que eliminen los contenidos “más sensibles”. Según Macron, las plataformas digitales “están jugando un papel importante en los movimientos de estos últimos días”, con la “organización de reuniones violentas”, especialmente entre los más jóvenes. 

El Ministerio del Interior también ha publicado un comunicado en el que dan más detalles sobre este asunto, como que se han producido numerosos “llamados a la violencia y la insurrección” en redes sociales, que “contribuyen a alimentar el odio y mantener un clima de alteración del orden público” en el país. 

Desde el Ministerio lamentan que muchos contenidos “no se borran o se borran tarde”. Por ello los responsables de este departamento se han reunido con los representantes de las principales plataformas de redes sociales, Meta, Twitter, Snapchat y TikTok, para pedirles su participación activa en la eliminación “de manera urgente” de estos mensajes. Además les instan a “identificar a los usuarios de las redes sociales que participan en la comisión de los delitos”, para poder responder de forma rápida.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso